Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia del Derecho, Apuntes de Historia del Derecho

Historia del Derecho - Derecho

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 17/04/2025

yani-20
yani-20 🇦🇷

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA DEL
DERECHO
Unidad 2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia del Derecho y más Apuntes en PDF de Historia del Derecho solo en Docsity!

HISTORIA DEL

DERECHO

Unidad 2

NEGOCIO JURIDICO

■ Negocio Jurídico es el acto del hombre encaminado a lograr fines lícitos y encuentra la tutela de la ley ■ Para Carlo Longo: negocio jurídico es una manifestación de voluntad privada dirigida a un fin practico aprobado por el derecho y capaz de producir efectos determinados por el mismo derecho ■ Para Urscino Álvarez Suarez es el acto de autonomía privada mediante el cual los particulares regulan por si mismo sus propios intereses en relación con los efectos jurídicos precisos de conformidad con la función económica social característica del tipo de negocio realizado ■ Es una manifestación libre y consciente de la voluntad dirigida a lograr fines determinados

NEGOCIO JURÍDICO

Hecho jurídico

  • acción u obrar del hombre o de la naturaleza
  • Hecho de donde procede la variedad de los derechos
  • Acontecimiento de hechos a los que el derecho objetivo atribuye el efecto de producir la adquisición, modificación, transformación de un derecho
  • Son acontecimientos de orden NATURAL. Acto jurídico
    • Cuando el hecho jurídico es producto del actuar del hombre es el acto jurídico
    • Acto voluntario susceptible de producir el nacimiento, modificación o extinción del derecho.
    • Puede ser:
    1. Licito: negocio jurídico
    2. Ilícito: delito. Es un acto voluntario que lesiona el interés o bien jurídico ajeno (Pena- Daños=

LOS NEGOCIOS PUEDEN CLASIFICARSE EN

Relativos al derecho de las personas Relativos al derecho sucesorio Relativos al derecho patrimonial Matrimonio, divorcio, adopción etc Testamentos Disposición de hipotecas, compraventas, etc

ELEMENTOS ESENCIALES

Aquellos sin los cuales ningún negocio puede existir porque son su propia naturaleza Acto voluntario Comportamiento del sujeto, declaración de voluntad que produce un fin jurídico para el sujeto:

  1. expresa: palabra o escritura
  2. Tacita: surge de los hechos Contenido Prestación. Ley del negocio. En una compraventa existen 2 prestaciones: 1 ) la del vendedor de entregar la cosa 2 ) La del comprador de entregar el dinero Causa Aspecto objetivo, fin practico función social, económica de la causa. Fin subjetivo: razones que impulsan a realizar el acto. Por ej. Que hará el comprador con la cosa y el vendedor con el dinero

ELEMENTOS

NATURALES Los que integran el contenido normal de un negocio determinado o están ínsitos en el. Las partes pueden eliminarlos de la relación sin que ello altere la validez del negocio ACCIDENTALES modalidades que las partes pueden introducir en el a fin de variar su contenido o que o que acontezcan o no hechos. Hay clausulas que los sujetos pueden agregar al negocio jurídico

ELEMENTOS ACCIDENTALES CLAUSULAS Termino Declaración accesoria que las partes pueden introducir en un negocio y en virtud del cual pueden establecerse que sus efectos comenzaran a producirse o cesaran cuando se verifique por un Acontecimiento futuro cierto RESOLUTORIO, si los efectos del negocio cesan o se resuelven al cumplirse el acontecimiento (con fecha) Se vence con un plazo fijado SUSPENSIVO, cuando se dejan en suspenso los efectos del negocio jurídico hasta que se produzca el acontecimiento

ELEMENTOS ACCIDENTALES

CLAUSULAS

Modo: Declaración unida a un acto de liberación (donación)

NEGOCIO JURIDICO

CONVALIDACION : el derecho romano admitió que el negocio se convalidara cuando las partes consintieran en confirmarlo o ratificarlo con el fin de sanear sus vicios. Ejemplo: en las donaciones realizadas por los pater a sus hijos se convalidaba por testamento.- ■ CONVERSION del negocio jurídico: tenia lugar cuando un negocio jurídico nulo podía surtir los mismos efectos que otro negocio de distinto tipo.-