



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guía para realizar tus actividades.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 .4 El Derecho Olmeca 1.5 El Derecho Maya 1.6 El Derecho azteca 1.7 El Derecho Teotihuacano 1.8 La Supervivencia del derecho precortesiano
Estructura. Identifica semejanzas o diferencias de dos o más objetos o hechos. Y finalizó con una conclusión sobre el tema o categorías. Identifica semejanzas o diferencias de dos o más objetos o hechos; llega a una conclusión imparcial del tema. Identifica ciertas semejanzas y diferencias, pero alude a incorrecciones sin conclusión alguna. Clarifica incorrectamente el tema, es irrelevante y carente de aportaciones concretas de los temas a comparar. El uso de comparaciones. Mantiene objetividad al comparar los conceptos. Las comparaciones son significativas ya que identifica lo relevante de cada tema. Sus comparaciones suelen ser objetivas, pero poco significativas, se notan incorreciones en sus apreciaciones Comparaciones subjetivas, hay poca claridad en las ideas Nula claridad en las ideas del tema central, no logra una buena consistencia en las comparaciones del tema. Profundización en el tema. Dominio en el tema, descripción clara y profunda, se nota que el estudiante comprendió la información al punto de verse reflejado en su trabajo. Dominio parcial del tema y descripción, el estudiante presenta cierta dificultad para profundizar la información del tema. Dominio con imparcialidades notorias, es complejo para el estudiante hacer el cuadro Dominio nulo del tema, descripción incorrecta, no comprendió la actividad y no la supo desarrollar.
Redacción y estilo. Contiene de 0 a 1 error ortográfico, la estructura gramatical es clara y correcta, no se identifican muletillas o modismos y hace uso correcto de la puntuación. Contiene hasta dos errores de ortografía y se identifica un error de estructura gramatical o puntuación. Contiene hasta tres errores de ortografía, la estructura gramatical no es clara y se identifican muletillas y errores de puntuación. Contiene más de cuatro errores