

































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la hipertensión arterial, incluyendo su definición, factores de riesgo, fisiopatología, cuadro clínico, diagnóstico, complicaciones y tratamiento. Se explora la importancia de la presión arterial, los sistemas reguladores de la presión arterial, y las medidas no farmacológicas y farmacológicas para su control. El documento también incluye información sobre la clasificación de las intervenciones de enfermería (nic) y los resultados esperados (noc) para el manejo de la hipertensión arterial.
Tipo: Diapositivas
1 / 41
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Integrantes: (^) Rodriguez Cruz Ilían C. (^) Ruis Rosales Yerania (^) Santiago Hernández Patricia M. (^) Hernández Euan Génesis A.
Introducción La TA es producto de la fuerza con que la sangre presiona contra las paredes de los vasos sanguíneos (arterias) a medida que es bombeada por el corazón. La HTA es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias. El 95% de las hipertensiones que observamos en la clínica no tienen una etiología definida, forman la llamada HTA esencial”, también denominada primaria o idiopática, mientras que el 5% son secundarias por diversas causas, entre las que destacan por su frecuencia las inducidas por drogas o fármacos, la enfermedad renovascular, el fallo renal y el hiperaldosteronismo.
Epidemiologia
Factores de riesgo
Ingesta ↑ de Na Edad y sexo^ Sedentarismo^ Estrés K Ca Tabaquismo
Presión arterial (PA) Resistencia Periférica (^) Gasto Cardiaco
La característica hemodinámica fundamental de la HTA es el ↑ persistente de la resistencia vascular a través de diferentes vías
Sistemas reguladores de la PA Volumen Intravascular (Na) SNA Simpático Parasimpático
α-adrenérgicos β-adrenérgicos α 1 α 2 β 1 β 2 β 3 Receptores
Sistema Renina Angiotensina Aldosterona Renina (^) Angiotensinógeno (^) ECA Angiotensina II Aldosterona -Producida por los riñones -Aumento de secreción por:
Diagnóstico Historia clínica y un examen físico completo Somatometría Exámenes de laboratorio que incluyan: Niveles de colesterol, triglicéridos, glucosa. Exámenes de gabinete: Electrocardiograma
Complicaciones
PLACE’s DE: Hipertensión arterial NIVEL: ESPECIALID AD: SERVICIO: SELECCIÓN DE RESULTADOS ESPERADOS NOC. PLAN DE CUIDADOS DOMINIO: 4 Actividad/reposo CLASE: 4 Respuesta cardiovasculares/ pulmonares RESULTADOS (NOC) INDICADORES ESCALA DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (ED. FR. CD.) DOMINIO: Salud fisiológica (II ) CLASE: Cardiopulmonar (E) 040727 Presión sanguínea sistólica 040728 Presión sanguínea diastólica 040740 Presión arterial media 040742 Hormigueo 040747 Rubor
1. Desviación grave **del rango normal
CLASIFICACIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC) CAMPO: 2 Fisiológico completo CLASE: N Control de la perfusión tisular INTERVENCIÓN INDEPENDIENTE: Cuidados cardiacos 4040 FUNDAMENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES: ACTIVIDADES: