


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción a la historia del derecho mexicano, abarcando desde la época prehispánica hasta la actualidad. Analiza los conceptos clave de la historia del derecho, sus fuentes y periodos, así como la influencia e importancia de esta disciplina en méxico. El objetivo es que el alumno de la licenciatura en derecho pueda comprender los antecedentes y la evolución del sistema jurídico nacional. El documento incluye definiciones, clasificaciones y referencias bibliográficas relevantes para el estudio de esta materia.
Tipo: Diapositivas
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán
El presente material audiovisual tiene como
principal objeto proporcionar al alumno de la
licenciatura en Derecho, los elementos
necesarios para que le permita analizar e
identificar los elementos de la historia que han
sentado las bases de los documentos que en la
actualidad nos rigen.
Contenidos
1.1 Concepto de Historia
1.1.1 Concepto de Historia del Derecho
1.1.2 Concepto de Historia del Derecho en el plano Universal
1.1.3 Fuentes y periodos en los que se divide la Historia del Derecho
1.2 Objeto de estudio de la Historia del Derecho
en la actualidad
1.3 Influencia e importancia de la Historia del
Derecho en México.
Es la ciencia que
estudia y sistematiza
los hechos mas
importantes del
pasado humano,
analizados en función
de sus antecedentes,
causas y
consecuencias.
CARR, Edward H. La Historia, Salvat, Barcelona, 1973, pág.. 30
“La ciencia de los
hombres en el tiempo”.
BROM, Juan Para comprender la Historia, Nuestro tiempo, México, 1987, pág. 17
Disciplina que estudia
de manera sistemática,
critica e interpretativa
los fenómenos jurídicos
del pasado que han
tenido verdadera
importancia y
trascendencia en la
sociedad.
SOBERANES Fernández, José Luis Una aproximación a la historia del sistema mexicano, Fondo de cultura económica, México. 1992, pág..
1.1.2 Concepto de Historia del Derecho
en el plano universal.
Conjunto de
hechos históricos
ocurridos desde la
mas remota
antigüedad hasta
nuestros días;
constituyen la
historia.
MALET, Alberto Isaac J Historia del Derecho, Editora universal, México, 1968, pág.. 4.
¡QUE ESTUDIA LA HISTORIA!
FENOMENO JURÍDICO.
Sujeto y objeto del quehacer
histórico
o
PÉREZ De los Reyes Marco Antonio, (2008), Historia del Derecho Mexicano, México, Oxford, (Colección textos Jurídicos Universitarios).
PÉREZ De los Reyes Marco Antonio, (2008), Historia del Derecho Mexicano, México, Oxford, (Colección textos Jurídicos
Universitarios).
Clasificación de las fuentes históricas del Derecho
Las fuentes histórico – jurídicas pueden
clasificarse de acuerdo con cuatro criterios:
PÉREZ De los Reyes Marco Antonio, (2008), Historia del Derecho Mexicano, México, Oxford, (Colección textos Jurídicos Universitarios).
Directas:
A) Si el historiador es
autor de lo que escribe.
B) Si fue testigo de lo que
afirma.
C) Si fue contemporáneo
de ese hecho.
PÉREZ De los Reyes Marco Antonio, (2008), Historia del Derecho Mexicano, México, Oxford, (Colección textos Jurídicos Universitarios).