Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia Clínica del Paciente Indígena: Análisis de Datos y Antecedentes, Apuntes de Historia Clínica

Una historia clínica detallada de un paciente indígena, incluyendo datos de identificación, antecedentes familiares y personales, antecedentes no patológicos, antecedentes ginecoobstétricos, antecedentes personales patológicos, motivo de ingreso, evolución del padecimiento actual, interrogatorio por aparatos y sistemas, ficha clínica, hallazgos radiográficos y de laboratorio, estudio de imagen/exámenes de laboratorio previos a su ingreso, análisis, integración y terapéutica, probables diagnósticos, plan de estudio, terapéutica inicial y observaciones y/o comentarios finales.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 19/03/2024

andrea-quintero-martinez-1
andrea-quintero-martinez-1 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estado: _
Jurisdicción _
Unidad de salud:
Nombre del profesional de salud que presenta:
HISTORIA CLÍNICA
Fecha valoración: dd/mm/aaaa
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
Número de identificación ECHO: Fecha de nacimiento dd/mm/aaaa
Edad: 00 años
Entidad de nacimiento:
Estado civil:
Escolaridad: _
Ocupación:
Nombre de médico o institución de derecho
habienda:
Religión:
Domicilio:
Correo electrónico:
En caso necesario, llamar a:
Caso nuevo o seguimiento:
¿Pertenece a algun pueblo indígena?
¿Habla lengua indígena?
¿Cual lengua indígena habla?
Somatometria y Signos vitales
Estatura: mts. Tensión arterial: mm/hg
Peso: kgrs Temperatura Axilar: °C
Pulso: Pulsaciones por min.. Grupo sanguíneo:
Frec.Resp: resp./ por min.
II. Antecedentes Heredofamiliares
Diabetes, ¿Quien? Nefropatas, ¿Quien?
Hipertensión Arterial, ¿Quién? Malformaciones
Tipo
Cáncer, ¿Quién?
Tipo: Otros
Cardiopatas, ¿Quién?
III. Antecedentes Personales No Patológicos
Tabaquismo SiNo, ¿Cuántos? x día, Años de Consumo ó Exposición , Exfumador SiNo,
Fumador Pasivo Si No,Alcohol SiNo, mLs x semana, Años de consumo
Ex - alcohólico y/o Ocasional Si No, Alergias Si No, Especificar
Alimentación: Veces por semana
Leche: Carne de Res: Pollo:
Queso: Carne de Cerdo: Frutas:
Cereal: Pescado: Verduras:
Tipo Sanguíneo _ Rh
_ Se Desconoce
Vivienda con Servicios Básicos: Si No
Vivienda propia: En pago: Rentada: Prestada:
No. De habitaciones: Personas que habitan:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia Clínica del Paciente Indígena: Análisis de Datos y Antecedentes y más Apuntes en PDF de Historia Clínica solo en Docsity!

Jurisdicción _ Unidad de salud: Nombre del profesional de salud que presenta:

HISTORIA CLÍNICA

Fecha valoración: dd/mm/aaaa

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE

Número de identificación ECHO: (^) Fecha de nacimiento dd/mm/aaaa Edad: 00 años Entidad de nacimiento: Estado civil: Escolaridad: _ Ocupación: Nombre de médico o institución de derecho habienda: Religión: Domicilio: Correo electrónico: En caso necesario, llamar a: Caso nuevo o seguimiento:

¿Pertenece a algun pueblo indígena? Sí ¿Habla lengua indígena? Sí ¿Cual lengua indígena habla?

Somatometria y Signos vitales Estatura: mts. Tensión arterial: mm/hg Peso: kgrs Temperatura Axilar: °C Pulso: Pulsaciones por min.. Grupo sanguíneo: Frec.Resp: resp./ por min.

II. Antecedentes Heredofamiliares

Diabetes, ¿Quien? Nefropatas, ¿Quien? Hipertensión Arterial, ¿Quién? Malformaciones Tipo Cáncer, ¿Quién? Tipo: (^) Otros Cardiopatas, ¿Quién?

III. Antecedentes Personales No Patológicos

Tabaquismo Si□ No□, ¿Cuántos? x día, Años de Consumo ó Exposición , Exfumador Si□ No□, Fumador Pasivo Si□ No□, Alcohol Si□ No□, mLs x semana, Años de consumo Ex - alcohólico y/o Ocasional Si□ No□, Alergias Si□ No□, Especificar Alimentación: Veces por semana Leche: Carne de Res: Pollo: Queso: Carne de Cerdo: Frutas: Cereal: Pescado: Verduras: Tipo Sanguíneo _ Rh _ Se Desconoce□ Vivienda con Servicios Básicos: Si□ No□ Vivienda propia: En pago: Rentada: Prestada: No. De habitaciones: Personas que habitan:

Jurisdicción _ Unidad de salud: Otros: Farmacodependencia, Si□ No□, , Años de Consumo

Observaciones:

IV. Antecedentes Ginecoobstétricos

Menarca años de edad, Ciclos Regulares Si□ No□, Ritmo x , Fecha Ultima Menstruación / / , Polimenorrea Si□ No□, Hipermenorrea Si□ No□, Dismenorrea, Si□ No□, Incapacitante, Si□ No□ No. Parejas Sexuales Fecha de Ultima Citología (PAP) / / , Resultado , Método de Planificación Actual Última toma de anticonceptivos: ¿Cuáles? Observaciones:

V. Antecedentes Personales Patológicos

Enfermedades de la Infancia Secuelas Hospitalizaciones Previas Si□ No□ Especificar

Jurisdicción _ Unidad de salud: Piel y Anexos: Neurológico y Psiquiátrico Mujeres: Menarca Embarazos: Partos: Cesarías: Abortos: Hijos: Menopausia : Fecha última de Papanicolaou: Fum: Medicamentos Actuales, Si□ No□, Nombre comercial Principio activo Presentación (mg,UI) Dosis (mg) Vía Frecuencia Fecha, última administració n Hora de última administración IX. Ficha Clínica TA. / mmHg. FC/Pulso _x min.FR x min. Temp. ºC Peso _Kg. Talla mts. Habitus Exterior: Piel y Anexos: Cabeza y Cuello Tórax: Abdomen: Genitales: Extremidades: Sistema Nervioso: Mal oclusión: Angel:

Jurisdicción _ Unidad de salud: Hallazgos radiográficos y de laboratorio: