Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

historia de antonio vivaldi, Apuntes de Historia de la Música

historia de antonio vivaldi en la musica y su biografia

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 30/09/2024

uziel-moreno-calzada
uziel-moreno-calzada 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Antonio Vivaldi (Venecia, República de Venecia, 4 de marzo de 1678-Viena, 28 de julio de
1741) fue un compositor, violinista, empresario, profesor y sacerdote católico veneciano del
Barroco. Era apodado Il prete rosso («El cura rojo») por ser sacerdote y pelirrojo. Se le
considera uno de los más grandes compositores barrocos, su influencia durante su vida se
extendió por toda Europa y fue fundamental en el desarrollo de la música instrumental de
Johann Sebastian Bach. Su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto, el
más importante de su época. Compuso unas setecientas setenta obras, entre las cuales se
cuentan más de cuatrocientos conciertos, para flauta, violín y diversos instrumentos
musicales, y cerca de cuarenta y seis óperas. Es especialmente popular como autor de la
serie de conciertos para violín y orquesta Las cuatro estaciones.
Muchas de sus composiciones las escribió para el conjunto musical femenino del Ospedale
della Pietà, un hogar para niños abandonados. Vivaldi había trabajado allí como sacerdote
católico durante dieciocho meses y estuvo empleado de 1703 a 1715 y de 1723 a 1740.
También tuvo cierto éxito con costosas representaciones de sus óperas en Venecia, Mantua y
Viena. Después de conocer al emperador Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico, se
trasladó a Viena y esperaba el apoyo real. Sin embargo, el emperador murió poco después de
su llegada y el propio compositor murió en la pobreza menos de un año después.
Después de casi dos siglos de decadencia, su música experimentó un renacimiento a
principios del siglo XX, con mucha investigación académica dedicada a su obra. Muchas de
las composiciones de Vivaldi, que alguna vez se creyeron perdidas, han sido redescubiertas,
en un caso tan reciente como 2006. Su música sigue siendo muy popular y se interpreta
regularmente en todo el mundo.
Biografía
Antecedentes familiares
Sobre los orígenes de su familia se sabe muy poco: su abuelo, Agostino, era un panadero de
Brescia, casado con Margherita, con quien tuvo varios hijos.1 Uno de ellos fue Giovanni
Battista, familiarmente llamado Gianbattista, que nació en 1656 y fue el padre del
compositor. Margherita, tras morir su esposo, fue a Venecia con sus hijos. Gianbattista fue
peluquero antes de empezar a destacar como violinista y dedicarse a ello profesionalmente.
En junio de 1676, a los veinte años de edad, contrajo matrimonio con Camilla Calicchio.2 El
músico Gianbattista Vivaldi, apodado Rosso («Rojo») y registrado en algunos documentos
como Giovanni Battista Rossi, fue miembro fundador del Sovvegno de' musicisti di Santa
Cecilia, una organización profesional de músicos venecianos; asimismo fue violinista en la
orquesta de la basílica de San Marcos y en la del Teatro San Giovanni Grisostomo.3 Existe una
ópera titulada La Fedeltà sfortunata de 1689 compuesta por un Giovanni Battista Rossi —el
nombre con el que el padre de Vivaldi se había unido a la Sovvegno di Santa Cecilia.4
Primeros años
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga historia de antonio vivaldi y más Apuntes en PDF de Historia de la Música solo en Docsity!

Antonio Vivaldi (Venecia, República de Venecia, 4 de marzo de 1678-Viena, 28 de julio de

  1. fue un compositor, violinista, empresario, profesor y sacerdote católico veneciano del Barroco. Era apodado Il prete rosso («El cura rojo») por ser sacerdote y pelirrojo. Se le considera uno de los más grandes compositores barrocos, su influencia durante su vida se extendió por toda Europa y fue fundamental en el desarrollo de la música instrumental de Johann Sebastian Bach. Su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto, el más importante de su época. Compuso unas setecientas setenta obras, entre las cuales se cuentan más de cuatrocientos conciertos, para flauta, violín y diversos instrumentos musicales, y cerca de cuarenta y seis óperas. Es especialmente popular como autor de la serie de conciertos para violín y orquesta Las cuatro estaciones. Muchas de sus composiciones las escribió para el conjunto musical femenino del Ospedale della Pietà , un hogar para niños abandonados. Vivaldi había trabajado allí como sacerdote católico durante dieciocho meses y estuvo empleado de 1703 a 1715 y de 1723 a 1740. También tuvo cierto éxito con costosas representaciones de sus óperas en Venecia, Mantua y Viena. Después de conocer al emperador Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico, se trasladó a Viena y esperaba el apoyo real. Sin embargo, el emperador murió poco después de su llegada y el propio compositor murió en la pobreza menos de un año después. Después de casi dos siglos de decadencia, su música experimentó un renacimiento a principios del siglo XX, con mucha investigación académica dedicada a su obra. Muchas de las composiciones de Vivaldi, que alguna vez se creyeron perdidas, han sido redescubiertas, en un caso tan reciente como 2006. Su música sigue siendo muy popular y se interpreta regularmente en todo el mundo. Biografía Antecedentes familiares Sobre los orígenes de su familia se sabe muy poco: su abuelo, Agostino, era un panadero de Brescia, casado con Margherita, con quien tuvo varios hijos.^1 Uno de ellos fue Giovanni Battista, familiarmente llamado Gianbattista, que nació en 1656 y fue el padre del compositor. Margherita, tras morir su esposo, fue a Venecia con sus hijos. Gianbattista fue peluquero antes de empezar a destacar como violinista y dedicarse a ello profesionalmente. En junio de 1676, a los veinte años de edad, contrajo matrimonio con Camilla Calicchio.^2 El músico Gianbattista Vivaldi, apodado Rosso («Rojo») y registrado en algunos documentos como Giovanni Battista Rossi, fue miembro fundador del Sovvegno de' musicisti di Santa Cecilia , una organización profesional de músicos venecianos; asimismo fue violinista en la orquesta de la basílica de San Marcos y en la del Teatro San Giovanni Grisostomo.^3 Existe una ópera titulada La Fedeltà sfortunata de 1689 compuesta por un Giovanni Battista Rossi —el nombre con el que el padre de Vivaldi se había unido a la Sovvegno di Santa Cecilia.^4 Primeros años

Iglesia de San Giovanni Battista in Bragora (Castello), donde bautizaron a Antonio Vivaldi. Antonio Lucio Vivaldi nació el 4 de marzo de 1678 en Venecia,^5 entonces capital de la República de Venecia.^6 La comadrona lo bautizó en su domicilio inmediatamente después de su nacimiento, lo que dio lugar a la creencia de que pensaban que su vida estaba en peligro de alguna manera. Aunque no se conoce con certeza, el bautismo inmediato del niño fue probablemente debido o bien a su mal estado de salud o a un terremoto que sacudió la ciudad ese día. En el trauma del seísmo, la madre de Vivaldi pudo haberle destinado al sacerdocio.^7 El bautismo oficial en la iglesia tuvo lugar dos meses después.^8 Antonio tuvo nueve hermanos, tres de los cuales murieron a edad temprana. Estos fueron: Gabriela Antonia (1676-1678), Margarita Gabriella (1680-1750), Cecilia Maria (1683-1767), Bonaventura Tomaso (1685-posterior a 1718), Zanetta Anna (1687-1762), Francesco Gaetano (1690-1752), Iseppo Santo (1692-1696), Gerolama Michela (1694-1696) e Iseppo Caetano (1697-posterior a 1729).^910 Giovanni Battista enseñó a Antonio a tocar el violín y luego recorrió Venecia tocando dicho instrumento con su hijo. Probablemente aprendió a tocar el instrumento a una edad temprana, dado el amplio conocimiento musical que había adquirido a la edad de veinticuatro años, cuando comenzó a trabajar en el Ospedale della Pietà.^11 Es probable que Antonio también fuera discípulo de Giovanni Legrenzi, presidente del Sovvegno y uno de los primeros compositores del Barroco y maestro de capilla en la basílica de San Marcos. Es posible que Legrenzi le diera al joven Antonio sus primeras lecciones de composición. El académico Walter Kolneder aprecia la influencia del estilo de Legrenzi en una de las primeras obras litúrgicas de Vivaldi, Laetatus sum (RV Anh. 31), escrita en 1691 a la edad de trece años.^12 Juventud y ordenación como sacerdote En 1693, a la edad de quince años, empezó a estudiar para ser sacerdote.^9 El 18 de septiembre de ese año, Antonio ingresó en un seminario y recibió sus primeras órdenes menores: ostiario el 19 de septiembre de 1693, lector el 21 de septiembre de 1694, exorcista el 25 de diciembre de 1695 y acólito el 21 de septiembre de 1696. El 4 de abril de 1699 fue ordenado subdiácono, luego diácono —el 18 de septiembre de 1700—, y finalmente ungido sacerdote el 23 de marzo de 1703, a los veinticinco años.^11 Más inclinado hacia la música que a las obligaciones religiosas, logró que lo dispensaran de decir misa por razones de salud en 1704. Sus síntomas, strettezza di petto («opresión en el pecho»), se han interpretado como una forma de asma^8 y según investigaciones médicas del