

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un proceso donde se entiende mejor la enfermedad en cada etapa hasta la muerte.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instituto Mexicano Del Seguro Social Escuela de Enfermería del CMN Siglo XXI del IMSS Licenciatura en Enfermería Clave: 3017- 62 Ciclo Escolar: 2023 - 2024/1 Semestre: Séptimo Grupo: 7030 Ciclo: Cuidado de la Salud Colectiva Turno: Matutino Periodo prepatogénico Agente: Bacterias: Streptococcus pneumoniae (neumococo), seguido por Haemophilus influenzae y Staphylococcus aureus. Virus: Virus influenza A y B y Virus respiratorio sincitial Hongos: Pneumocystis jirovecii. Huésped: Se presenta con mayor frecuencia en adultos mayores de 65 años. Medio ambiente: Contaminación, humo de cigarro, agentes químicos. Ha aislado en reservorios naturales tales como ríos, pantanos y suelos húmedos. Periodo patogénico Periodo de latencia. Muerte ETAPA CLÍNICA Cambios tisulares. Tiene reacción inflamatoria en los alveolos, el cual produce un exudado que infiere con la difusión de oxígeno. Los leucocitos emigran a los alveolos que suelen contener oxígeno. Desde sus reservorios naturales, la bacteria coloniza los sistemas de abastecimiento de las ciudades; una vez entrando en los sistemas hídricos, distintos factores favorecen su proliferación: temperatura de entre 20 y 45ºC, presencia de material orgánico, fangos, algas, protozoos, formación de biófilos, estancamiento de agua, etc. Signos y Síntomas. Efecto o daño
Fiebre, escalofríos, tos, dolor torácico, y dificultad para respirar de magnitud variable, taquicardia, taquipnea, crepitaciones (ruidos), exantema (erupción de la piel por infección), broncofonía (aumento del sonido y claridad vocal).
Instituto Mexicano Del Seguro Social Escuela de Enfermería del CMN Siglo XXI del IMSS Licenciatura en Enfermería Clave: 3017- 62 Ciclo Escolar: 2023-2024/1 Semestre: Séptimo Grupo: 7030 Ciclo: Cuidado de la Salud Colectiva Turno: Matutino PRIMER NIVEL DE PREVENCIÓN SEGUNDO NIVEL DE PREVENCIÓN^
Promoción a la salud Diagnóstico precoz Tratamiento oportuno (^) Limitación del daño Rehabilitación