

























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción al estudio del arte, explorando la iconografía, la arquitectura y los elementos estilísticos de diferentes períodos históricos. Se analizan las características del arte egipcio, griego y romano, incluyendo sus principales dioses, símbolos, tipos de templos y elementos arquitectónicos. También se aborda el arte cristiano y bizantino, destacando sus características distintivas y su evolución a través del tiempo.
Tipo: Diapositivas
1 / 65
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Proposito formativo
Subpropositos
TEMATICA PRIMER
CORTE
Iconografia
Es una disciplina que se encarga del estudio del origen, significado y evolución de las imágenes artísticas. Se
centra en la identificación y análisis de los elementos visuales que componen una obra de arte, como los
personajes, objetos, símbolos y escenarios, con el fin de comprender su significado más profundo.
Los principales objetivos de la iconografía son:
El análisis iconográfico implica seguir una serie de pasos sistemáticos:
Ejemplo
iconogra
fia
En la obra "La Última Cena" encontramos una rica simbología y una composición
cuidadosamente elaborada que nos permite profundizar en su significado.
destacándolo como el protagonista de la escena. Su rostro sereno y solemne
transmite paz y sabiduría, mientras que sus manos extendidas anticipan la
Eucaristía.
Doce apóstoles: Los doce apóstoles se disponen en cuatro grupos de tres a cada
lado de Jesús, siguiendo un orden jerárquico. Cada uno tiene una expresión y
gesto distintivos que reflejan sus reacciones ante el anuncio de la traición de
Judas: sorpresa, indignación, tristeza e incredulidad.
Mesa en forma de "U": La mesa en forma de "U" crea un ambiente íntimo y
envoluente, enfocando la atención en los personajes y sus interacciones.
sensación de profundidad y realismo.
Judas Iscariote: Judas se encuentra aislado del resto del grupo, en la sombra, y
con una bolsa de monedas en la mano, anticipando su traición.
Arte
Rupestre
Los animales fueron protagonistas en los jeroglíficos
egipcios. Eran fáciles de recordar, sirviendo como
fonemas (sonidos) o logogramas (ideas completas).
Incluso, hay indicios de que los cazadores los
dibujaban antes de salir a cazar. Estos pictogramas
iniciales, que representaban animales,
evolucionaron con el tiempo hacia los jeroglíficos
egipcios más estilizados que conocemos hoy.
TEMATICA
SEGUNDO CORTE
Introduccion
al arte
egipcio
El arte egipcio es conocido por su iconografia y arquitectura. Se
caracteriza por su simbolismo y monumentalidad. Sus obras
reflec¡jan la importancia de la religion y la vida despues de la
Muerte. La arquitectura egipcia destaca por sus piramides y
templos de miles de años de antiguedad.
Arquitect
ura
egipcia
Piramides
Templo Deir el Bahari
Esculturas