Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HISTORIA CLINICA STARMEDICA, Exámenes de Biomedicina

EJEMPLO DE LLENADO DE HISTORIA CLINICA DE STARMEDICA LOMAS VERDES CDMX

Tipo: Exámenes

2024/2025

A la venta desde 19/05/2025

azteka1
azteka1 🇲🇽

15 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Historia Clínica
Nombre del Paciente:
Edad:
Fecha de Nacimiento:
Lugar de Origen:
Domicilio:
Fecha de la Consulta:
Motivo de Consulta
La paciente presenta un cuadro de afectación emocional caracterizado por síntomas de depresión mayor, inestabilidad
emocional y dificultades en la regulación afectiva, lo que ha impactado negativamente en su funcionalidad diaria y en sus
relaciones interpersonales.
Antecedentes Personales
1. Historia Familiar:
o Madre con antecedentes de trastornos afectivos (depresión).
2. Historia Personal:
o Infancia marcada por conflictos familiares y carencia de apoyo emocional.
o Madre de tres hijos, lo que ha generado estrés psicosocial significativo.
Condición Actual
La paciente se encuentra bajo tratamiento médico con evaluación psiquiátrica semestral en un hospital especializado y en un
centro comunitario. Presenta limitaciones significativas en la realización de actividades de la vida diaria (AVD), como el
autocuidado y la capacidad laboral, requiriendo apoyo continuo de su entorno familiar.
Síntomas Actuales
1. Área Emocional:
o Episodios de tristeza profunda y desesperanza.
o Inestabilidad emocional con episodios de ira desproporcionada.
o Miedo al abandono y dificultad para afrontar la soledad.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HISTORIA CLINICA STARMEDICA y más Exámenes en PDF de Biomedicina solo en Docsity!

Historia Clínica

Nombre del Paciente:

Edad:

Fecha de Nacimiento:

Lugar de Origen:

Domicilio:

Fecha de la Consulta:

Motivo de Consulta

La paciente presenta un cuadro de afectación emocional caracterizado por síntomas de depresión mayor, inestabilidad emocional y dificultades en la regulación afectiva, lo que ha impactado negativamente en su funcionalidad diaria y en sus relaciones interpersonales.

Antecedentes Personales

  1. Historia Familiar: o Madre con antecedentes de trastornos afectivos (depresión).
  2. Historia Personal: o Infancia marcada por conflictos familiares y carencia de apoyo emocional. o Madre de tres hijos, lo que ha generado estrés psicosocial significativo. Condición Actual

La paciente se encuentra bajo tratamiento médico con evaluación psiquiátrica semestral en un hospital especializado y en un centro comunitario. Presenta limitaciones significativas en la realización de actividades de la vida diaria (AVD), como el autocuidado y la capacidad laboral, requiriendo apoyo continuo de su entorno familiar.

Síntomas Actuales

  1. Área Emocional: o Episodios de tristeza profunda y desesperanza. o Inestabilidad emocional con episodios de ira desproporcionada. o Miedo al abandono y dificultad para afrontar la soledad.
  1. Área Conductual: o Comportamientos impulsivos, incluyendo gastos excesivos y relaciones sexuales de riesgo. o Autolesiones no suicidas (cortes superficiales en extremidades).
  2. Área Cognitiva: o Pensamientos intrusivos sobre muerte y suicidio. o Dificultades en la atención y en la toma de decisiones.

Diagnósticos

  1. Trastorno Límite de la Personalidad (TLP): Caracterizado por inestabilidad emocional, impulsividad y patrones interpersonales caóticos. .
  2. Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): Secuela del abuso sexual infantil y de experiencias de violencia en relaciones interpersonales.

Tratamiento Actual

  1. Terapia Psicológica: o Implementación de Terapia Dialéctica Conductual (DBT) para la regulación emocional y el control de impulsos. o Terapia centrada en el trauma para abordar los síntomas del TEPT.
  2. Tratamiento Farmacológico: o Sertralina: 50 mg diarios (inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina). o Quetiapina: 25 mg al día (antipsicótico atípico para estabilización del estado de ánimo).
  3. Recomendaciones Adicionales: o Continuar con el tratamiento médico y las terapias de rehabilitación. o Proporcionar apoyo psicosocial y cuidados necesarios por parte de la familia. o Coordinación con servicios sociales para optimizar la calidad de vida de la paciente. o Participación en grupos de apoyo para pacientes con trastornos emocionales y supervivientes de violencia. o Acompañamiento familiar para fortalecer el entorno de apoyo, especialmente en la crianza de sus hijos.

Evolución

  1. Primeras 4 semanas: Se observa una leve mejoría en el estado de ánimo, aunque persisten pensamientos suicidas.
  2. Semanas 5-8: Reducción de episodios de ira y autolesiones.
  3. Estado Actual: Continúa presentando síntomas de depresión, pero muestra mayor disposición para participar activamente en la terapia.

Plan de Tratamiento Futuro

  1. Continuar con la terapia DBT y terapia centrada en el trauma, ajustando los enfoques según la evolución clínica.
  2. Realizar evaluaciones psiquiátricas mensuales para monitorizar el progreso.
  3. Incorporar terapia ocupacional para mejorar la funcionalidad y la autoestima.
  4. Proporcionar apoyo psicológico a los hijos para prevenir la transmisión intergeneracional de problemas emocionales.
  5. Establecer un plan de seguridad para prevenir futuros intentos de suicidio, incluyendo seguimiento cercano y recursos de emergencia.

Fecha de Registro: 6 de julio de 2016

Médico Tratante:Cédula Profesional