










































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una completa historia de microsoft, desde su fundación hasta la actualidad, con un enfoque especial en la evolución de windows. Se explora el desarrollo de cada versión de windows, desde la primera versión de 1985 hasta windows 10, destacando las innovaciones, características clave y el impacto de cada versión en la industria informática. El documento también analiza el papel de microsoft en la popularización de las interfaces gráficas de usuario, el desarrollo de software de oficina y la expansión en la computación en la nube.
Tipo: Apuntes
1 / 50
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ataques y accesos no autorizados. 1.1.7 Ingeniería de software: Diseño, desarrollo y mantenimiento de programas de software de gran escala. La informática está presente en todos los aspectos de la vida moderna, desde la tecnología cotidiana como teléfonos móviles y sistemas de navegación, hasta aplicaciones industriales, científicas y de entretenimiento. 1.2 Primeros pasos: la era mecánica La historia de la informática se remonta a la antigüedad, cuando se inventaron los primeros dispositivos para realizar cálculos. Uno de los primeros ejemplos fue el *ábaco, utilizado en varias civilizaciones antiguas, como la Mesopotámica y la China, para facilitar operaciones aritméticas sencillas. Sin embargo, el primer dispositivo significativo que marcó el avance de la computación fue la *máquina diferencial de Charles Babbage en el siglo XIX. Babbage, conocido como el "padre de la computación", diseñó una máquina capaz de realizar cálculos automáticos a través de una serie de engranajes y ruedas. A pesar de que su máquina nunca fue construida completamente durante su vida, sentó las bases de lo que más tarde se conocería como el computador. En paralelo a Babbage, Ada Lovelace, una matemática y escritora inglesa, es reconocida por haber escrito lo que se considera el primer algoritmo para ser ejecutado por una máquina. Su colaboración con Babbage y su visión de que las máquinas podrían ir más allá de los simples cálculos para generar música o arte, la convierten en la primera programadora de la historia.
1.3 La era de los computadores analógicos A principios del siglo XX, los avances en la electricidad y la ingeniería mecánica llevaron a la creación de los primeros computadores analógicos. Estos dispositivos, como el integrador diferencial de Vannevar Bush, se usaron principalmente para resolver problemas matemáticos complejos que involucraban ecuaciones diferenciales, como en la navegación y la balística. Sin embargo, el avance significativo en la informática llegó con la Segunda Guerra Mundial. Durante este conflicto, la necesidad de descifrar códigos y realizar cálculos balísticos impulsó la creación de dispositivos más avanzados. El más famoso de ellos es el *Colossus, una máquina británica desarrollada por *Alan Turing y otros matemáticos, que fue clave para descifrar los códigos de la máquina alemana Enigma. Aunque el Colossus no era un computador de propósito general, su capacidad de realizar operaciones lógicas complejas a gran velocidad fue crucial para el desarrollo posterior de la informática. 1.4 La era de los computadores digitales El verdadero salto hacia la era moderna de la informática se dio con la creación de los *computadores digitales. En 1945, el ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) fue el primer computador electrónico de propósito general. Desarrollado en Estados Unidos por los ingenieros John Presper Eckert y John William Mauchly el ENIAC era una máquina masiva, ocupando una habitación entera, y estaba basado en
En esta misma época, comenzaron los experimentos con *redes de computadores, que más tarde darían lugar a Internet. El proyecto **ARPANET, desarrollado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, fue la primera red en utilizar el protocolo **TCP/IP, que se convertiría en el estándar para la transmisión de datos en la red. En 1989, *Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web, una interfaz gráfica y basada en hipertexto que permitió el acceso masivo a la información en línea, marcando el inicio de la era de Internet. 1.6 La era de los microprocesadores y la informática personal En la década de 1970, la invención del microprocesador por Intel marcó un hito crucial en la historia de la informática. Los microprocesadores, que son esencialmente computadores completos en un solo chip, hicieron posible la creación de computadores personales asequibles. En 1975, apareció el *Altair 8800, considerado el primer microcomputador para el mercado de consumidores, aunque fue el **Apple II, lanzado por *Steve Jobs y Steve Wozniak en 1977, el que realmente popularizó la informática personal. A medida que las computadoras personales (PC) se volvieron más comunes, empresas como Microsoft y Apple jugaron un papel fundamental en la difusión de la tecnología
por Windows, mientras que Apple introdujo interfaces gráficas de usuario más intuitivas. Estos avances hicieron que la computación fuera accesible para el público en general, más allá de los expertos técnicos y científicos.
1.7 El surgimiento de la era digital Desde la década de 1990 en adelante, la informática ha experimentado una transformación continua y acelerada. La *Ley de Moore, formulada por *Gordon Moore en 1965, predijo que el número de transistores en un chip se duplicaría aproximadamente cada dos años, lo que ha sido, en gran medida, cierto hasta hoy. Esto ha permitido la creación de dispositivos cada vez más poderosos, pequeños y económicos. Con la llegada del nuevo milenio, la informática personal se transformó en informática omnipresente. La proliferación de smartphones, tabletas y dispositivos conectados ha llevado la informática a todos los aspectos de la vida cotidiana. Además, la aparición de tecnologías como el *cloud computing, la **inteligencia artificial, el *big data y la computación cuántica ha abierto nuevas fronteras en el procesamiento de información y la automatización. 1.8 Conclusión La historia de la informática es una historia de innovación constante, impulsada por la necesidad de resolver problemas complejos y mejorar la calidad de vida. Desde los primeros dispositivos mecánicos hasta la revolución digital actual, la informática ha evolucionado de manera espectacular, y su impacto en la sociedad sigue creciendo. Las futuras innovaciones, como la inteligencia artificial avanzada y la computación cuántica, prometen llevarnos aún más lejos en esta fascinante travesía tecnológica.
Merit Scholar. Se matriculó en la Universidad de Harvard en otoño de 1973, donde conoció a Steve Ballmer, quien fue el director ejecutivo de Microsoft desde enero de 2000 hasta febrero de 2014. 2.3 Microsoft Fundador de Microsoft en 1975 junto con Paul Allen, compañero de estudios y socio en la creación de lenguajes de programación. En 1975, cuando fue fundada, Microsoft contaba apenas con tres empleados, uno de ellos era Gates, y obtenía ingresos por apenas 16.000 dólares. En Harvard, durante el año 1975, se asoció con Allen para desarrollar una versión del lenguaje de programación BASIC para el Altair, el primer ordenador o computadora personal. En el año 1977, abandonó Harvard para dedicarse por completo a la empresa. 2.4 MS-DOS En los primeros años ochenta, Microsoft evolucionó de ser un desarrollador de lenguajes de programación a la diversificación de software, produciendo sistemas operativos, aplicaciones y herramientas de programación. Así fue desde 1981 con la introducción del MS-DOS, un sistema operativo para los nuevos ordenadores personales de International Business Machines Corporation (IBM PC) además de otros fabricantes de PC que estandarizaron MS-DOS, facilitando así la compatibilidad del software. Microsoft también creó procesadores de texto, como Microsoft Word, para los PC de IBM. Desarrollaron además una aplicación de software para Apple Macintosh antes de que, en 1984, saliera al mercado el primer Mac.
2.5 Windows Microsoft lanzó su primera versión comercial de Microsoft Windows el 20 de noviembre de 1985. En agosto del año siguiente, la compañía llegó a un acuerdo con IBM para desarrollar un sistema operativo separado llamado OS/2. Aunque ambas empresas desarrollaron con éxito la primera versión del nuevo sistema, la asociación se deterioró debido a las crecientes diferencias creativas. Fue criticado por sus tácticas comerciales, consideradas anticompetitivas, y fue penalizado por numerosas sentencias judiciales. 2.6 Prácticas monopólicas El Departamento de Justicia de la Unión Americana encontró culpable a Microsoft de prácticas monopólicas en el caso antimonopolio más importante de la era digital. Tan pronto como se conoció el temido fallo, las acciones de Microsoft sufrieron una dramática depreciación del orden de los 79.000 millones de dólares, provocando también el derrumbe de las acciones de otras empresas del sector en la Bolsa de Valores de Nueva York. El juicio fue resultado de la querella presentada por
El 13 de marzo de 2020, Microsoft anunció que Gates dejaría sus puestos en la junta de Berkshire Hathaway y Microsoft para dedicarse a iniciativas como el cambio climático, la salud, el desarrollo global y la educación. 2.8 Fortuna Entre 1995 y 2017, fue, según la revista Forbes, la persona más rica del mundo, excepto en cuatro de esos años, siendo lo desde marzo de 2014 hasta julio de 2017, con un patrimonio neto estimado de 89.900 millones de dólares estadounidenses en octubre de 2017. En agosto de 2020, tenía un patrimonio neto estimado de 113.700 millones de dólares, siendo la segunda persona más rica del mundo, detrás de Jeff Bezos. Hasta octubre de 2023, el patrimonio neto de Bill Gates se estima en aproximadamente 124. millones de dólares. 2.9 Matrimonio e hijos Se casó con Melinda French el 1 de enero de 1994. Tuvieron tres hijos: Jennifer Katharine (1996), Rory John (1999) y Phoebe Adele (2002)
Bill Gates y su esposa Melinda decidieron concluir su unión tras 27 años de casados y 30 de vivir juntos. Lo anunciaron el 3 de mayo de 2021 en un comunicado. Por entonces, el empresario y filántropo tenía un patrimonio estimado de 130.500 millones de dólares (108.100 millones de euros). . 2.10 Selección de premios y distinciones: 2.10.1 Caballero comendador de la Orden del Imperio británico. 2.10.2 Comendador de la Legión de Honor. 2.10.3 Commander of the Order of the Star of Romania. 2.10.4 Cross of Recognition. 2.10.5 Medalla Nacional de Tecnología e Innovación. 2.10.6 Orden Mexicana del Águila Azteca. 2.10.7 Orden del Imperio británico. 2.10.8 Premio Albert Lasker por Investigación Médica Básica.
Steven Paul Jobs, conocido simplemente como Steve Jobs, nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, California, y fue adoptado por Paul y Clara Jobs. Desde una edad temprana, Jobs mostró un gran interés por la tecnología y el diseño, lo que lo llevaría más tarde a convertirse en uno de los empresarios más influyentes y visionarios de la era moderna. 2.11 Familia Hijo de una pareja de estudiantes sirios que lo entregaron en adopción. Del bebé se hicieron cargo Paul Jobs y Clara Hagopian, un matrimonio de origen armenio. Sus padres biológicos tendrían otra hija, la escritora Mona Simpson, a la que Steve no conocería hasta ser adulto. 2.12 Estudios Cursó estudios en el Reed College en Portland, Oregon. Amigo de Steven Wozniak desde la escuela secundaria. Ambos tenían interés por la electrónica. Siguieron en contacto después de graduarse y los dos llegaron a trabajar para compañías en Sillicon Valley. (Woz para Hewlett-Packard , Jobs para Atari ). 2.13 Apple Computer Wozniak había estado trabajando en el diseño de un computador cuando en 1976 diseñó lo que sería el Apple I. Steve Jobs, insistió en la venta de la máquina y el 1 de abril de 1976 es la fecha de fundación de Apple Computer. Los interesados en las computadoras no mostraron interés por la Apple I y la empresa no comenzó a crecer hasta 1977, cuando Apple II hizo su aparición en una exposición local de computadoras. Apple II fue una máquina que llamaba la atención porque era la primera computadora
personal que venía en una carcasa de plástico e incluía gráficos en color. Después de su lanzamiento las órdenes de compra de las máquinas de Apple se multiplicaron varias veces y, a principios de 1978, las ventas crecieron aún más con la introducción de la Apple Disk II, la diskettera más económica y fácil de usar (para la época). Sin embargo, el crecimiento de las ventas trajo consigo un aumento en el tamaño de la empresa y, cuando se lanzó Apple III en 1980, la compañía contaba con varios miles de empleados y comenzaba a vender sus productos al exterior. La empresa debió contratar gerentes de nivel medio de mayor experiencia y lo que era aún más importante, incorporó nuevos inversores, quienes tomaron sus asientos en la Junta Directiva. De mayor edad y más conservadores, los nuevos directores se encargaron de convertir a Apple en una "verdadera empresa". Steve Jobs y varios ingenieros comenzaron a desarrollar el Lisa , que redefiniría la computación personal. Jobs dejó todo a cargo de Mikke Markkula, presidente de Apple, y uno de los accionistas mayores. 2.14 Macintosh Jobs quien tenía solo el 11% de Apple, decidió desarrollar un proyecto personal, y comenzó a trabajar en el Macintosh, el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos y que se puso a la venta por $500 dólares. El 22 de enero de 1984, Apple lanzó su conocido comercial de 60 segundos introduciendo el Macintosh. Fue dirigido por Ridley Scott.