











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen de los derechos, castellanos. prehispanos, colonial, nueva españa
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Son aquellas que definen al Estado por su función jurídica, conceptuando a ésta como la esencia misma de ser del Estado, responden a que Estado y Derecho son el mismo fenómeno, que no hay Estado sin Derecho, y que éste es el orden que aquel personifica. Es por ello que se señala que : « El Estado es el orden jurídico».
Alemania: Identidad racial/étnica Francia: Identidad cultural Conjunto de personas que mantienen un vínculo…
Fuerza física Fuerza económica Fuerza psicológica
Tradicional Racional-Legal
-Unidad Poder constituyente -Institucional Personalización -Coaccionable
-Imperio de la ley (Constitución). -Sometimiento de la Administración Pública al principio de legalidad. -Principio de separación o división de poderes.
Reconocimiento Respeto Tutela Visibles jurídicamente. Dimensiones objetiva y subjetiva. Constitución no sólo como norma política sino también jurídica. -Origen. -Contenido. -Rol. Procesos const. y tribunales idóneos.
Reparto y división de funciones/competencia s -Competencias exclusivas. -Competencias compartidas. -Competencias delegables. Mecanismos de control -Control intraorgánico. -Control interorgánico. El principio de separación o división de poderes: Actualmente
Distribución territorial del poder estatal: Las formas de Estado
Origen divisible. Una sola soberanía y múltiples Secesión.^ autonomías. -Centralización. -Desconcentración. -Descentralización. -Origen divisible. -Múltiples soberanías. Autonomía constitucional. Centro de poder político soberano. Origen único. Separatismo.
Distribución funcional del poder estatal: Los sistemas de gobierno
Distribución funcional del poder estatal: Los sistemas de gobierno Parlamentario Ejecutivo dualista Jefe de Estado Jefe de Gobierno Relación Congreso- Gobierno: Interdependencia por integración -Voto de investidura. -Voto de censura. -Voto de confianza. -Interpelación. -Disolución parlamentaria. Gabinete Ministerial Refrendo
Distribución funcional del poder estatal: El sistema de gobierno peruano
Iniciativa y potestad legislativa (además del veto legislativo). Nombrados y removidos por el Presidente de la República.
-Voto de censura. -Voto de confianza. -Interpelación. -Disolución parlamentaria. ¿Mecanismos de control político eficaces? ¿Eficacia del refrendo ministerial? ¿Y el control?