

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Histología del sistema respiratorio: Cavidad nasal, faringe, laringe, traquea, bronquios, bronquiolos, alveolos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
COMPONENTES FUNCIÓN CAPAS TIPOS DE CÉLULAS EN LA MUCOSA TIPO DE TEJIDO EN SUBMUCOSA GLÁNDULAS CORTE Cavidad nasal Calienta, humedece y filtra el aire inspirado. Atrapan el polvo y las partículas del aire inhalado Región respiratoria (Mucosa respiratorio) Epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado Células ciliadas Células caliciformes Células en cepillo Células de gránulos pequeños Células basales Cartílago hialino y hueso. Lámina propia compuesta por tejido conectivo laxo y red vascular extensa Glándulas seromucosas Región olfatoria (Mucosa olfatorio especializada) Epitelio olfatorio seudoestratificado ciliado Células receptoras Células de sostén Células en cepillo Células basales Hueso Glándulas de Bowman Faringe Es el paso del alimento hacia el esófago y del aire hacia la laringe Mucosa Muscular Adventicia Epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado Células ciliadas Células caliciformes Tejido conectivo denso irregular colagénoso Glándulas seromucosas Laringe Fonación e impide la entrada de alimentos o líquido en el aparato respiratorio durante la deglución. Formada por 9 cartílagos. Pliegues vestibulares superiores y vocales inferiores Epitelio respiratorio, y estratificado plano Células basales Células caliciformes Células ciliadas Células en cepillo Células serosas y SNED Cartílago hialino y elástico. Tejido muscular esquelético Glándulas mucosas y seromucosas
Tráquea Conduce el aire desde la laringe hacia los bronquios. Mucosa Submucosa Cartilaginosa Adventicia Epitelio seudoestratificado ciliado Células ciliadas Células mucosas Células en cepillo Células granulares pequeñas Células basales Tejido conectivo laxo con abundantes fibras elásticas Glándulas seromucosas Bronquios Conducen aire Mucosa Muscular Submucosa Cartílago Adventicia Células basales Células caliciformes Células ciliadas Células en cepillo Células serosas SNED Tejido conectivo laxo con una cantidad variable de glándulas, así como de tejido adiposo Glándulas mucosas y seromucosas Bronquiolos Secretan agentes tensoactivos y productos antimicrobianos Bronquiolos terminales Epitelio simple cúbico Células claras (En mayor proporción Células ciliadas (Pocas) Músculo liso Ausencia Primera parte del árbol bronquial que permite el intercambio gaseoso. Bronquiolos respiratorios Epitelio cúbico simple ciliado Algunas células cúbicas ciliadas células de Clara Neumocitos de tipos I y II Algunas fibras de músculo liso y fibras de colágeno Ausencia Alveolos
Barrera alveolocapilar Capa tensioactiva Célula epitelial tipo I Lámina Basal Célula endotelial capilar Lámina Basal Epitelio escamoso simple Neumocitos tipo I Neumocitos tipo II Células en cepillo Macrófagos alveolares Fibras de colágeno tipo III y fibras elásticas Ausencia