Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Histologia del Tejido óseo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Histología

Definición, carcateristicas, descripción y tipos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2009/2010

Subido el 19/03/2025

josue-francisco-7
josue-francisco-7 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Histología, TEJIDO ÓSEO
Definición de tejido óseo:
Forma de tejido conectivo especializado caracterizado por tener una matriz extracelular mineralizada y por ser el
constituyente de los huesos:
Altamente vascularizados.
Altamente inervado.
Los huesos estan inervados debido a la propiedad mecanotransduccion, estas sensan presión y tension.
El tejido óseo es especializado, debido a la mineralization. Este es hipermineralizado. Esa gran cantidad de
mineral hace que la matriz extracelular cambie.
Funciones: soporte estructural del organismo.
Facilita el movimiento del organismo.
Protege órganos.
Hematopoyesis: alberga la médula ósea.
Almacenamiento de calcio y fosfato. Calcio+fosfato= hidroxiapatita de calcio.
Todos los huesos tiene origen en el mesodermo.
Hueso inmaduro- no esta mineralizado.
Al hueso inmaduro se le conoce como osteoide.
De acuerdo al origen embrionario:
Hueso primario
Inmaduro. (Osteoide)
Disposición reticular.
Hueso secundario
Maduro.
Disposición en laminillas.
De acuerdo a la arquitectura:
Tejido óseo compacto
Denso
Confiere solidez estructural.
Tejido óseo esponjoso
Trabeculado
Ocupado por la médula ósea y vasos sanguíneos
Resorcion ósea, desmineralización del hueso. Osteoclasto. Sicario de hueso.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Histologia del Tejido óseo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Histología solo en Docsity!

Histología, TEJIDO ÓSEO

Definición de tejido óseo: Forma de tejido conectivo especializado caracterizado por tener una matriz extracelular mineralizada y por ser el constituyente de los huesos: Altamente vascularizados. Altamente inervado. Los huesos estan inervados debido a la propiedad mecanotransduccion, estas sensan presión y tension. El tejido óseo es especializado, debido a la mineralization. Este es hipermineralizado. Esa gran cantidad de mineral hace que la matriz extracelular cambie. Funciones: soporte estructural del organismo. Facilita el movimiento del organismo. Protege órganos. Hematopoyesis: alberga la médula ósea. Almacenamiento de calcio y fosfato. Calcio+fosfato= hidroxiapatita de calcio. Todos los huesos tiene origen en el mesodermo. Hueso inmaduro- no esta mineralizado. Al hueso inmaduro se le conoce como osteoide. De acuerdo al origen embrionario: Hueso primario Inmaduro. (Osteoide) Disposición reticular. Hueso secundario Maduro. Disposición en laminillas. De acuerdo a la arquitectura: Tejido óseo compacto Denso Confiere solidez estructural. Tejido óseo esponjoso Trabeculado Ocupado por la médula ósea y vasos sanguíneos Resorcion ósea, desmineralización del hueso. Osteoclasto. Sicario de hueso.

Celulas osteoprogenitoras Estan pre y post natal. Prenatal: Inician la histonegenia del tejido óseo. Esta célula solo es precursora. Esta sintetiza primero hueso primero (osteoide). Da inicio a la osteogenesis. Postnatal: Mantienen el tejido óseo. Osteoprogenitora Osteoblastos Sintetiza el osteoide del hueso primario. Mantiene el crecimiento y desarrollo del tejido óseo. Se encuentra en periostio y endostio. Osteocito es el osteoblasto que queda atrapado en la matriz. Osteocito Osteoblasto Es el osteoblasto atrapado en la matriz. Este antes de quedar atrapado, cambia morfología y emite prolongaciones celulares y luego la matriz mineraliza. Los osteocito tienen mecanotransduccion. Red de comunicacion entre osteoblasts. Cuando hay tension se enciende el osteoblasto. Osteoclasto No es macrofago. Se ve muy cerca a la superficie. Resorcion ósea Endocita, transporta y fagocita. Osteocito Osteoclasto Laguna de howship Hipocalcemia, bajo calcio en blood. Hipercalcemia, mucho calcio en blood. Osteoprogenitora, regenera y repara. Cuando el osteoclasto degrada matriz, pH acido.

F.