

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa conceptual de histologia y anatomia del aparato cardiovascular
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estructura muscular, compuesta por músculo cardíaco para impulsar la sangre
tejido denso irregular
Rodean la base de dos arterias
Porción membranosa del tabique interventricular
tejido denso irregular
Rodean la base de dos arterias
Células musculares cardíacas modificadas. Conducen los impulsos eléctricos
Capa visceral del pericardio seroso. Contiene 1 sola capa de células mesoteliales y de tejido conjuntivo adiposo
Formado por músculo cardíaco (cardiomiocitos) COntenido de miofribillas y sarcomeros para la contracción
Capa interna de endotelio y tejido conjuntivo subendotelial
Capa externa Resistente que protege al corazón y lo mantiene en el mediastino
Secreción de líquido pericardio para evitar la fricción durante el impulso eléctrico
Capa parietal Capa visceral
contiene
Capa más interna del vaso
Endotelio Lámina basal (colágeno, proteoglucanos y glucoproteínas) capsula endotelial Células musculares lisas
Lámina de elastina que separa la túnica media de la adventicia
contiene
elastina (fenestradas) fibras reticulares proteoglucanos músculo liso
capa de tejido conjuntivo más externa
tejido de colágeno de disposición longitudinal fibras elásticas Función: Soporte, estructura y protección
contiene
Diferencia que contiene a diferencia de otras
Túnica media: Laminillas elásticas Túnica adventicia: Más delgada a la túnica media
Membrana interna elástica prominente
Relativamente escoso tejido elástico en Túnica media
Algunas fibras elásticas en la capa externa
túnica medina: musculo liso dentro de 8 a 10 capas
Algunas fibras elásticas en capa externa
No contiene membrana elástica interna
Mínimo de musculo liso
Capa externa delgada y mal definida de tejido conjuntivo
Únicamente endotelio
Permite el paso de gases, metabolitos y productos de desecho se muevan a través de sus paredes.
Contiene válvulas
únicamente cuenta con Túnica íntima (ENDotelio y peiocitos)
Su túnica adventicia es más gruesa que la túnica media y con tejido conjuntivo
Tiene en su túnica intima musculo liso (dos o tres capas de esta)
Su túnica adventicia es más gruesa que la túnica media y con tejido conjuntivo
en algunos casos, tiene membrana interna elástica
en su tunica adventicia tiene extensiones de musculo cardiacas hacia las grandes venas cardíacas