Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

hidraulica basica para ingenieria civil apuntes varios autores resumen de lo mas important, Transcripciones de Hidráulica

tareas e investigaciones hidraulica basica para ingenieria civil apuntes varios autores resumen de lo mas importante

Tipo: Transcripciones

2023/2024

Subido el 26/02/2025

yo-merengues-6
yo-merengues-6 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga hidraulica basica para ingenieria civil apuntes varios autores resumen de lo mas important y más Transcripciones en PDF de Hidráulica solo en Docsity!

13 EMPUJES HIDROSTATICOS 1.3.1 RESULTANTE DE LA CUÑA DE PRESIONES. Una manera de determinar la fuerza hidrostática o empuje hidrostático sobre un área plana es usando el concepto del prisma de presiones, ver Figura No. 1.24. Supongamos que queremos determinar el empuje hidrostático, sobre un muro vertical, cuya altura del agua es H. Consideremos a una profundidad h, un área elemental dA= L dh sobre la cual actúa una fuerza total cuyo valor es: dE=pdA = 0 hLdh (132) Integrando de 0 hasta H. el empuje o fuerza total del liquido será. E=JdE=0LÍ/hdh=oLH*/2 (1.33) Es decir que la expresión (1.33), nos representa el volumen total del prisma o cuña de presiones. Y donde el valor de » es constante por tratarse de un solo liquido. Por otra parte, el momento de la fuerza dE alrededor de un eje que pasa a través de un punto P, es: dM,- dE(H-h)=w L(H-h) hdh (1.34) y el par total será : M, =[dM,=oLÍ(H-h)hdh=oLH*/6 (1.35) FIGURA NO. 1.15 PRISMA O CUÑA DE PRESIONES