

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se desarrolla la historia natural de la enfermedad de la influenza
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Influenza es una enfermedad viral aguda que afecta a personas de todas las edades. Es una de las enfermedades más comunes y puede tener consecuencias graves, especialmente en personas vulnerables como los ancianos, los niños pequeños y las personas con enfermedades crónicas.
Periodo Pre-Patogénico Triada Ecológica:
Periodo Patogénico a. Localización y multiplicación del agente: El virus de la Influenza se multiplica en las células epiteliales del tracto respiratorio. b. Cambios celulares y tisulares: La multiplicación del virus causa daño a las células epiteliales y provoca una respuesta inflamatoria. c. Incubación: El período de incubación de la Influenza es de 1-4 días. d. Signos y síntomas: Los signos y síntomas de la Influenza incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, fatiga y dolor muscular. e. Enfermedad: La Influenza puede causar una enfermedad leve, moderada o grave, dependiendo de la edad y la salud del individuo. f. Incapacidad: La Influenza puede causar incapacidad temporal, especialmente en personas vulnerables. g. Defecto o daño: La Influenza puede causar daño a los pulmones y otros órganos, especialmente en personas con enfermedades crónicas. h. Estado crónico: La Influenza no causa un estado crónico, pero puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). i. Muerte o Recuperación: La Influenza puede causar la muerte, especialmente en personas vulnerables, pero la mayoría de las personas se recuperan de la enfermedad.
Prevención Primaria a. Promoción para la salud: La promoción de la salud incluye la educación sobre la prevención de la Influenza, como la higiene de las manos y la vacunación. b. Protección Específica: La vacunación es la forma más efectiva de prevenir la Influenza.
Prevención Secundaria a. Diagnóstico precoz y Tratamiento oportuno: El diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno pueden reducir la gravedad de la enfermedad y prevenir complicaciones. b. Limitación del daño: La limitación del daño incluye la prevención de la propagación del virus y la reducción de la gravedad de la enfermedad.
Prevención Terciaria a. Rehabilitación: La rehabilitación incluye la recuperación de la salud y la función después de la enfermedad.
Bibliografía: