
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una hipótesis sobre el aumento de peso observado en estudiantes universitarios, atribuyéndolo a hábitos alimenticios desequilibrados y poca actividad física. La metodología propone el desarrollo y validación de un nuevo cuestionario para evaluar las costumbres alimenticias de estudiantes de psicología en mazatlán, sinaloa, mediante la aplicación de un cuestionario existente en google forms. El objetivo es promover la adquisición de hábitos alimenticios saludables.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hipótesis Durante la vida universitaria, los estudiantes muestran una falta de hábitos alimenticios y actividad física que los lleva a presentar sobrepeso. Es mayor el consumo de calorías en este tiempo por los estudiante, debido a que consumen más alimentos industrializados con un alto contenido de grasas y azúcar que están semi elaborados o listos para consumir en virtud de que reducen el tiempo en la preparación que a ellos les permitan seguir con sus actividades estudiantiles. Metodología. La metodología está dirigida a propiciar la adquisición de hábitos alimentación sanos del joven estudiante de la facultad de psicología en Mazatlán, Sinaloa. En esta investigación sobre el tema del sobrepeso, la elaboración y validación del nuevo cuestionario se realizará a través de un proceso en el que primero se analizará un cuestionario ya existente en el cual fue sacado de internet, este cuestionario se aplicará en una de las apps de Google la cual se llama formularios, como ya mencionamos va dirigida a la facultad de psicología en el cual serán 150 alumnos quienes participaran en la aplicación de nuestro cuestionario, el tipo de variable que fue utilizado en este trabajo final es de tipo: