



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía exhaustiva sobre la hipopotasemia, una condición médica caracterizada por niveles bajos de potasio en la sangre. Abarca temas como la severidad de la hipopotasemia, sus posibles repercusiones en el organismo, las alteraciones en el balance interno y externo de potasio, y los diferentes enfoques terapéuticos según la gravedad del caso. Se detallan los pasos a seguir para la reposición de potasio, ya sea por vía oral o intravenosa, y se resalta la importancia de monitorizar estrechamente al paciente. Además, se abordan aspectos relacionados con la hiperpotasemia, como sus causas, síntomas y manejo. Este documento constituye una herramienta valiosa para profesionales de la salud y estudiantes interesados en comprender en profundidad los mecanismos y el abordaje clínico de los trastornos del equilibrio del potasio.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^3) espúrea?
1 3,5- 3 mEq/L Leve K < 2,5 mEq/L y/o cambios ECG Severa 2 ¿Repercusiones? debilidad-parálisis muscular MMII/MMSS Músculos respiratorios ¿rabdomiólisis? Solicitar CPK ileo muscular Prolongación QT, depresión ST, aplanamiento onda T y ondas U. Arritmias (sobre todo auriculares) cardiovascular 3 - 2,5 mEq/L Moderada Hiperleucocitosis hiperplaquetosis extrema Valor extremo sin correlato clínico. Repetir muestra controlando tiempos de procesamiento 4
Teofilina Bario Tolueno 5
Manejo renal de K (Ku/Cru) en orina aislada ≤ 2 , 5 mmol/mmol Buen manejo renal Pérdidas cutáneas: Gran quemado Pérdidas digestivas : diarrea (cursa con acidosis metabólica) Pérdidas renales remota (ej diuréticos previos): cursa con Alcalosis metabólica Ku/Cru> 2 , 5 mmol/mmol Pérdida renal de K ¿ESTADO DEL LEC/PRESIÓN ARTERIAL? Aumentado (^) Normal/disminuido Bajo (<20 mEq/L) : Vómitos pH Alcalosis metabólica? Exceso Insulina exógena o endógena Insulina catecolaminas
𝐾𝑝𝑙 < 3,5 mEq/L renal Poliuria Polidipsia Insuficiencia renal Parálisis periódica hipopotasemica
6 Estados de hiperaldosteronismo Solicitar actividad de renina plasmática y Aldosterona renina Aldosterona renina Aldosterona renina Aldosterona HTA maligna/en fase acelerada Estenosis de la arteria renal Tumor secretor renina Adenoma suprarrenal productor Aldosterona Hiperplasia cortical bilateral de suprarrenal Hiperaldosteronismo suoresible por glucocorticoides Síndrome de Cushing Deficiencia 11 β hidroxilasa Deficiencia 17 𝝰 hidroxilasa Síndrome de aparente exceso de mineralocorticoides Síndrome de Liddle
𝐾𝑝𝑙 > 5 mEq/L
Gluconato de Calcio al 10%: 1 g a pasar 15 a 10 minutos. En los pacientes con hipercalcemia no se administra Tratamiento de la Hiperpotasemia: Realizado por Ayudante Br.Lucía Quintela Revisado: Prof Adj Dra Mariana Seija ¿Hay cambios en el ECG o aumento rápido del Kpl? Sí Salbutamo l 10-20 mg en nebulización en 10 minutos por 1 hora, o 6-8puff c/20 minutos por 1 hora Insulina cristalina : 5 U en 250 cc deSG al 10% iv a pasar en 15 - 30 minutos Si acidosis metabólica pH < 7.2 Bicarbonato 1 M (al 8%) 1 a 2 mEq/Kg a pasar en 30 minutos por VVC ( 100 ml de Bicarbonatado 1M contiene 100 mEq) pH > 7.2 Bicarbonato 1/6 M 250-500ml por VVP Oligoanuria o ERC en fase terminal : Hemodiálisis No oligúrica : Diuréticos de asa Furosemide 40 - 100 mg iv No Excluir pseudohiperpotasemia INGESTA: Reducción dietética del K Eliminar si es posible drogas que interfieran en la secreción renal de K (AINEs, IECA,ARAII, BBS) Si asocia Acidosis metabólica NaHCO3 vía oral (ver acidosis metabólica) 1 Estabilizar el potencial de membrana miocárdica: 2
Traslocar K al intracelular 3
aumentar eliminación renal
Valorar resinas de intercambio catiónico. Kayexalate 15 en un vaso de agua Asegurar terapia diurética efectiva