












































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de la arquitectura hispano-árabe, centrándose en la mezquita-catedral de córdoba como ejemplo destacado. Explora la influencia del contexto geográfico, la importancia del agua y la vegetación en la arquitectura islámica, y la evolución histórica del monumento, desde su origen como mezquita hasta su transformación en catedral. Se destaca la estratificación espacial y la influencia de la cultura islámica en la arquitectura cristiana.
Tipo: Diapositivas
1 / 52
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(s V-XV)
La expansión musulmana o la expansión del islam comenzó en la península arábiga al suroeste de Asia. Este período empezó desde el año 622 cuando Mahoma organizó en Medina un conjunto de soldados que pronto se volvió lo bastante fuerte para unificar toda la península arábiga. Tras la muerte de Mahoma en el 632, el islam tuvo una expansión sorprendentemente rápida ocupó todo el norte de África, Irán, la parte meridional del Asia Central, el oeste del subcontinente indio, España y el sur de Francia.
OASIS = VIDA
EL AGUA: La escasez de agua la convierten en un activo muy valioso que debe recolectarse, almacenarse y distribuirse de la manera más eficaz Rol simbólico, religioso y funcional LA VEGETACIÓN Y JARDINES La presencia de plantas y flores e incluso frutos, la sombra y las sensaciones
Las formas que vemos fuera tienen un adentro como lo tenemos nosotros, y así como no solo nos conocemos, sino que nos somos, ellas son.. UNAMUNU
- Carácter privado, hermético y sagrado. Secreta **No se ve. No se exhibe. No tiene rostro.