
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se tiene un resumen de una practica d elaboratorio usando hidroxido de calcio
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
polvo blanco que se forma por la reacción de la cal viva con agua, para estimular y proteger a la pulpa.
Hidorxido de calcio. Aparece en 1920. se utilizaba agua bidestilada y evaporaba por el agua, se manipulaba en una lostea de cristal. Más adelante, se le agregan unos aceites para que sea mas fácil de endurecer y para que sean mejor en cuanto a la duración y protección facilitando más el uso odontologico, se saca el calcio en pasta para ser más practico de manipular. tenia muy baja resistencia por lo que se susaban capas delgadas. silicato de calcio. es el hidroxido modificado con resinas y el foto polimerizables, esto para tener un recubrimiento directo e indeirecto y estimula a los odntoblastos. el ph alcalino estímula a los odontoblastos y esto estímula y genera dentina,.