Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

histologia con fichas histologicas, Apuntes de Histología

fichas histologicas de varios organos y piel y resumenes con fotos claros

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 05/06/2025

yushin-kim-rojas
yushin-kim-rojas 🇧🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“PATOLOGÍAS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL SNC”
Tabla Comparativa: Ictus, Alzheimer y Parkinson
Enfermedad
Área cerebral
afectada
Tipo de lesión
Mecanismo
fisiopatológic
o
Consecuenci
a estructural
Ictus
Dependiente
del tipo
(ISQUÉMICO
o
hemorrágico):
corteza.
Cerebral,gan
glios basales,
talamo.
Necrosis
licuefactiva
(isquémico) o
(hemorragia)
Hemorrágico
Isquemia por
oclusión
vascular o
ruptura de
vaso de
hipoperfusión
O compresión
tisular
Reblamdecim
ienton
Cerebral ,
cavitacion en
lesiones
isquemia
Crónicas
Alzheimer
Corteza
cerebral
(especialment
ehipocampo y
lóbulos
temporales /
parietales),
regiones
limbicas.
Degeneracion
neurofibrilar y
artofria
cortical
acumulación
de placas
seniles
(amiloide) y
ovillos
neurofibrilare
s (
tauhiperforila
da)
neuroinflamac
ion.
Adelgazamie
nto
cortical,ensan
chamiento de
surcos ,
perdida
Parkinson
Sustancia
negra,
ganglios
basales
(puctamen,
globo
palidom)
Degeneración
neuronales
con
inclusiones
citoplasmatic
as.
Pérdida de
neuronas
dopaminergic
as
acumulación
de sinucleina
( cuerpos de
lewy) estrés
oxidativo
Palidez de la
sustancia
negra,
reducción de
pigmentación
neuronal.
Fichas de Autopsia Simulada
Ictus
Descripción: Paciente de 70 años fallecido tras un evento súbito con pérdida de
conciencia. En la autopsia se observa un área bien delimitada de
reblandecimiento cerebral.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga histologia con fichas histologicas y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

“PATOLOGÍAS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL SNC”

Tabla Comparativa: Ictus, Alzheimer y Parkinson

Enfermedad Área cerebral afectada Tipo de lesión

Mecanismo fisiopatológic o

Consecuenci a estructural

Ictus Dependiente del tipo (ISQUÉMICO o hemorrágico): corteza. Cerebral,gan glios basales, talamo.

Necrosis licuefactiva (isquémico) o (hemorragia) Hemorrágico

Isquemia por oclusión vascular o ruptura de vaso de hipoperfusión O compresión tisular

Reblamdecim ienton Cerebral , cavitacion en lesiones isquemia Crónicas

Alzheimer Corteza cerebral (especialment ehipocampo y lóbulos temporales / parietales), regiones limbicas.

Degeneracion neurofibrilar y artofria cortical

acumulación de placas seniles (amiloide) y ovillos neurofibrilare s ( tauhiperforila da) neuroinflamac ion.

Adelgazamie nto cortical,ensan chamiento de surcos , perdida

Parkinson Sustancia negra, ganglios basales (puctamen, globo palidom)

Degeneración neuronales con inclusiones citoplasmatic as.

Pérdida de neuronas dopaminergic as acumulación de sinucleina ( cuerpos de lewy) estrés oxidativo

Palidez de la sustancia negra, reducción de pigmentación neuronal.

Fichas de Autopsia Simulada

Ictus

Descripción: Paciente de 70 años fallecido tras un evento súbito con pérdida de conciencia. En la autopsia se observa un área bien delimitada de reblandecimiento cerebral.

1. Descripción macroscópica

● Corte coronal de cerebro: zona mal definida, blanda, color grisáceo-rojizo en corteza.

2. Imagen histológica

● H&E 100×: áreas de vacuolización (espongiosis), neutrófilos, microglía activada.

3. Preguntas guía 1. ¿Qué tipo de lesión (necrosis/coagulación/liquefactiva) observas y por qué?

Se observa necrosis liquefactiva. Esto se deduce por el reblandecimiento cerebral macroscópico y la vacuolización (espongiosis) histológica, características de la desintegración tisular por hipoxia prolongada tras un evento isquémico, donde los tejidos se degradan por acción de enzimas lisosomales.

  1. ¿Qué células predominan en la reacción inflamatoria temprana?

Predominan los neutrófilos, indicativos de una respuesta inflamatoria aguda temprana tras el evento isquémico, seguidos por la activación de la microglía como parte de la respuesta glial.

  1. ¿Cómo explicas el cambio de textura y coloración macroscópica?

El reblandecimiento se debe a la desintegración del tejido neuronal y glial por necrosis liquefactiva, mientras que el color grisáceo-rojizo refleja la hemorragia petequial secundaria a la hipoxia y la infiltración de eritrocitos, junto con la inflamación inicial.

Alzheimer

Descripción: Paciente de 78 años con deterioro cognitivo progresivo. En la autopsia se observa atrofia cortical difusa.

1. Descripción macroscópica

● Corte de hipocampo: adelgazamiento cortical, surcos más marcados.

Imagen histológica: Cuerpos de Lewy (inclusiones eosinofílicas intracitoplasmáticas).

1. Descripción macroscópica

● Corte de mesencéfalo: palidez de sustancia negra.

2. Imagen histológica

● Inmunotinción anti-α-sinucleína 400×: cuerpos de Lewy en neuronas.

3. Preguntas guía 1. ¿Qué estructuras neuronales están afectadas y cómo lo ves en Macroscopía?

Están afectadas las neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra pars compacta. Esto se observa macroscópicamente como palidez debido a la pérdida de pigmento neuromelánico asociada a la degeneración neuronal.

  1. ¿Qué son los cuerpos de Lewy y cómo se detectan histológicamente?

Los cuerpos de Lewy son inclusiones eosinofílicas intracitoplasmáticas compuestas principalmente por α-sinucleína agregada. Se detectan histológicamente mediante inmunotinción con anticuerpos anti-α-sinucleína, que resaltan estas estructuras en las neuronas afectadas.

  1. ¿Por qué la pérdida de dopamina produce palidez de la sustancia negra?

La pérdida de neuronas dopaminérgicas reduce el pigmento neuromelánico (melanina), que normalmente da el color oscuro a la sustancia negra. Esta despigmentación macroscópica es un marcador de la degeneración neuronal característica de la enfermedad.

Rúbrica de Evaluación - Actividad en Aula

Criterio Inicial Básico Autónomo Estratégic o Excelente

Análisis morfológi co

No identifica estructuras ni lesiones

Reconoce estructuras básicas con errores

Identifica correctamen te lesiones con mínima interpretació n

Integra hallazgos estructural es con mecanism os de daño

Analiza críticamente con precisión los hallazgos histopatológi cos

Trabajo colaborat ivo

No participa Participaci ón escasa o pasiva

Participació n ocasional y dirigida

Participa activament e y colabora con su equipo

Lidera positivament e y fomenta la integración del grupo

Producto visual (mapa mental)

Incompleto o desorganiz ado

Presenta errores conceptual es o de organizaci ón

Cumple con los mínimos requerimient os

Organizaci ón clara y conceptos relevantes

Alta calidad visual y conceptual, innovador y riguroso

Lenguaje anatomo- patológic o

No utiliza términos adecuados

Usa pocos términos técnicos con errores

Usa términos con corrección básica

Buen uso del vocabulari o técnico

Uso preciso, variado y contextualiza do del lenguaje científico