Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de las Constituciones del Perú, Resúmenes de Historia del Derecho

Se describe en este trabajo tomando como referencia el libro de Carlos Ramos Núñez sobre las 12 o 12 constituciones del Perú republicano y contemporáneo

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 30/06/2025

juan-daniel-conodori-huamani
juan-daniel-conodori-huamani 🇵🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES: CARLOS
RAMOS NUÑEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE
AREQUIPA (UNSA)
FACULTAD DE CIENCIA HISTÓRICO SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE HISTORIA
JUAN DANIEL ÁLVARO CONDORI HUAMANI
INTRODUCCIÓN
1. CONSTITUCIÓN DE 1823:
Fue la primera Constitución dictada en el Perú, sin embargo,
como dice Toribio Pacheco y Villarán, fue una constitución
incipiente, aún en la dominación española y no se podía cumplir
esta constitución.
2. CONSTITUCIÓN DE 1826:
Está constitución estuve ligada a una constitución vitalicia, nos
queríamos comparar tanto a la sociedad francesa como a la
constitución napoleónica instaurada por el dictador Simón Bolívar,
por eso se llama constitución bolivariana. Esta constitución estuvo
sometida al Simón Bolívar”
3. CONSTITUCIÓN DE 1828:
La primera y mejor constitución del Perú, sin embargo, estuvo en
el período más complicada, porque fue una constitución limpia.
Pero lamentablemente, limitada y duradera de 5 años. Está
constitución fue la madre para todas las demás constituciones”
4. CONSTITUCIÓN DE 1834:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de las Constituciones del Perú y más Resúmenes en PDF de Historia del Derecho solo en Docsity!

HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES: CARLOS

RAMOS NUÑEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE

AREQUIPA (UNSA)

FACULTAD DE CIENCIA HISTÓRICO SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE HISTORIA

JUAN DANIEL ÁLVARO CONDORI HUAMANI

INTRODUCCIÓN

1. CONSTITUCIÓN DE 1823:

“Fue la primera Constitución dictada en el Perú, sin embargo,

como dice Toribio Pacheco y Villarán, fue una constitución incipiente, aún en la dominación española y no se podía cumplir esta constitución.

2. CONSTITUCIÓN DE 1826:

“Está constitución estuve ligada a una constitución vitalicia, nos queríamos comparar tanto a la sociedad francesa como a la constitución napoleónica instaurada por el dictador Simón Bolívar, por eso se llama constitución bolivariana. Esta constitución estuvo sometida al Simón Bolívar”

3. CONSTITUCIÓN DE 1828:

“La primera y mejor constitución del Perú, sin embargo, estuvo en el período más complicada, porque fue una constitución limpia. Pero lamentablemente, limitada y duradera de 5 años. Está constitución fue la madre para todas las demás constituciones”

4. CONSTITUCIÓN DE 1834:

“Está estuve impregnada durante el militarismo en el Perú, y la guerra civil entre gamarristas y orbegistas. No se dio al completo porque se había instaurado la confederación Perú-boliviana

5. CONSTITUCIÓN DE 1839:

“Esta Constitución se dio y estableció el aumento de poder de la presidencia, se volvía más nacionalista, e implicó e hizo unas reformas así como instauro 4 poderes: legislativo, judicial, ejecutivo y electoral. 6: CONSTITCUIÓN DE 1856: “Constitución duradera, ya que instauró reformas, como la pena de muerte y la reducción de años presidenciales. 7: CONSTITUCIÓN DE 1860: “Polémica, de fe religiosa y el levantamiento de la ciudad de Arequipa por un supuesto ateísmo duro 60 años. 8: CONSITUCIÓN DE 1 9 20: “Gobierno de Leguía interesado en el indio, campesino. Está constitución estuvo ligada a las comunidades campesinas y al constitucionalismo social”

  1. CONSTITUCIÓN DE 1933: “Durante el gobierno de Luis Sánchez Cerro, tuvo varias reformas e intrigas como la de la libertades sociales, económicas y ciudadanas.
  2. CONSITUCIÓN DE 1 979 : “Instaurada bajo el régimen de dictadura de Juan Velasco Alvarado. Donde respalda la libre votación a las urnas para todos los ciudadanos y que el voto es secreto, popular, igual y libre, hasta los 70 años. 12 CONSTITUCIÓN DE 1993. “Instaurada durante el régimen fujimorista, donde respalda que el presidente no puede postular nuevamente a las elecciones presidenciales ni reelegirse una vez estado en el poder”