





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento se centra en la hipersensibilidad tipo V, también conocida como 'estimulatoria' o 'mediada por anticuerpos', en el ámbito veterinario. Se explica el mecanismo de acción de este tipo, donde los anticuerpos se unen a receptores celulares, provocando una activación anormal. Se utiliza la enfermedad de Graves-Basedow como ejemplo de hipersensibilidad tipo V en animales, describiendo sus características, síntomas y especies afectadas. Además, se abordan los fenómenos de autoinmunidad, incluyendo ejemplos como el lupus eritematoso sistémico, la anemia hemolítica autoinmune y la diabetes mellitus tipo 1 en animales. Se analizan los mecanismos de autoinmunidad, incluyendo la pérdida de tolerancia inmunológica, factores genéticos y ambientales. También se exploran las inmunodeficiencias primarias y secundarias, así como los métodos de diagnóstico para las enfermedades autoinmunes. Finalmente, se presenta una breve descripción de la respuesta inmune a tumores y los mecanismos de r
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS
Reconocimiento de Antígenos Tumorales Células Presentadoras de Antígenos (APCs) Activación de Linfocitos T Producción de Anticuerpos Células NK y Macrófagos Mecanismos de Evasión Tumoral Inmunoterapia Microambiente Tumoral