Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para el Examen Final de Histología II: Anatomía Humana, UAD, Ejercicios de Histología

Este documento contiene una guía detallada para el examen final de histología ii en la universidad autónoma de la dinamica (uad). Aborda temas relacionados con la anatomía de la lengua, los dientes, el tubo digestivo, el sistema urinario y el sistema endocrino. Menciona los diferentes tipos de papilas linguales, las estructuras que conforman al diente, las funciones de los odontoblastos, ameloblastos y cementoblastos, los diferentes tipos de mucosa presentes en la cavidad oral y muchos más.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 30/05/2020

rodrigo-sifuentes
rodrigo-sifuentes 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía para el Examen Final de Histología II
UAD
1. Menciona los diferentes tipos de papila de la lengua
2. ¿Qué tipo de papila forma la “V” lingual?
3. En que parte de la lengua se localizan los diferentes tipos de pailas linguales
4. ¿Qué número de papilas caliciformes presenta la lengua humana?
5. Menciona las estructuras que conforman al diente
6. Menciona la función de los odontoblastos, ameloblastos, cementoblastos y cementocitos
7. Menciona los diferentes tipos de mucosa presentes en la cavidad oral
8. ¿Cuál es la característica funcional de la mucosa especializada?
9. Menciona las capas del tubo digestivo
10. Menciona los tipos de epitelio presentes en esófago, estómago, duodeno, yeyuno-ileon y colon
11. Menciona los componentes de la mucosa del tubo digestivo
12. ¿Qué estructuras del tubo digestivo presentan glándulas en la submucosa?
13. ¿Qué tipo de glándulas mucosas se presentan en el estómago?
14. Menciona los diferentes tipos celulares del estómago, así como su función
15. ¿En qué órgano y en que capa de este se encuentran las glándulas de Brunner?
16. ¿Qué es lo que secretan las glándulas de Brunner y cuál es su función principal?
17. ¿Qué nombre recibe el factor responsable de la absorción de la vitamina B12 y que celula lo produce?
18. Nombre que reciben las células que revisten las vías biliares
19. Menciona la función de la vesícula biliar
20. ¿Qué nombre reciben las glándulas tubulares simples del intestino?
21. En que órgano se presentan las tenías
22. Menciona los componentes de una vellosidad intestinal y compáralo con los de las plicas o válvulas coniventes
23. Menciona los tipos celulares del intestino delgado, así como su función
24. ¿Cuál es la función de la célula caliciforme en el colon?
25. ¿Qué es el apéndice y cuáles son sus características histológicas?
26. Menciona los diferentes tipos de células del islote de Langerhans, así como la secreción y función de cada una de ellas
27. Menciona las capas de la tráquea
28. ¿Qué tipo de epitelio presenta la tráquea?
29. Menciona los 6 tipos celulares presentes en el epitelio de la tráquea, así como la función y porcentaje correspondiente a cada uno de ellos
30. Menciona los componentes y la función de la barrera alveolocapilar
31. ¿Cuál es la característica morfológica propia de los bronquios?
32. ¿Qué son las células de clara, que producen y en donde se encuentran?
33. Menciona la función de los neumocitos tipo I y II
34. ¿Qué nombre recibe el macrófago pulmonar y que función tiene?
35. ¿Qué porcentaje de superficie pulmonar recubren los neumocitos tipo I y los tipo II?
36. Menciona los componentes del glomérulo
37. ¿Qué son y que función tienen los podocitos?
38. Menciona el tipo de epitelio que recubre al TCP y al TCD
39. ¿Qué son las células mesangiales y que función tienen?
40. Describe los componentes y función del aparato yuxtaglomerular
41. Menciona la función de la renina y de la aldosterona
42. ¿Cuáles son las funciones del TC P y las del TCD?
43. Correlaciona el tipo de epitelio del TCP y TCD con su función
44. En que estructura renal actúa la hormona ADH
45. ¿Qué tipos de epitelio recubren a las porciones delgada y gruesa del asa de Henle?
46. ¿En dónde se produce el ultra filtrado?
47. ¿Qué tipo de capilares se encuentran en la barrera de filtración?
48. Menciona los componentes de la barrera de filtración
49. Menciona las partes de la hipófisis
50. ¿Qué tipos de células se presentan en la hipófisis anterior y que es lo que secreta cada una de ellas?
51. ¿Cuál es la función de la hipófisis posterior?
52. ¿Qué nombre reciben las dilataciones distales de los axones en la neurohipofisis?
53. Menciona la función y donde actúan la oxitocina y la ADH
54. ¿Qué órgano (Mencionar también la célula) es el responsable de la secreción de calcitonina?
55. ¿Qué órgano (Mencionar también la célula) es el responsable de la secreción de la patahormona?
56. ¿Cuál es la función en relación al calcio sérico de la calcitonina y la parathormona?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para el Examen Final de Histología II: Anatomía Humana, UAD y más Ejercicios en PDF de Histología solo en Docsity!

Guía para el Examen Final de Histología II

UAD

  1. Menciona los diferentes tipos de papila de la lengua
  2. ¿Qué tipo de papila forma la “V” lingual?
  3. En que parte de la lengua se localizan los diferentes tipos de pailas linguales
  4. ¿Qué número de papilas caliciformes presenta la lengua humana?
  5. Menciona las estructuras que conforman al diente
  6. Menciona la función de los odontoblastos, ameloblastos, cementoblastos y cementocitos
  7. Menciona los diferentes tipos de mucosa presentes en la cavidad oral
  8. ¿Cuál es la característica funcional de la mucosa especializada?
  9. Menciona las capas del tubo digestivo
  10. Menciona los tipos de epitelio presentes en esófago, estómago, duodeno, yeyuno-ileon y colon
  11. Menciona los componentes de la mucosa del tubo digestivo
  12. ¿Qué estructuras del tubo digestivo presentan glándulas en la submucosa?
  13. ¿Qué tipo de glándulas mucosas se presentan en el estómago?
  14. Menciona los diferentes tipos celulares del estómago, así como su función
  15. ¿En qué órgano y en que capa de este se encuentran las glándulas de Brunner?
  16. ¿Qué es lo que secretan las glándulas de Brunner y cuál es su función principal?
  17. ¿Qué nombre recibe el factor responsable de la absorción de la vitamina B12 y que celula lo produce?
  18. Nombre que reciben las células que revisten las vías biliares
  19. Menciona la función de la vesícula biliar
  20. ¿Qué nombre reciben las glándulas tubulares simples del intestino?
  21. En que órgano se presentan las tenías
  22. Menciona los componentes de una vellosidad intestinal y compáralo con los de las plicas o válvulas coniventes
  23. Menciona los tipos celulares del intestino delgado, así como su función
  24. ¿Cuál es la función de la célula caliciforme en el colon?
  25. ¿Qué es el apéndice y cuáles son sus características histológicas?
  26. Menciona los diferentes tipos de células del islote de Langerhans, así como la secreción y función de cada una de ellas
  27. Menciona las capas de la tráquea
  28. ¿Qué tipo de epitelio presenta la tráquea?
  29. Menciona los 6 tipos celulares presentes en el epitelio de la tráquea, así como la función y porcentaje correspondiente a cada uno de ellos
  30. Menciona los componentes y la función de la barrera alveolocapilar
  31. ¿Cuál es la característica morfológica propia de los bronquios?
  32. ¿Qué son las células de clara, que producen y en donde se encuentran?
  33. Menciona la función de los neumocitos tipo I y II
  34. ¿Qué nombre recibe el macrófago pulmonar y que función tiene?
  35. ¿Qué porcentaje de superficie pulmonar recubren los neumocitos tipo I y los tipo II?
  36. Menciona los componentes del glomérulo
  37. ¿Qué son y que función tienen los podocitos?
  38. Menciona el tipo de epitelio que recubre al TCP y al TCD
  39. ¿Qué son las células mesangiales y que función tienen?
  40. Describe los componentes y función del aparato yuxtaglomerular
  41. Menciona la función de la renina y de la aldosterona
  42. ¿Cuáles son las funciones del TC P y las del TCD?
  43. Correlaciona el tipo de epitelio del TCP y TCD con su función
  44. En que estructura renal actúa la hormona ADH
  45. ¿Qué tipos de epitelio recubren a las porciones delgada y gruesa del asa de Henle?
  46. ¿En dónde se produce el ultra filtrado?
  47. ¿Qué tipo de capilares se encuentran en la barrera de filtración?
  48. Menciona los componentes de la barrera de filtración
  49. Menciona las partes de la hipófisis
  50. ¿Qué tipos de células se presentan en la hipófisis anterior y que es lo que secreta cada una de ellas?
  51. ¿Cuál es la función de la hipófisis posterior?
  52. ¿Qué nombre reciben las dilataciones distales de los axones en la neurohipofisis?
  53. Menciona la función y donde actúan la oxitocina y la ADH
  54. ¿Qué órgano (Mencionar también la célula) es el responsable de la secreción de calcitonina?
  55. ¿Qué órgano (Mencionar también la célula) es el responsable de la secreción de la patahormona?
  56. ¿Cuál es la función en relación al calcio sérico de la calcitonina y la parathormona?
  1. Menciona las capas de la corteza suprarrenal, así como su secreción hormonal y la función que estas realizan
  2. Clasifica a las diferentes glándulas endocrinas en base a su organización (Foliculares, en cordones o acúmulos)
  3. Menciona las funciones de las células de Sertoli
  4. Menciona las funciones de las células de Leyding
  5. ¿Cuáles son los componentes principales de las secreciones que producen las vesículas seminales, próstata y glándulas bulbouretrales?
  6. Menciona los conductos que conectan al túbulo seminífero con el conducto deferente
  7. Menciona las funciones del epidídimo
  8. ¿Cuál es la función de la glicerofosfocolina y donde se produce?
  9. Menciona los componentes de la barrera hematotesticular
  10. Sobre que células del aparato reproductor masculino actúan las hormonas FSH y LH
  11. Donde se localizan las glándulas bublbouretrales
  12. Menciona los componentes principales del pene
  13. ¿Qué tipo de epitelio se encuentra en los túbulos seminíferos?
  14. ¿Qué tipo de epitelio se encuentra en el epidídimo?
  15. Menciona los porcentajes del eyaculado con los que contribuye cada glándula
  16. ¿Cuál es el nombre de las glándulas acinares simples que se encuentran en la uretra?
  17. Menciona los órganos genitales externos e internos
  18. ¿Qué tipo de epitelio es el llamado epitelio germinal y donde se localiza? (Tema: Reproductor femenino)
  19. ¿En qué fase folicular aparece la zona pelucida?
  20. ¿Qué tipo de epitelio recubre a un folículo primordial?
  21. ¿Qué tipo de epitelio recubre a un folículo primario?
  22. ¿Cuántos tipos de folículos primarios se describen?
  23. ¿Cuál es la diferencia entre ellos?
  24. ¿Cuál es la característica histológica de un folículo secundario?
  25. ¿Qué es la corona radiada?
  26. ¿A qué se le conoce como el cumulus ofurus?
  27. Menciona los componentes de un folículo terciario
  28. A que se le conoce como el primer cuerpo polar
  29. A que se le conoce como el segundo cuerpo polar
  30. ¿Cuál es la función del cuerpo lúteo?
  31. Menciona las capas del endometrio
  32. Menciona el tipo de epitelio que recubre a las trompas uterinas
  33. ¿Cuál es la función de las células en clavo?
  34. Menciona las capas de la trompa uterina
  35. ¿En qué porciones se divide la trompa uterina?
  36. Explica el proceso de división meiótica y la formación de los cuerpos polares en el oocito
  37. ¿Cuántas túnicas se describen en el ojo?
  38. ¿Cuáles son los componentes de cada túnica?
  39. ¿Qué función juega la esclerótica en el ojo?
  40. Menciona la función del iris
  41. ¿Cuál es la importancia clínica del Angulo iridocorneál?
  42. Menciona las cámaras del ojo y sus límites
  43. Menciona el tipo de epitelio externo e interno de la cornea
  44. En donde se produce el humor acuoso
  45. Menciona las capas de la retina
  46. Menciona la función de los conos y los bastones
  47. Identifica el tipo de neurona predominante en la retina