

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
kskladljdaslljdasjdasjdlasdkasdjkakd
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
🏺 1. Edad Antigua Control artesanal habilidad del artesano. Cada producto era único, y el maestro artesano era responsable de: En civilizaciones como Egipto, Grecia y Roma, la calidad se basaba en la su calidad. Inspección visual : Los productos eran evaluados visualmente o por experiencia del cliente. ⚒️ 2. Edad Media Gremios artesanales estándares de calidad.: Surgieron en Europa para regular la producción y asegurar Normas y reputación gremio garantizaba calidad.: Se establecían reglas sobre materiales y procesos; el prestigio del
🏭 3. Revolución Industrial (s. XVIII - XIX) Producción en masa : Se perdió el control individual del artesano. Inspección al final del proceso terminados. : Se introdujeron inspectores para revisar productos Separación de diseño y producción : Comenzaron a dividirse responsabilidades. 🏺 4. Principios del siglo XX Frederick W. Taylor estandarización de procesos.: Introdujo la administración científica, enfocándose en la eficiencia y Henry Ford básicos de calidad.: Con la línea de montaje, se impulsó la producción en masa, pero con controles
📊 5. Años 30-50: Nacimiento de la Calidad Moderna Walter A. Shewhart o Desarrollo de los (Bell Labs): gráficos de control. W. Edwards Deming^ o^ Fundador del y^ control estadístico de calidad (SPC) Joseph Juran :. o Enviados a Japón tras la Segunda Guerra Mundial.
o Introdujeron principios de mejora continua y calidad total. o En Japón surgió el concepto de calidad como filosofía organizacional. 🏺 6. Años 60-80: Calidad Total y Normas Kaizen (Japón) : Mejora continua en todos los niveles. Círculos de calidadTQM (Total Quality Management) : Equipos que proponen mejoras en procesos.: Gestión de calidad total enfocada en la participación de todos los empleados. Normas ISO : A partir de los 80s, la ISO 9000 se convierte en referencia global para sistemas de gestión de calidad. 📈 7. Décadas de 1990-2000: Calidad como Estrategia Six Sigma (Motorola, GE) o Enfoque cuantitativo para reducir defectos y variabilidad.: Benchmarking, reingeniería, enfoque al cliente^ o^ Usa métodos estadísticos y mejora basada en datos (DMAIC).. 🏺 8. Siglo XXI: Calidad 4. Integración con tecnología digital o Big data, inteligencia artificial, IoT : aplicados al control de calidad. Sostenibilidad, ética y experiencia del cliente^ o^ Calidad predictiva^ y^ automatización de procesos se incorporan a la gestión de calidad..