








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se habla de cruz diez, su desarrollo como artista y carrera
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nueva Esparta Facultad de Ciencias Administrativas Escuela de Administración de Empresas de Diseño Unidad Curricular: Historia del Diseño Gráfico Venezolano Período Lectivo 156 Carlos Cruz Diez Vanessa Alvarez C.I.: 28.315.
Introducción Carlos Cruz Diez fue un artista, diseñador y hasta publicista venezolano de suma relevancia para la historia del arte en todo el mundo. Nació en Carcas el 17 de agosto de 1923 y estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas. Vivió muchos años en Paris donde complementó su formación artística. Junto con sus compañeros Jesus Soto, Alejandro Otero y Juvenal Revalo conformó el movimiento cinético de Venezuela, que se desarrolló a lo largo del siglo XX, hasta convertirse en uno de los artistas más destacados de América. Desde ilustrar tiras comicas, trabajar como diseñador en revistas sumamente importantes para la época y crear obras con ilusiones ópticas increiblemente fasinantes para los observadores, Cruz Diez es conciderado un personaje sumamente importante en el ambido artisto especialmente en el arte cinético. A continuación se hablará y explicará un poco más a fondo sobre sus distintos roles a lo largo de su vida y sus aportes e innovaciones mas relevantes los cuales lo llevaron a ser tan reconocido a nivel mundial.
Podemos concluir y opinar con que Carlos Cruz Diez se mantuvo constante y apasionado con ambos roles que decidió implementar en el transcurso de su vida, tanto en el arte como el diseño gráfico centrándose únicamente en el color, la línea, espacio y tiempo, y la percepción del espectador, creando un estilo único y nuevo para la época. También podríamos decir que el entrelazaba ambos roles, es decir, el podía estar trabajando para una revista o periódico, implementando el rol de diseñador y al mismo tiempo trabajar en sus obras artísticas como hizo en los años 1965- 1980, en Francia; y también unió ambos roles ya que al momento de diseñar o crear sus obras, el mantenía su estilo, técnicas e ideales de funcionamiento dependiendo del rol que debía predominar, en pocas palabras supo entrelazar o aprovechar ambos conocimientos de ambos roles para lograr su éxito. Un dato interesante que observamos en el video y que nos ayuda a confirmar la pregunta realizada es que el nombraba a sus obras, en el momento de creación, como diseños esto quiere decir que el mezclaba sus habilidades o sus roles en el momento de crear así fuera una obra cinética o una ilustración para algún periódico. Aportes y Propuestas de Carlos Cruz Diez Este artista además de ser reconocido internacionalmente por sus intelectuales obras cinéticas en el ámbito de las artes plásticas, también desarrolló diversos roles como publicista y diseñador gráfico donde realizó diversos aportes y propuestas relevantes para su carrera. Uno de ellos fue el papel de diseñador, en ese tiempo llamado dibujante, de tiras cómicas para revistas y periódicos, que desarrolló cuando apenas era un estudiante en la escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas. Carlos
dibujaba historietas, realizaba tiras cómicas, ilustraba poemas y revistas literarias, obteniendo su primer trabajo fijo en el diario La Esfera haciendo una tira cómica diaria, siendo la primera tira diaria publicada hecha en Venezuela. Por largo tiempo trabajó como diseñador en revistas, entre ellas, la revista El Farol, otorgándole reconocimiento, por parte del programa de publicación, debido a los toques cinéticos que Carlos le había añadido, diseñando un número especial, en el que había reestructurado sus páginas en el formato de sus fisicromias cinéticas, convirtiendo la revista en un emblema moderno y artístico destacándola tanto a nivel corporativo como estético visual. Además de diseñador, también trabajó como director artístico de la agencia de publicidad McCann-Erickson. Era muy bueno en su trabajo y se decía que si continuaba en él podría llegar a ser muy exitoso y reconocido, pero Carlos, confiado en si mismo, prefirió el arte ante cualquier cosa. En cuanto a su rol de artista, Cruz Diez pensaba que el arte no se reducía solamente a la pintura y a los retratos realistas de los objetos o cosas que encontramos a nuestro alrededor, decía que podían existir otras formas de expresión, siendo éste su punto de partida para su alucinante descubrimiento en el arte. Comprendió que el fenómeno cromático era algo inestable, es decir, si en la pintura el color estaba fijado de manera estática sobre un soporte, lo que él hizo fue liberarlo de esa materialidad, ideando creaciones que trabajaran con la luz y trataran de “destruir las formas”. Esto lo logró ideando sus famosas llamadas fisiocromías, que trataban de mezclas coloridas sobre un plano único que producían colores que no habían sido aplicados, originando un color virtual o subjetivo, convirtiendo su arte en un efecto visual, así como también sus obras empleadas en cromosaturaciones y adiciones cromáticas, en donde el color cambia continuamente ante los ojos del espectador.
aprendizaje, me gustaría ver las cosas como las veía él, aprovecharlas, disfrutarlas y aprender de ellas. También aprendí lo importante que es el apoyo de amigos y familiares para el desarrollo tanto laboral como mental de una persona. Carlos siempre tuvo el apoyo de su esposa quien lo acompañaba siempre en esas madrugadas de trabajo, confiando, ayudando y apoyándolo moral y laboralmente. Nunca desconfió de su potencial y eso es algo que me llamó la atención, pues tuvo una gran oportunidad de convertirse en un famoso publicista muy bien pagado, pero el rechazó la propuesta porque lo que realmente quería era ser artista y crear obras innovadoras. En mi opinión, los videos vistos, especialmente el de “Carlos Cruz Diez Un proyecto…una vida”, me dejó una importante enseñanza más que todo para la vida, que es la constancia, la constancia y el esfuerzo que una debe tener si realmente quiere lograr algo, el proponerse ser alguien, establecer tus metas y con esfuerzo lograrlo, sin importar las circunstancias y obstáculos que la vida te establezca. Además de esta enseñanza, me pareció excelente la manera en cómo Carlos Cruz Diez involucra a su familia en su trabajo como artista, ya que la familia es el sustento de todo ser humano. La persona que realmente involucró a la familia de Carlos en su trabajo fue su esposa, quien le inculcaba y enseñaba a sus hijos y nietos los trabajos de su esposo para que ellos tuvieran conocimiento y aprendizaje sobre lo que era su patrimonio familiar. Luego, tanto sus hijos como sus nietros colaboraron y trabajaron con él en sus proyectos, enseñándolos y nutriéndolos con lo maravilloso del arte y destacando lo importante que significaba para él el apoyo de todos, y que, gracias a ellos, que de una u otra manera, formaron juntos al artista venezolano tan prestigioso que recordamos hoy en día como Carlos Cruz Diez.
Carlos Cruz Diez, para mí persona, era un artista Venezolano, que creo un nuevo movimiento, llamado el Cinetismo y formo parte del Op Art, a mediados del siglo XX junto a otros compañeros como lo fue Jesús Rafael Soto. Pero en este momento, gracias a esta actividad investigativa acerca del maravilloso Cruz Diez, siento que pude conectarme con lo que fue, con la persona que llego a ser gracias a su carisma, amor, constancia, desempeño y apoyo que obtuvo de las personas que lo amaban y valoraban. Descubrí que era una persona muy aplicada y apasionada por lo que hacía, el buscaba lograr algo importante en su vida, conseguir permanecer en el tiempo; lo que lo motivaba era que para lograrlo, debía crear algo innovador, y para ello debía estudiar y trabajar mucho, pero esto a él no lo freno, el decidió entregar su vida a su pasión sin esperar nada a cambio. A parte de lo constante y perfeccionista que podía ser en sus obras, él era una persona muy familiar y amigable, le gustaba disfrutar de la vida al igual que su arte, esto lo llevo a unir su familia con sus estudios y momentos creativos. Aunque suene de locos para algunas personas, su esposa y sus hijos lo ayudaban y trabajaban con él desde muy pequeños, desde pintar un trozo de papel hasta manejar sus finanzas mientras fueron creciendo, este trabajo en grupo creo un lazo muy fuerte y le dio pie a este personaje transcender y evolucionar en sus roles favoritos, como lo fue su familia y el arte. Realmente con tan solo ver estos videos pude inspirarme mucho y localizar cosas importantes que debemos tomar en cuenta los humanos y no solo para lograr ser exitoso en tu trabajo, si no, lograr éxito en nosotros mismos, es decir, dar lo mejor de nosotros para ser grandes personas. Si cada persona tuviera la capacidad y conciencia de seguir sus ideales y sueños, con las garras que tuvo este ARTISTA, habría un cambio enorme en el pequeño mundo que habitamos, entendiéramos y viéramos lo hermosa que puede ser la vida. Algunos de esas observaciones que pude localizar en su personalidad y me pareció importante
Conclusión Artista, diseñador, publicista y padre de familia, Carlos Cruz Diez, falleció el 27 de agosto del 2019 con 95 años y hasta ese día el diseñaba y creaba obras. Este hombre marco historia en todo el mundo, quizás hallan personas que ignoran su existencia pero nosotros los venezolanos y sobre todo los diseñadores y artistas tenemos el deber de saber identificarlo y saber que logro en su larga vida. Este trabajo fue una herramienta para llega a conocer y proporcionar nuestra opinión acerca del personaje Cruz Diez, y logramos aprender e inspirarnos gracias al arduo trabajo del artista y su familia quien lo apoyo hasta el final de su vida, sus experiencias y distintos roles, fueron producto de sus intereses de pequeño y a medida de que creaba sus obras innovadoras y las mostraba al público, su destino se fue forjando y nos fue dejando distintas herramientas, técnicas e ideales. Sus obras de arte eran diseños realizados por muchos estudios del color, luz, espacio y mucho tiempo, realizo distintos aportes pero lo más importante es que logro que sus obras fueran parte de la cultura venezolana, y debería ser considerado una persona ejemplar en seguir sus sueños, quizás, el solo quería hacer arte y no esperaba nada de esto, pero podemos verlo como un maestro y seguir este rumbo para alzar nuestra bandera y llevarla adelante, con esfuerzo, creatividad y talento como nos mostró este personaje a lo largo de su vida y otros personajes que forman parte de la historia venezolana.
Anexos Carlos Cruz Diez Carlos Cruz Diez y su esposa Mirtha Delgado
Ambientación Cromática (1977 -1986) Cromointerferencia de color aditivo, obra de Carlos Cruz-Diez en el Aeropuerto de Maiquetía, estado Vargas Spirale Virtuelle, Gyeonggi, Corea del Sur (2001) Pasarela Cromática (2019) Museo de Arte Moderno Fundación Ludwig de Viena, Austria.
Bibliografía Artes Carlos Cruz Diez (2020) .Venezuela Tuya. Disponible en: https://www.venezuelatuya.com/biografias/carlos_cruz_diez.htm Carlos Cruz Diez (2017). Disponible en: https://www.ecured.cu/Carlos_Cruz_Diez Pudo ser un publicista gordo, pero fue Carlos Cruz Diez (2019) .La Iguanta TV. Disponible en: https://www.laiguana.tv/articulos/529512-perfil-carlos- cruz-diez/ Suarez, Osbel (2009). Carlos Cruz Diez 1923 - 2009. Carlos Cruz Diez El color sucede. Disponible en: https://www.march.es/arte/palma/exposiciones/cruz-diez/cruz-diez.asp GBG Arts (2019) Carlos Cruz Diez/ Artistas. Disponible en: https://gbgarts.com/artistas/carlos-cruz-diez/