

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un ejemplo de historia clínica
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Paciente femenina de 23 años con nombre de A.S.M.P, estado civil soltera, escolaridad licenciatura, ocupación estudiante universitaria, con domicilio actual en San Nicolás de los Garza, con diagnostico actual de dolor pélvico recurrente y menstruaciones irregulares desde hace un año, llega al Hospital General de Zona No. 33, en la unidad de urgencias, con hora de llegada a las 11:50 am el 12 de febrero de 2025, información otorgada por su madre.
Heredofamiliares la madre cuenta con diagnóstico de síndrome de ovario poli quístico, tía materna con antecedentes de endometriosis y abuela materna con diagnóstico de cáncer de ovario, refiere que fuma tabaco y consume alcohol.
La paciente describe su salud en general buena, su principal dolencia fue su dolor pélvico recurrente y sus menstruaciones irregulares, no ha sufrido traumatismos, ni quemaduras, ni intoxicaciones, desconoce enfermedades propias de la infancia, su madre actualmente padece Síndrome de Ovario Poli quístico, hábitos higiénicos saludables, con baño cambio de ropa e higiene bucal diarios, consume tabaco de 1 a 5 diarios y suele consumir bebidas alcohólicas de 2 a 3 semanas con una cantidad de 6 a 12 latas de cerveza. Tiene dolor con escala de EVA de 4 en parte pélvica, presenta facie dolorosa y palidez. 2.- NUTRICIONAL/METABOLICO Paciente presenta un apetito normal, soporta alimentación por vía oral, peso actual de 70kg, talla de 1.63 cm y cuanta con I.M.C. de 26.3 que nos indica que cuenta con un sobrepeso leve, ella refiere que estos últimos meses ha sufrido un aumento de peso pues ella habitualmente se encuentra en un peso de 62 kg. Su piel es húmeda, flexible, con aumento de bello facial en el área de la cara y acné, abdomen blando, doloroso a la palpación en zona hipogástrica, cuenta con catéter venoso periférico en dorso de la mano derecha. Exámenes recientes hasta este momento: Biometría hemática 12/02/ Química sanguínea 12/02/
La paciente presenta una frecuencia de eliminación intestinal de 2 a 3 veces por día con escala de Bristol de 1, olor fuerte y de color café obscuro. En el caso de la uresis depende a sus litros ingeridos, con una frecuencia de 3-4 veces por día, la fecha de su última evacuación fue a el 12/02/2025, no requiere ni ayuda para evacuar u orinar. Actualmente presenta tratamiento de AINES para poder controlar el dolor, su estado de salud es bueno. 4 .-ACTIVIDAD/EJERCICIO Habitualmente realiza Pilates como ejercicio, no presenta dificultad para realizarlo, no presenta ninguna anomalía en tórax, ni en respiraciones, buena entrada y salida de aire, no presenta inconveniente en la movilización o realizar actividades diarias como el bañarse, comer, vestirse, entre otras, no tiene ninguna restricción de deambulación, pero se recomienda no hacerlo debido al dolor. Tensión arterial: 110/70 mmHG, frecuencia cardiaca: 75 latidos por minuto, frecuencia respiratoria de 21 respiraciones por minuto, tipo de respiración normal y una oxigenación de 98%. 5.- SUEÑO/DESCANSO La paciente refiere que siempre ha contado con un buen sueño, pero que desde hace una semana debido a los dolores persistentes ha sentido que no descansa, suele dormir de 7-8 horas en la noche y en la tarde tomar una siesta de 1 a 2 horas por el agotamiento que le causa la universidad, en esta última semana siente que no ha tenido descanso suficiente, y que cada que duerme no descansa, presenta dificultad para conciliar el sueño, pero no para permanecer dormida, si cuenta con presencia de sueños, no ingiere medicamentos para dormir o alguna otra ayuda para dormir. 6.- COGNITIVO/PERCEPTIVO La paciente se encuentra orientada en tiempo, lugar y espacio, escala de Glasgow de 15 puntos, se muestra abierta a la entrevista y preguntas, responde de manera correcta, no presenta cefalea u alguna normalidad, pupilas isocoricas, reactivas a la luz, movimiento normal de las extremidades. Hablante del idioma español, presenta capacidad para leer, capacidad para escribir, no presenta déficit de lenguaje o de aprendizaje. No usa lentes y distingue los diferentes sabores, tacto normal a la piel. Cuenta con una experiencia al dolor crónico, con una tolerancia moderada, su dolor está ubicado en la zona pélvica, exactamente hipogastrio, se le colocan AINES para controlar su dolor. 7.-AUTOPERCEPCION/AUTOCONCEPTO La paciente refiere que últimamente ha sufrido situaciones estresantes por su último año de universidad, pero no ha sufrido ni una perdida reciente o en este último año, su estado habitual es ansioso, por su universidad, comenta que no se siente diferente a desde su hospitalización }, ella comenta que afronta el estrés saliendo a caminar, haciendo ejercicio y lo que actualmente le