Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Química Orgánica: Hidrocarburos Aromáticos y Compuestos Oxigenados, Apuntes de Química Inorgánica

Una introducción a los hidrocarburos aromáticos, incluyendo su estructura, propiedades y reacciones. También explora los compuestos oxigenados, clasificándolos en alcoholes, éteres, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos y ésteres, con ejemplos y nomenclatura.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 04/02/2025

chan-25
chan-25 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cada
átomo
del
anillo
debe
tener
orbitalesp
Molécula
plana.
La
nube p debe tener
un
número impar de pares
de
electrones
pi.
Molécula
cíclica.
CRITEEIOS
DE
AROMATICIDAD
COH6
El
benceno
no reacciona o
da
reacciones
de
sustitución.
CARACTECÍSTICAS
COMPUESTOS
HETEROC0CLIGOS
Los
carbonos
trigonales
hibridación
sp2
y
los
ángulos
de
enlace
son
de
120°
Hidrogenación
det benCeno
Son
Con
Nitración
dei benceno
NCMENGLATURA
RLACCIONES
(QUÍMICAS
SuIfonación
dei
benceno
Anillos fuslonados
Alquilación
de
Friedet-Crafts
AClación
de
Friedet-Crafts
Bencenos monosustltuldos
posición
adyacen
AromobAnceno
te uno
al
otro.
Si
los
sustituyentes
son
diferentes
se
añadirían
estas
abreviaturas.
Bencenos disustleuldos
Nitrubnce
cuando
hay
un
espacio de
carbono
entre
eniie<enil
los
sustituyentes.
PRk:
posición
opuesta
al anillo.
Bencenos
pollsustituldos
Si
existen
más
de
tres
sustituyentes
se
agregan
números.
Deslgnados
por
prfjos
Para
hacer
el
nombramiento
más
sencillo
se
utilizan:
pmeil-fonil
kenil.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Química Orgánica: Hidrocarburos Aromáticos y Compuestos Oxigenados y más Apuntes en PDF de Química Inorgánica solo en Docsity!

Cada átomo del anillo debe tener orbitalesp

Molécula plana.

La nube p debe tener un número impar de pares de electrones pi.

Molécula cíclica.

CRITEEIOS DE AROMATICIDAD

COH

El benceno no reacciona o da reacciones de sustitución.

CARACTECÍSTICAS

COMPUESTOS HETEROC0CLIGOS

Los carbonos trigonales hibridación sp2 y los ángulos de enlace son de 120°

Hidrogenación

det benCeno

Son Con

Nitración

dei benceno

NCMENGLATURA

RLACCIONES (QUÍMICAS

SuIfonación

dei benceno

Anillos fuslonados

Alquilación de

Friedet-Crafts

AClaciónde

Friedet-Crafts

Bencenos monosustltuldos

posición adyacen

AromobAnceno

te uno al otro.

Si los sustituyentes son diferentes se añadirían estas abreviaturas.

Bencenos disustleuldos

Nitrubnce

cuando hay un espacio de carbono entre

eniie<enil

los sustituyentes.

PRk: posición opuesta al anillo.

Bencenos pollsustituldos

Si existen más de tres sustituyentes se agregan números.

Deslgnados por prfjos Para hacer el nombramiento más sencillo se utilizan:

pmeil-fonil kenil.

H

HIDROCARBUROS AROMÁTICOS

H

Los hidrocarburos aromáticos sencillos provienen de dos fuentes principales: carbón ypetrdleo.

PROPIEDADES F0SICAS

YSUS DERIVADOS.

. Son insalbles en agua. H" Poseen una gran estabildad

bidoa las formas

resonantes que presentan. sun liquido mencs denso que el agua.

PROPIEDADES QU0MICAS

Se comportan como un compuesto de carácter saturado.

Monosustituidos

La mayorla de las reacciones proceden por el mecanismo de sustitución electrohlica.

Disustituidos

NOMENCLATURA

" Se nambra primero el radical sefuido

de la palabra benceno.

"Se indica la posición de los radicales mediante los prefjos orto (o-). meta

(mdyparalp).

Nitración aromática

zustitde

Becacetdo

APLICACIONES INDUSTRIALES

Belorobenceno es usado coma solvente para formulaciones de pesticidas.

Acto te oka

Art

" La anilina es utilizada en laLbricacibn de erplosivos " El benzoato de sodio se emples en la industria alimenticia para preservar productos enlatados.

BENCENO

DERIVADOS DEL

Polisustituidos

Esrero

Nana

Se numers el anillo de moco que les sustituye

çoDH

tés tomen les menores loculizadores, Cuando hay varics sustituyentes se nombran morden alfatbtico.

REACCIONES Y MECANISMOS

DE REACCIÓN

CHNO,

Acidome-2no be

kidrógengs

Mediante este tipo de resci n es poatle aresar datintos sustituyentes al anill aromitito. Se le pude alogerar, nitr, ufonar, algular et.

La reacción más importante es de sustitución electrofilica aromática. Esto es, un electrofilo (E-) reaciora con un anillo aromático ysustituye uno de los

El scido benzoico se utiliza para condimentar el tsbaco.

bengolee

Dependiendo del número de carbonos

1: met

2: et

3: prop-

4: but

Alcanos

Cicloalcanos

Formulación Orgánica

Termineción en -ano

Enlace slmple

B: pent

6:hex

7: hept

Derivados halogenados

Alcholes (OH)

8:0ct

Slempre son formas y hay q poner -ciele..

Terminación - (oeusthgs)

Pueden ser flúorjcloro/brooyyodo

Belemente tiene qestar onle menor

pesicien, pero ai hey dobestriples

enleoes se les da priorided

Cetonas (-CO)

La cadena principal os la q centiene -OH Terminación -ol

Siempre va a ser un grupo central

Terminanción -ona

Ácidos Carboxiicos (-COO)

Aminas (-N--NH2--NH)

Amidas (CONH2)

Alquenos

Ternlneclon on-ono

Dobles enlaces

1 hidrógeno: Láminas primarias

2 hidrógenos: Láminas secundarias

3 hidrógenos: Láminas terciarias

oepERABLDS

ASARTOod

Del grupo principal ala izquierda la terminación es -ato y a la

derecha, después del grupo

funcional -ilo

Aromáticos

siel grupo es lineal: Acido.... oico

siel grupo es ciclico: Ácdo .....carboxílico

llecallzsdor 1 eorh el Cpor el que e uneela adena prinelpal

Son compuestos ciclicos

Con doblesjtriples enteces

Terminación -benceno

Aldehídos (CHO)

rploe enlecee

tlonon q eotar alempre nlos oea luadoroe

esbajoe

FENIL, cuando no es cadena principal

Éteres (-0)

Se pone el mas senolle

Los sustituyentes se nombran 1°

Se empieza a contar desde la amida

Ésteres (CO0)

Slempre se van a ncontrar al final de la cadena

Terminación-al

Unido a dos cadenas Terminaclón-ter

Alquinos

Termineción en-no

Trlple enlece

CHCH2: vinil

Oorte (1,2)

tmeta (t,3)

Ppara (1,4)

Los grupos que estan unidos loenombran como sustituyentes

Terminaoión -amina

Se empieza a contar desde el -c00H Siempre se va a encontrar en un extremo

El mas importante se pone delante de amina y los demás se nombran como susttuyentes (N)

Los sustituyentes se ponen con una N

Cuando hay un cclo el G, no se

puede incluir y la terminación

seria-carboxilato

HIDROCARBUROS

USOS

fuentesde

obleaciónnaturales

Comocombustible, disolventeymateriaprima paralapetroquímica

Compuestosbinarios

adospor

petróleo

carbonoehidrógeno

gasnatural orma

hulla

clasificación

|Aromáticos

ejenplo

Alifáticos

benceno

Aciclicos Aliciclicos

(CoH)

naftaleno

Saturados Insaturados CicloalcarnosCicloalquenos

fórmulaglobal fómulaglobal (C,oH

antraceno

(Cat)

CHnin 23 CHn-2n

Alquinoso

acetilénicos

Alquenosu

olefinicos

ejemplo ejemplo

fórmulaglobal

(CH)A

cidopropeno

cicdobuteno

dclopropano

(CH)A

förmdaglobal

CHa;n22|

Alcanoso (^) parafinicos

fórmulaglobal

dclobutano (C,H)O

dclopentano

(Cgtho)

ejemplo ejemplo

cidopenteno

(CsHa)

ejemplo

|

etino(CH,) propino(C+H) butino(C,H)

eteno(C,H¡) propeno

metano(CH,)

etano(C,H)

propano(C,H¡)

(C,H) buteno(C4H)