Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Historia de la Medicina: Ejercicios y Preguntas para el Segundo Año, Ejercicios de Historia Clínica

examen de historia de la de la meidicna

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 30/09/2023

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUIA HF 2°
1. Diga cuales fueron los 4 centros de estudio médico a fines del siglo XII
Bolonia, Salermo, Paris, Oxford
2. Dentro de los llamados “Humanistas Médicos” destacaron
a. Leonicio (Prof. De Padua y Bolonia)
b. Tomás Linacre (Inglaterra)
c. Rebalais (Prof. De Montpellier)
d. Todos los anteriores
e. Ninguno de los anteriores
3. El progreso médico se desarrolla hasta
a. La organización del grupo de los 100
b. El descubrimiento de la circulación por Harvey
c. La aplicación de la anestesia por éter
d. Todos los anteriores
e. Ninguno de los anteriores
4. Para el alivio del dolor (Anestesia), se usaban
a. Beleño
b. Canabis indicus
c. Adormidera
d. Todos de los anteriores
e. Ninguno de los anteriores
5. Relacione las columnas
A) Padre de la Medicina Interna
Salzburgo (F)
B) Nace en Suiza 1491
Celso (E)
C) Estudia medicina doctorado en 1915
en
Paracelso (A)
D) Médico ambulante europeo
básicamente en
Philipus Aureolus Teophraustus (B)
E) Médico famoso del Renacimiento
Alemania(D)
F) Muere el 24 Sept de 1541 en
Bolonia (C)
6. Refiera que personalidad típica de Paracelso
Grosero, irrespetuoso con los pacientes, se relacionaba o hacia amistad con malas personas
(al gusto mientras lo describan)
7. Relacione las columnas
A) La cultura médica en Teotihuacan
data del año
1250 D. de C (E)
B) Los inicios de la medicina en la
península de Yucatán
1325 D. de C. (C)
C) Los aztecas se constituyen como
pueblo
500 D- de C. (A)
D) Patrono de los médicos aztecas
Tzapotlatena (K)
E) Inicio de la cultura médica en
Chapultepec
Temazcal (L)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Historia de la Medicina: Ejercicios y Preguntas para el Segundo Año y más Ejercicios en PDF de Historia Clínica solo en Docsity!

GUIA HF 2°

1. Diga cuales fueron los 4 centros de estudio médico a fines del siglo XII Bolonia, Salermo, Paris, Oxford 2. Dentro de los llamados “Humanistas Médicos” destacaron a. Leonicio (Prof. De Padua y Bolonia) b. Tomás Linacre (Inglaterra) c. Rebalais (Prof. De Montpellier) d. Todos los anteriores e. Ninguno de los anteriores 3. El progreso médico se desarrolla hasta a. La organización del grupo de los 100 b. El descubrimiento de la circulación por Harvey c. La aplicación de la anestesia por éter d. Todos los anteriores e. Ninguno de los anteriores 4. Para el alivio del dolor (Anestesia), se usaban a. Beleño b. Canabis indicus c. Adormidera d. Todos de los anteriores e. Ninguno de los anteriores 5. Relacione las columnas A) Padre de la Medicina Interna Salzburgo (F) B) Nace en Suiza 1491 Celso (E) C) Estudia medicina doctorado en 1915 en

Paracelso (A)

D) Médico ambulante europeo básicamente en

Philipus Aureolus Teophraustus (B)

E) Médico famoso del Renacimiento Alemania(D) F) Muere el 24 Sept de 1541 en Bolonia (C)

6. Refiera que personalidad típica de Paracelso Grosero, irrespetuoso con los pacientes, se relacionaba o hacia amistad con malas personas (al gusto mientras lo describan) 7. Relacione las columnas A) La cultura médica en Teotihuacan data del año

1250 D. de C (E)

B) Los inicios de la medicina en la península de Yucatán

1325 D. de C. (C)

C) Los aztecas se constituyen como pueblo

500 D- de C. (A)

D) Patrono de los médicos aztecas Tzapotlatena (K) E) Inicio de la cultura médica en Chapultepec

Temazcal (L)

F) Diosa de la tierra y plantas medicinales

Xipetotec (D)

G) Conocían como 90,000 plantas medicinales

Los conquistadores (I)

H) Aniquilaron el pueblo Azteca Fray Bernardino de Sahagún (J) I) Aniquilaron pergaminos y escritos de los Aztecas

Enfermedades de los españoles (H)

J) Los relatos médicos e históricos de los aztecas recabados en indios eruditos y misioneros españoles gracias a

Los aztecas (G)

K) Diosa de la farmacia o herbolaria 1200 D. de C (B) L) Baño medicinal de vapor Tonantzin (F)

8. Relaciones las columnas A) Sarampión Es la 1° Plaga y causó la muerte de Cuitlahuac (B) B) Viruela Por esta plaga mueren 150,000 en Tlaxcala y 100,000 en Cholula (D) C) 1564 la 4° Plaza Repite la Influenza (C) D) Influenza (1545) Repite el Tifo, pero además la carestía del Maíz (1588) (G) E) Matlazáhuatl La 2° Plaga es en 1531 (A) F) 1595 y 1596 La 5° Plaga es en 1576 (E) G) 6° Plaga La 7° Plaga (F) 9. Conteste con V o F Dr. Nicolas Tulp descubre la circulación sanguínea

F

Se inmortaliza con la pintura de Rembrant “Clase de anatomía del Dr. Tulp”

V

Marcello Malpighi funda la anatomía moderna

F

Thomas Willis publica “Cerebro anatome” en 1664

V

Se descubre la hemostasia con pinzas y hierros candentes en el S.XVIII

V

Stephen Hales descubre la capacidad pulmonar total

F

La primera mujer médico es Dorotea Christiane Erxleben

V

Giovanni Battista Morgagni descubre el Oxígeno

F

Lavoisier en 1775 aisla el oxígeno V El S. XVIII es la edad dorada de los médicos por sus altos ingresos

V

A) Escribe “Introducción a la medicina experimental”

Hernan Helmholtz (D)

B) Recibe la 1° Inmunización para la rabia

Thomas Adison (E)

C) Descubre los microorganismos anaerobios y aerobios

Claudio Bernard (A)

D) Descubre el oftalmoscopio Joseph Meister (B) E) Descubre la insuficiencia suprarrenal

Pasteur (C)

15. Escoja lo que corresponde 1. Médico militar que describe la habituación a la morfina

Jean M. Charcot (4)

  1. H. Dunant, G. Moynier, Maunoir fundan la cruz roja

En 1884 (5)

  1. Descubre las leyes de la herencia R. Bertholow (1)
  2. Publica sobre enfermedades nerviosas, desc. La histeria

Gregor Mendel (3)

  1. H. Christian Gram distingue bacterias (+ y - )

Kehrer (7)

  1. Realiza la 1° extirpación total de la tiroides

En 1864 (2)

  1. Realiza la primer Cesárea Emil Theador Kocher (6)
  2. Se descubre por experimento en la descomposición del vino

Freud (9)

  1. Neurólogo vienés que describe el psicoanálisis

Pasteurización (8)

  1. Claudio Bernard demuestra como paraliza el curare

En 1857 (10)

16. Descubre la corteza blanquecino-amarillenta de la glándula suprarrenal A. Charles Louis Laveran B. Rudolf A. Von Kolliker C. William Gull D. Joseph Wilks E. Arthur Mc. Kenzie 17. Excepto uno no es personalidad médica inglés (Descubre el agente causal del paludismoA A. Charles Louis Laveran B. J. Albutt C. William Gull D. Joseph Wilks E. Arthur Mc. Kenzie 18. Relacione las columnas A. Infla los pulmones al máximo de un cadáver

Nicolás Andri (C)

B. Trata el escorbuto como zumo de cítricos

Avenbrugger (E)

C. Introduce el nombre de la Ortopedía Antonio Ma. Valsalva (A) D. Da a conocer el oxígeno en 1774 James Lind (B) E. Médico vienés que descubre la percusión

Priestley (D)

F. Alemania S.XVIII ganaba 36, 000 marcos anuales

Heim (F)

19. Relacione 1. C. Bernard en 1848 Descubre el bacilo de la tuberculosis (2) 2. Rober Koch El hígado de un animal alimentando con carne, tiene azúcar (1) 3. C. Bernard en 1851 Descubre centro vasomotor en la médula espinal (3) 4. Teoría de la evolución El oxígeno al destruir bacterias interrumpe fermentación (6) 5. C. Bernard en 1855 Expresión Antropológica del positivismo (4) 6. Pasteur Secreción del páncreas disuelve grasas (5)

  1. Mycobacterium Tuberculosis Millones de víctimas ( 5 )
  2. Clostridium Tetani Marginación de enfermos ( 4 )
  3. Bacateroides melanogenicus Momia Egipcia ( 1 )
  4. Mycobacterium leprae Posesión demoníaca (epistótonos) ( 2 )
  5. Yersi nía Pesti Castigo Divino ( 6 )
  6. Treponema Pallidum Disturbio por las estrellas ( 3 ) 20. Relacione
  7. William Harvey Universidad de Paris (2)
  8. Pasteur Royal College de Londres (1)
  9. Teodor Kocher Universidad de Viena (4)
  10. Gregor Mendel Universidad de Zurich (3)
  11. Aureolus Philipus Theophratus Bombastus Von Hohenhein

Paracelso (5)