Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

historia clínica resumen, Resúmenes de Semiología

partes de una historia clínica

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 01/07/2025

ivana-anahi-soliz-coca
ivana-anahi-soliz-coca 🇧🇴

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS
SERVICIO DE CIRUGIA
HISTORIA CLÍNICA
FECHA DE INGRESO:
HORA DE INGRESO:
I.- FILIACION
Nombre:
Edad:
Sexo:
Lugar De Nacimiento:
Fecha De Nacimiento:
Residencia Actual:
Estado Civil:
Grado De Escolaridad:
Ocupación:
Religión:
Teléfono:
Datos Obtenidos:
Grado De Confiabilidad:
II.- MOTIVO DE CONSULTA
-
-
III.- HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL
IV.- ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS
Dieta:
Alcohol:
Tabaco:
Drogas:
Alergias:
Transfusiones:
Medicamentos:
Diuresis:
Catarsis:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga historia clínica resumen y más Resúmenes en PDF de Semiología solo en Docsity!

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

SERVICIO DE CIRUGIA

HISTORIA CLÍNICA

FECHA DE INGRESO:

HORA DE INGRESO:

I.- FILIACION

Nombre: Edad: Sexo: Lugar De Nacimiento: Fecha De Nacimiento: Residencia Actual: Estado Civil: Grado De Escolaridad: Ocupación: Religión: Teléfono: Datos Obtenidos: Grado De Confiabilidad: II.- MOTIVO DE CONSULTA

III.- HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL IV.- ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS Dieta: Alcohol: Tabaco: Drogas: Alergias: Transfusiones: Medicamentos: Diuresis: Catarsis:

ANTECEDENTES GINECO- OBSTETRICOS

Menarca: Telarca: Pubarca: Métodos anticonceptivos: Fecha de Ultima Menstruación: Formula Obstétrica: G P C A V.- ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS Enfermedades de la infancia: Enfermedades de la adolescencia: Enfermedades del adulto: -Chagas: -Hipertensión Arterial: -Diabetes Mellitus Tipo …. : -Otros: VI-ANTECEDENTES HOSPITALARIOS CLÍNICOS: QUIRURGICOS: VII.- ANTECEDENTES FAMILIARES Padre: Madre: Hermanos: Hijos: VIII.- ANTECEDENTES PSICOSOCIALES IX- ANAMNESIS POR SISTEMAS  Sistema nervioso central:  Sistema respiratorio:  Sistema cardiovascular:  Sistema gastrointestinal:  Sistema musculo esquelético:  Sistema ganglionar:  Otros:

  • Frente  Inspección Tamaño: Forma: Color:  Palpación Hidratación: Temperatura: Sensibilidad al dolor: Sensibilidad táctil: Sensibilidad térmica: -Cejas  Inspección Presencia: Tamaño: Forma: Cantidad: Color:  Palpación Implantación: Grosor: -Pestañas  Inspección Presencia: Tamaño: Forma: Aspecto: Cantidad: Color:  Palpación Implantación: Grosor: -Párpados: Superior: Inferior:  Inspección Forma: Elasticidad: Pliegues: Color:  Palpación Hidratación: Temperatura: Sensibilidad al dolor: Sensibilidad táctil: Sensibilidad a la temperatura: Motilidad reflejo palpebral:

-Ojos Conjuntivas: Color: Córnea: Reflejo Corneal: -Iris: Pupilas: Reflejos: Visión: -Nariz:  Inspección Tamaño: Color: Tabique: Presencia de vello:  Palpación Hidratación: Temperatura: Sensibilidad al dolor: Sensibilidad táctil: Sensibilidad a la temperatura:  Olfación: -Boca:  Inspección: Labios: Color: Forma: Grosor: Tamaño: Simetría: Movimientos:  Palpación Hidratación: Temperatura: Sensibilidad al dolor: Sensibilidad táctil: Sensibilidad a la temperatura: -Cavidad bucal Arcada dentaria superior: Arcada dentaria inferior: Encías:

 VASOS

-Carotideos: Frecuencia: Regularidad: Dureza: Amplitud: -Yugulares Regularidad: Dureza: Trayecto:  MÚSCULOS -Músculo trapecio: Simetría: Movimientos: -Músculo esternocleidomastoideo: Simetría: Movimientos: -Tiroides  Inspección Tamaño: Simetría: Forma: Sensibilidad:  Palpación Maniobras: -Quervain: -Crile: -Lahey:  TORAX ANTERIOR  Inspección Forma: Simetría: Color: Expansibilidad: Vellos: Mamas: Tipo de respiración:  Palpación Hidratación: Temperatura: Sensibilidad al dolor: Sensibilidad táctil: Sensibilidad a la temperatura: Elasticidad: Choque de la punta:  Percusión:

 Auscultación:  TORAX POSTERIOR  Inspección Color: Escapulas: Columna vertebral:  Palpación Expansibilidad y elasticidad: Vibraciones vocales: Hidratación: Temperatura: Sensibilidad al dolor: Sensibilidad táctil: Sensibilidad a la temperatura:  Percusión  Auscultación  ABDOMEN  Inspección Forma: Simetría: Ombligo: Vellos: Color:  Auscultación:  Palpación: -Superficial: Temperatura: Humedad: Sensibilidad táctil: Sensibilidad térmica: Sensibilidad Dolorosa: Maniobras:

  • Percusión  GENITOURINARIO -MASCULINOS: -FEMENINOS:  REGION INGUINAL:

Babinsky: Clonus: Openheimer: Gordon: Schaffer: PARES CRANEALES I. Par nervioso Olfatorio, sensorial: II. Par nervioso Óptico, sensorial: III. Par nervioso Motor Ocular Común: IV. Par nervioso Patético, motor: V. Par nervioso Trigémino, motor: VI. Par nervioso Motor Ocular externo: VII. Par nervioso Facial: VIII. Par nervioso Vestibulococlear: IX. Par nervioso Glosofaríngeo: X. Par nervioso Vago: XI. Par nervioso Espinal: XII. Par nervioso hipogloso: XIII. HIPOTESIS DIAGNOSTICA Residente: Interno: .