Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

hipertiroidismo y su tratamiento, Resúmenes de Farmacología

Resumen de hipertiroidismo y su tratamiento en sus diferentes presentaciones

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 31/05/2025

dayana-bueno-3
dayana-bueno-3 🇨🇴

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El hipertiroidismo se produce cuando la glándula tiroides sintetiza y libera más hormona
tiroidea de lo normal. Las principales causas son:
Los altos niveles de T3/T4 suprimen TSH, pero la tiroides sigue produciendo hormonas de
forma autónoma.
Como sucede en la enfermedad de Graves es un trastorno autoinmune que afecta
principalmente a la glándula tiroides, provocando hipertiroidismo. Su causa es una
enfermedad autoinmune. El sistema inmunitario produce anticuerpos llamados TRAb
(anticuerpos contra el receptor de TSH) que estimulan la tiroides de forma anormal.
En las diferentes presentaciones del hipertiroidismo se va a tener disminución de la TSH y
leer tabla para T3 y T4
Acerca de los signos y síntomas que se presentan son consecuencia del aumento de la
actividad metabólica del cuerpo debido al exceso de hormonas tiroideas por aumento de
receptores β-adrenérgicos lo que genera sensibilidad a catecolaminas
Los síntomas son:
Exoftalmos
Ansiedad
Insomnio
Fatiga
Prurito general
Palpitaciones
Y los signos son
Perdida de cabello
Náuseas y vómitos
Calor corporal y humedad
Bocio
Aumento de la FC
Temblor en las manos
La tormenta tiroidea (o crisis tirotóxica) es una emergencia médica poco frecuente pero
potencialmente mortal, causada por una liberación masiva y repentina de hormonas tiroideas en
personas con hipertiroidismo no controlado.
Puede ser provocada por:
Infecciones
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga hipertiroidismo y su tratamiento y más Resúmenes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

El hipertiroidismo se produce cuando la glándula tiroides sintetiza y libera más hormona

tiroidea de lo normal. Las principales causas son:

Los altos niveles de T3/T4 suprimen TSH, pero la tiroides sigue produciendo hormonas de

forma autónoma.

Como sucede en la enfermedad de Graves es un trastorno autoinmune que afecta

principalmente a la glándula tiroides, provocando hipertiroidismo. Su causa es una

enfermedad autoinmune. El sistema inmunitario produce anticuerpos llamados TRAb

(anticuerpos contra el receptor de TSH) que estimulan la tiroides de forma anormal.

En las diferentes presentaciones del hipertiroidismo se va a tener disminución de la TSH y

leer tabla para T3 y T4…

Acerca de los signos y síntomas que se presentan son consecuencia del aumento de la

actividad metabólica del cuerpo debido al exceso de hormonas tiroideas por aumento de

receptores β-adrenérgicos lo que genera sensibilidad a catecolaminas

Los síntomas son:

  • Exoftalmos
  • Ansiedad
  • Insomnio
  • Fatiga
  • Prurito general
  • Palpitaciones

Y los signos son

  • Perdida de cabello
  • Náuseas y vómitos
  • Calor corporal y humedad
  • Bocio
  • Aumento de la FC
  • Temblor en las manos La tormenta tiroidea (o crisis tirotóxica) es una emergencia médica poco frecuente pero potencialmente mortal, causada por una liberación masiva y repentina de hormonas tiroideas en personas con hipertiroidismo no controlado.

Puede ser provocada por:

  • Infecciones

• Cirugía (especialmente de tiroides)

• Trauma

• Parto

• Suspensión abrupta del tratamiento antitiroideo

• Estrés físico grave (infarto, embolia, etc.)

Síntomas y signos:

Aparecen de forma súbita e intensa:

• Fiebre alta (a menudo > 39–40 °C)

• Taquicardia severa (latidos muy rápidos, arritmias)

• Hipertensión , que luego puede evolucionar a hipotensión

• Agitación extrema , ansiedad, confusión o delirio

• Diarrea, náuseas, vómitos

• Sudoración profusa

• Hiperreflexia

• Insuficiencia cardíaca (en casos graves)

• Coma (fase terminal si no se trata)

La escala de Burch y Wartofsky es una herramienta clínica utilizada para evaluar la probabilidad de una tormenta tiroidea. Asigna puntuaciones a diferentes manifestaciones clínicas del paciente. Un puntaje elevado sugiere mayor probabilidad de tormenta tiroidea y ayuda a decidir sobre tratamiento inmediato. Evalúa aspectos del sistema nervioso, cardiacos y gastrointestinales

• < 25 puntos : Tormenta tiroidea poco probable

• 25 – 44 puntos : Tormenta tiroidea posible

• ≥ 45 puntos : Tormenta tiroidea muy probable (alta sospecha clínica)

Esta escala no reemplaza el juicio clínico, pero guía el inicio urgente de tratamiento si se alcanzan puntajes sugestivos. Medicamentos antitiroideos

Propiltiouracilo

1ra elección crisis tirotoxica, enf. de graves M.A: inhibe la desyodación periférica de T3 y T

  • A: VO
  • D: tiroides
  • M: Hígado
  • E: renal

RAM

  • Rash
  • Prurito
  • Fiebre
  • Artralgias
  • Sx gastrointestinale

el tratamiento del hipertiroidismo puede ser complementado con Betabloqueadores (propanolol, metoprolol), Barbitúricos, Colestiramina ya que ayudan a la cuentaInhibición de los receptores adrenérgicos β Hay otras medidas aparte de las farmacológicas que se pueden tener en cuenta como la tiroidectomia que se puede aplicar en casos de Glándulas grandes, Bocio multinodular, Cáncer de tiroides