













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión histórica del sistema monetario internacional, desde el patrón oro del siglo xix hasta el sistema de flotación actual. Se analizan las características, ventajas y desventajas de cada sistema, incluyendo el período de entreguerras y el sistema de bretton woods. Útil para comprender la evolución del sistema monetario global y su impacto en la economía mundial.
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SISTEMA
Universidad de Colima Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo
CONTENIDO DEL TEMA
**1.
4.**
¿QUE ES? CONTEXTUALIZACION DE SU HISTORIA A lo largo del siglo XIX, el sistema bimetalico empleaba oro y plata como respaldo monetario, y enfrento dificultades que generaron inestabilidad economica y comercio desigual. Estas complicaciones hicieron que los gobiernos y las economias del mundo buscaran alternativas mas estables y uniformes que facilitaran un comercio internacional mas confiable. Este patron, se establecio formalmente en 1821 adoptado de manera oficial por el Reino Unido, convirtiendose en el primero el ligar su moneda, la libra esterlina, exclusivamente al oro.
CONTEXTUALIZACION DE SU HISTORIA La elección del oro sobre la plata se baso en factores económicos y prácticos, como en que el oro era mas escaso y por ello, podía tener un valor intrínseco mas elevado para mantener su poder adequisitivo a largo plazo. Su expansión a nivel mundial experimentó un impulso significativo posterior a 1870, creando una red global de monedas respaldadas por oro. La estandarización del patrón oro ayudó a establecer tasas de cambio más predecibles y contribuyó a una era de globalización económica temprana, consolidando la influencia del oro en la evolución del sistema financiero mundial. Permanecio en uso, con algunas interrupciones y refoformas, hasta inicios del siglo XX.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
La libra era la principal moneda de reserva, y el Banco de Inglaterra una especie de banco central mundial. Antes de la guerra, el oro respaldaba las monedas, pero la guerra obligó a los países a suspender este sistema. Muchos países financiaron la guerra con deuda y emisión de dinero, generando inflación. Reino Unido y otros países intentaron volver al patrón oro en los años 20, pero con dificultades. CONTEXTO
LA CONFERENCIA DE GENOVA DE 1922 La Conferencia de Génova adoptó una resolución, cercana al proyecto británico, que proporcionaba un sistema a dos níveles: Algunos países eran considerados como «centros oro», sus bancos centrales aseguraban la convertibilidad de sus monedas; otros conservaban en sus reservas las monedas precedentes bajo forma de cuentas bancarias, pero también de «letras de cambio, de obligaciones a corto plazo o de otros valores suficientemente líquidos ». Se llamará a este sistema en el que la convertibilidad de la moneda es indirecta el Gold Exchange Standard
SISTEMA DE BRETTON WOODS (1944-1973) Acuerdo económico internacional diseñado para estabilizar la economía mundial después de la Segunda Guerra Mundial. Fue establecido en la Conferencia de Bretton Woods en julio de 1944, en la que participaron 44 países.
ORIGEN
SISTEMA DE FLOTACIÓN (1973-PRESENTE) El colapso del Sistema Bretton Woods (1973) y su influencia en la adopción de tipos de cambio flotantes. Valor de la moneda es determinado libremente en el mercado de divisas sin intervención del Banco Central. Contexto histórico: Definición de tipo de cambio flotante:
VENTAJAS Los países pueden implementar políticas monetarias independientes para alcanzar el equilibrio interno y externo.
El abandono de Bretton Woods eliminó las asimetrías internacionales, permitiendo a cada país manejar sus propias condiciones monetarias.
Los tipos de cambio flotantes permiten ajustes rápidos ante cambios en la demanda agregada, manteniendo el equilibrio económico.
EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO EXPERIENCIA