
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una línea del tiempo en la cual se abordan las fechas importantes que aportaron a los derechos humanos.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conquista de babilonia: Ciro el grande tras la conquista deja a todos los esclavos en libertad, de igual manera les dio autonomía de decisión en religión y estableció la igualdad racial. Esto estableció principios de respeto por las culturas y religiones de los pueblos conquistados. 539 A.C. La ley natural: En roma se tomó la idea de tener un propio concepto llamado La Ley Natural, en donde abarcaba todas aquellas actitudes que tenía la sociedad romana que seguían leyes que no estaban escritas, simplemente lo hacían de manera común. Pero no eran respetadas por los gobernantes. 27 A.C. La carta magna: Esta carta es firmada por el rey Juan I de Inglaterra. Este acuerdo es con el propósito de limitar el poder del rey y proteger ciertos derechos de los ciudadanos y nobles, estableciendo que, incluido el rey, estaban sujetos a la ley.
Petición de derechos: Esta petición fue dada por el Parlamento Ingles hacia el rey Carlos I en respuesta a sus abusos de poder, incluyendo la imposición de impuestos sin el consentimiento parlamentario y representó un esfuerzo significativo para limitar el poder del monarca y proteger los Nacen las naciones unidas: derechos de los ciudadanos. al final de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de prevenir futuros conflictos y promover la paz y la cooperación internacional.
Ganhdi lidera protestas en la india: las protestas de Gandhi marcaron el comienzo de un movimiento que no solo transformaría a India, sino que también influiría en la lucha por los derechos y la justicia en todo el mundo. Su enfoque en la resistencia no violenta sigue siendo un poderoso legado en la historia de los movimientos sociales.
Revolución Francesa y declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: documento fundamental de la Revolución Francesa que proclamó los derechos universales del hombre y estableció principios de libertad, igualdad y fraternidad, y sirvió de base para las democracias modernas.
Declaración de la independencia de EEUU. En ella se introdujo la idea de que todos los hombres son creados iguales y tienen derechos inalienables como la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.
La Declaración de Derechos: es considerada un hito en la historia constitucional, ya que estableció principios que influirían en la creación de otras constituciones y declaraciones de derechos, como la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Bajo la presidencia de Eleanor Roosevelt, comenzó a redactar el documento que se convirtió en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual fue adoptada por las Naciones Unidas, esta declaración consta de 30 Derechos Humanos, que los países miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a promover.