

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de historias clínicas electrónicas
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La historia clínica, en principio, es un documento de registro obligatorio, personal y por ende privado que posee información y características médico-legales, que ayuda mucho a la relación médico-paciente puesto que alberga información de extrema intimidad sobre el paciente, información que le sirve de base al médico para poder ejercer los protocolos de diagnóstico y manejo de la afección que presenta el paciente ya que para un médico cada paciente es sujeto de su propia investigación científica. Por eso para poder llegar a un diagnóstico efectivo, las historias clínicas deben permanecer inalterables y con información completamente verídica, ya que algún tipo de dato erróneo o distorsionado podría efectuar negativamente en el manejo clínico del paciente.
Su origen se remonta en épocas griegas denominadas como “Pre-historias clínicas” por los historiadores, se tiene como primer registro a las primeras lápidas votivas en el “Santuario de Asclepios” en donde antes se ubicaba la antigua ciudad griega “Epidauro” y estas contenían información como el nombre del enfermo, el mal que padeció y el tipo de ofrenda que ofreció hacia sus dioses. Por otro lado, en Egipto por los años 1501 a.C. ubicado en la XVIII Dinastía, se encuentra la redacción del documento médico conocido como “El Papiro de Edwin Smith” el cual contiene información muy precisa de 48 soldados, con sus prescripciones y tratamientos médicos de la época y mayormente descripciones quirúrgicas que se le realizaron al herido.
Posteriormente Hipócrates crea el “Corpus Hippocraticum”, el recopila saberes médicos-científicos y el cual incluye a las 42 primeras historias clínicas de las “Epidemias I y III”, esto daría el nacimiento del documento elemental de la experiencia y del saber médico.
según el MINSA puede variar su formato por diversos factores como por ejemplo el grupo etario del paciente, entre otros. Pero aun dependiendo de estos factores las historias clínicas están divididas por partes fundamentales variables según las características que puede presentar el paciente.