






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de la anatomía y fisiología del oído humano, explorando las estructuras del oído externo, medio e interno. Se analizan las funciones de cada parte del oído, incluyendo la transmisión del sonido, el equilibrio y la percepción auditiva. Se incluyen ejemplos de patologías relacionadas con el oído, como la hipoacusia y el vértigo, y se describen los mecanismos de acción de los tratamientos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PILOSOS y GLÁNDULAS SUDORÍPARAS y SEBÁCEAS *** CONDUCTO/MEATO AUDITIVO EXTERNO:** ESPACIO TUBULAR LLENO DE AIRE (25 mm) QUE TERMINA EN LA MEMBRANA TIMPÁNICA (TÍMPANO). SU PORCIÓN LATERAL TIENE FOLÍCULOS PILOSOS, GLÁNDULAS SEBÁCEAS y GLÁNDULAS CERUMINOSAS LA SECRECIÓN DE LAS GLÁNDULAS SEBÁCEAS y CERUMINOSAS SE MEZCLAN CON CÉLULAS DESCAMADAS, FORMANDO EN CONJUNTO EL CERUMEN (MEDIO PARA EVACUAR LA DESCAMACIÓN DE CÉLULAS DEL ESTRATO CÓRNEO) DATO IMPORTANTE: EL CERUMEN IMPIDE LA ENTRADA DE PARTÍCULAS EXTRAÑAS EN EL OÍDO, POR LO QUE BRINDAN PROTECCIÓN ANTIMICROBIANA CONTRA BACTERIAS, HONGOS e INSECTOS. SIN EMBARGO, UNA ACUMULACIÓN EXCESIVA ( TAPON DE CERUMEN ) PUEDE OCLUIR EL CONDUCTO y CAUSAR HIPOACUSIA DE CONDUCCIÓN
TROMPA AUDITIVA (DE EUSTAQUIO): CONDUCTO ESTRECHO y APLANADO (3.5 cm LONGITUD). ESTÁ CUBIERTO DE EPITELIO CILÓNDRICO SEUDOESTRATIFICADO CILIADO. PERMITE LA ENTRADA DE AIRE EN EL OÍDO MEDIO PARA IGUALAR LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA. DATO IMPORTANTE: LAS INFECCIONES SE SUELEN EXTENDER DESDE LA FARINGE HACIA EL OÍDO MEDIO, GENERANDO OTITIS MEDIA*
HUESO TEMPORAL y LOS HUESECILLOS DE OÍDO (REMODELADO ÓSEO ANÓMALO)
VIBRAR e IMPIDE QUE LAS ONDAS SONORAS LLEGUEN AL ESPACIO DEL LÍQUIDO PERILINFÁTICO DEL OÍDO INTERNO y CAUSA HIPOACUSIA DE CONDUCCIÓN LAS ALTERACIONES AUDITIVAS SE DIVIDEN EN:
SERIE DE SACOS y CONDUCTOS COMUNICANTES QUE CONTIENEN ENDOLINFA. COMPUESTO DE 2 DIVISIONES:
EL INGRESO DE K+, DESPOLARIZANDO LA CÉLULA y APERTURANDO CANALES DE Ca+ ACTIVADOS POR VOLTAJE. FINALMENTE, OCURRE LA SECRECIÓN DE UN NEUROTRANSMISOR QUE GENERA UN POTENCIAL DE ACCIÓN PARA GARANTIZAR UNA LIBERACIÓN RÁPIDA DE GLUTAMATO, LAS CÉLULAS CILIADAS TIENEN SINAPSIS EN CINTA ESPECIALIZADAS QUE CONTIENEN ORGÁNULOS ÚNICOS LLAMADOS CINTAS (ESTÁN PREPARADAS PARA LA FUSIÓN CON LA MEMBRANA PRESINÁPTICA CON GRAN DENSIDAD DE CANALES DE Ca+ ACTIVADOS POR VOLTAJE)
ÓRGANO ESPIRAL DE CORTI: CAPA EPITELIAL COMPLEJA:
DENTRO DEL CONDUCTO ( CANALITIASIS ) o SE ADHIEREN A LA CÚPULA ( CUPULOLITIASIS ). LOS PACIENTES MANIFIESTAN UNA SENSACIÓN ERRÓNEA DE MAREOS PROVOCADA POR CIERTOS MOVIMIENTOS DE LA CABEZA ENFERMEDAD DE MÉNIÉRE : AFECTA TANTO LA AUDICIÓN COMO EL EQUILIBRIO POR UN BLOQUEO DEL ACUEDUCTO COCLEAR, QUE DRENA EL EXCESO DE ENDOLINFA DEL LABERINTO MEMBRANOSO. PACIENTES REFIEREN INICIAR CON MAREOS y ACÚFENOS ***** , y DESPUÉS DESARROLLAN HIPOACUSIA PARA LOS SONIDOS DE BAJA FRECUENCIA