Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HISTORIA DE UN ACONTECIMIENTO, Monografías, Ensayos de Introducción a la Ingeniería Aeroespacial

Historia desgarradora de vida y como fue superada

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 30/09/2024

juan-esteban-giraldo-bohorquez
juan-esteban-giraldo-bohorquez 🇨🇴

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad: Describa una experiencia personal, especialmente dolorosa y
traumática que haya vivido, indicando de la manera más descriptiva los hechos y
sentimientos generados; luego describa la forma como la afrontó y superó, y las
lecciones que dejó en su vida.
Historia
Nací en un pequeño pueblo de Antioquia llamado Ituango, es un municipio donde
la guerra llevaba años desgarrando las comunidades. Mi familia vive de la
agricultura, cultivando maíz, frijol, café, plátano y muchos más productos
cultivados en el campo. Recuerdo los primeros años de mi vida con cierta
nostalgia: los juegos con mis amigos, los potreros donde solía jugar con mi
hermana y las historias que mi abuela contaba en la cocina mientras preparaba las
arepas para el desayuno. Pero todo eso cambió cuando tenía apenas ocho años.
Una mañana, el sonido de helicópteros y explosiones despertó a todos en la
vereda. Grupos armados comenzaron a llegar a la región, reclamando el control
del territorio. Lo que antes era un lugar tranquilo se convirtió en un campo de
batalla. Los hombres del pueblo fueron reclutados a la fuerza, las mujeres eran
obligadas a cocinar para ellos y los niños vivían entre el miedo y la incertidumbre,
entre ellos estaba yo.
Mi padre fue uno de los que se resistió a unirse a este grupo armado y eso lo
marcó como enemigo. Una noche, desapareció sin dejar rastro. Nunca supieron si
había huido para proteger a la familia o si fue capturado. Desde ese momento, mi
madre se convirtió en el único sustento de la familia, mientras intentaba mantener
a salvo a mi hermana y a mí.
El miedo era constante, no podía salir a jugar como antes, y la escuela había
cerrado porque el maestro se había ido. Muchas veces, tenían que esconderse en
los campos o en las montañas cuando escuchaban disparos cercanos. El ruido de
las bombas era aterrador, pero aún peor era el silencio que a veces quedaba
después de los enfrentamientos, cuando nadie sabía quiénes habían sobrevivido.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HISTORIA DE UN ACONTECIMIENTO y más Monografías, Ensayos en PDF de Introducción a la Ingeniería Aeroespacial solo en Docsity!

Actividad: Describa una experiencia personal, especialmente dolorosa y traumática que haya vivido, indicando de la manera más descriptiva los hechos y sentimientos generados; luego describa la forma como la afrontó y superó, y las lecciones que dejó en su vida. Historia Nací en un pequeño pueblo de Antioquia llamado Ituango, es un municipio donde la guerra llevaba años desgarrando las comunidades. Mi familia vive de la agricultura, cultivando maíz, frijol, café, plátano y muchos más productos cultivados en el campo. Recuerdo los primeros años de mi vida con cierta nostalgia: los juegos con mis amigos, los potreros donde solía jugar con mi hermana y las historias que mi abuela contaba en la cocina mientras preparaba las arepas para el desayuno. Pero todo eso cambió cuando tenía apenas ocho años. Una mañana, el sonido de helicópteros y explosiones despertó a todos en la vereda. Grupos armados comenzaron a llegar a la región, reclamando el control del territorio. Lo que antes era un lugar tranquilo se convirtió en un campo de batalla. Los hombres del pueblo fueron reclutados a la fuerza, las mujeres eran obligadas a cocinar para ellos y los niños vivían entre el miedo y la incertidumbre, entre ellos estaba yo. Mi padre fue uno de los que se resistió a unirse a este grupo armado y eso lo marcó como enemigo. Una noche, desapareció sin dejar rastro. Nunca supieron si había huido para proteger a la familia o si fue capturado. Desde ese momento, mi madre se convirtió en el único sustento de la familia, mientras intentaba mantener a salvo a mi hermana y a mí. El miedo era constante, no podía salir a jugar como antes, y la escuela había cerrado porque el maestro se había ido. Muchas veces, tenían que esconderse en los campos o en las montañas cuando escuchaban disparos cercanos. El ruido de las bombas era aterrador, pero aún peor era el silencio que a veces quedaba después de los enfrentamientos, cuando nadie sabía quiénes habían sobrevivido.

Un día, mientras recogía leña con mi hermana mayor, vi algo que me lleno de mucho miedo, un grupo de niños, marchaban armados por los potreros. Sabía que eran niños reclutados, obligados a pelear en una guerra que no entendían. Esa imagen quedó grabada en mi mente, generando un miedo de tan solo pensar que en cualquier momento pasarían y me llevarían con ellos. Con el paso del tiempo, las cosas empeoraron. El hambre empezó a sentirse, porque los campos estaban abandonados y muchas familias habían huido. Pero mi madre y mis abuelos se negaban a irse, creyendo que, si abandonaban el pueblo, perderían todo y no sabrían donde llegar. Finalmente, después de años de sufrimiento, un grupo de defensores de los derechos humanos llegó a la vereda y ayudó a las familias. Desde ese día nunca más volví a ver a mi padre. La violencia había arrebatado mi infancia, pero no mi esperanza. Haber afrontado esta situación fue muy complejo, al saber la situación en la que nos encontrábamos y sin saber que iba a ser de nuestras vidas, sin saber hacia dónde íbamos a desplazarnos, sin embargo, dejar toda nuestra crianza, nuestra niñez en este lugar fue sin lugar a duda una decisión muy dura, pero era quedarnos y seguir siendo violentados por estos grupos armados o era salir de allí y comenzar una nueva vida. En menos de 15 días se tomó la decisión de viajar a la ciudad de Medellín y comenzar a formar una nueva vida con lo poco que tenía mi familia. Comenzaron buscando oportunidades de estudio para mi hermana y para mí, después de ello, mi madre se dedicó a buscar empleo. Esta experiencia que vivimos en aquel tiempo nos motivó a luchar por salir adelante y buscar oportunidades que nos ayudaran a progresar y a olvidar todo este oscuro pasado. Este pasado que agobio nuestra infancia nos sirvió mucho para empezar una nueva vida. Aunque nos costó mucho aclarar el porque nos había pasado todo esto y más a una familia que la única prioridad era su hogar. Por medio de apoyo psicológico logramos asimilar el pasado y poder continuar con nuestras vidas. Esta experiencia vivida me a motivado a conseguir y a luchar por todos aquellos