



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tabla resumen de hipertensión pulmonar
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición Expresiones propuestas Clase de recomendacio nes Clase I Evidencia y/o acuerdo general de que se determinado procedimiento o tratamiento es beneficioso, útil y efectivo Se recomienda/está indicado Clase II Evidencia y/o divergencia de opinión acerca de la utilidad/eficacia del tx o procedimiento Clase IIa El peso de la evidencia/opinión está a favor de la utilidad/eficacia Se debe considerar Clase IIb Utilidad/eficacia está menos establecida por la evidencia/opinión Se puede recomendar Clase III Evidencia o acuerdo general de que tx o procedimiento no es útil/efectivo y en algunos casos puede ser perjudicial No se recomienda HT Pulmonar: Condición hemodinámica y fisiopatológica definida como un
con cateterismo cardiaco derecho. Resistencia vascular pulmonar: Medida del grado en que la circulación pulmonar se resiste al flujo medio y depende de la viscosidad de la sangre y el tamaño y número de vasos. El gradiente de presión del flujo pulmonar medio es el gradiente transpulmonar que resulta de la presión arterial pulmonar media (PAPm) menos la presión arterial pulmonar de enclavamiento (PAWP) o presión auricular izquierda. La fórmula estándar para calcular la resistencia vascular periférica es la siguiente (basada en la ley de Ohm): Definición hemodinámica de hipertensión pulmonar Clasificación de HP Definición Características Grupos clínicos 1.Hipertensión arterial pulmonar: PAPm≥20mmHg, PCP≤15mmHg, RVP>2uw 2.HP por enfermedad cardiaca izquierda: PAPm ≥ 20 mm Hg, PEP ≥ 15 mm Hg, GPD < 7 3.HP asociada a enf. Pulmonar y/o hipoxemia: PAPm ≥ 20 mm Hg, PEP ≤ 15 mm Hg, RVP > 2 UW
4. HP sec. a enf. Trombembólica y obstrucción arterias pulmonares: PAPm ≥ 20 mm Hg, PEP ≤ 15 mm Hg, RVP >2 UW 5.HP de mecanismo no claro o multifactorial: PAPm ≥ 20 mm Hg, PEP ≥ o ≤ 15 mm Hg,RVP >2 UW, GPD > 7 Hipertensión pulmonar (HP) PAPm≥20mmHg (^) Todos HP capilar PAPm≥20mmHg PCP≤15mmHg
Características de ECG en px con HP:
VC mm CI % PAD mmHg <17 >50% 0 - 5
17 >50% 6 - 10 17 <50% 11 - 15 17 Fijo > Estimación de la PAD (Presión AD) Con los dos parámetros de la vena cava inferior (VCI):
Tratamiento Actividad física y rehabilitación en HP: Recomendación formal (Clase I, Nivel A)