Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hexagrama acerca del concepto y elementos del estado, Apuntes de Teoria del Estado Constitucional

Hexagrama que muestra el concepto y los elementos del estado de una manera esquematizada y simple

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 27/03/2022

onan-miranda-manzano
onan-miranda-manzano 🇲🇽

5

(2)

16 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM
ATLACOMULCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO
DE MEXICO
TAREA 2.
HEXAGRAMA
.
Alumno:
Miranda Manzano Onan
Catedrático:
M en D.L. José Manuel González Iniesta
Segundo Semestre Grupo: LDE-31
Período 2022 A
Unidad de Aprendizaje: Teor
í
a del Estado.
Atlacomulco, xico a 16 de febrero de 2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hexagrama acerca del concepto y elementos del estado y más Apuntes en PDF de Teoria del Estado Constitucional solo en Docsity!

CENTRO UNIVERSITARIO UAEM

ATLACOMULCO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO TAREA 2. HEXAGRAMA . Alumno: Miranda Manzano Onan Catedrático: M en D.L. José Manuel González Iniesta Segundo Semestre Grupo: LDE- 31 Período 2022 A Unidad de Aprendizaje: Teoría del Estado. Atlacomulco, México a 16 de febrero de 2022

CONCEPTOS DE ESTADO Y SUS ELEMENTOS.

Unidad política con el poder de hacer las leyes y hacer que sean cumplidas por un conjunto de personas que viven dentro de un territorio expresamente determinado. Immanuel Kant definió el Estado como un grupo de personas que actúan dentro de un mismo marco jurídico. Thomas Hobbes Planteo el Estado como un organismo que actúa en consonancia con los intereses de todos sus integrantes, y bajo un régimen de contrato asumido y firmado por todos, con el fin de disponer de ellos, sus esfuerzo y bienes que posean, para defender dichos intereses tales como la paz y libertad Marco Tulio Cicerón Definió el Estado como un grupo de personas conocedoras del derecho, que buscan implementar leyes y hacerlas cumplir a una población gobernada por ellos. No existen Estados sin poblaciones, o sea, sin ciudadanos propios, ya sean niños, adultos o ancianos. Este sentido de pertenencia e identificación es clave para la existencia del Estado, porque a partir de ello pueden distinguirse los nacionales de los extranjeros, lo propio y lo ajeno. Fuente: https://concepto.de/elementos-del-estado/#ixzz7KvXA8Fzl Para que un Estado pueda existir, debe tener un territorio propio que administrar, o sea, una porción de la superficie del planeta que le pertenece y está bajo su dominio absoluto, donde la mayoría de su población reside. Este territorio está delimitado por las fronteras del país, que separan su territorio del de sus vecinos, y dentro de las cuales la única ley válida es la ley del Estado. Fuente: https://concepto.de/elementos-del-estado/#ixzz7KvXtRQaj Fuente: https://concepto.de/elementos-del-estado/#ixzz7KvXA8Fzl un Estado no existe si no es soberano, o sea, si no posee la autoridad para administrar a su voluntad su territorio, y si no cuenta con las instituciones para ejercer de manera autónoma y libre sus roles de justicia, liderazgo y organización social y política. Fuente: https://concepto.de/elementos-del-estado/#ixzz7KvXA8Fzl El Estado es una forma de organización política que cuenta con poder administrativo y soberano sobre una determinada zona geográfica. Esta organización política se constituye en un determinado territorio y tiene el poder de ordenar y administrar la vida en sociedad. También se denomina Estado al conjunto de instituciones que tienen la finalidad de administrar los asuntos públicos. El Estado tiene tres elementos básicos: población, territorio y poder. Población: Es el conjunto de personas que viven en el Estado. En algunos casos puede compartir entre ellos la raza o creencia religiosa, pero esto no es un requisito. Territorio: Es el espacio físico o área geográfica donde vive la población. Puede ser continuo o discontinuo, insular o continental, pero siempre con carácter permanente. Poder: Se refiere a la capacidad del Estado de organizar a la población y al territorio

Para finalizar esta tarea es importante mencionar que dentro del contenido del hexagrama es un tanto breve tomando ideas concisas y precisas para el contenido del mismo, se presentan diversos conceptos de varios autores para poder llegar a un concepto preciso sobre que es el Estado, viendo en que puntos e ideas comparten los autores. El Estado no es más que una organización política y soberana que existe en un determinado territorio con población, donde se pueden impartir leyes para la paz del mismo y como este esta presente en nuestras vidas ya que es algo fundamental para el lugar donde vivimos, y es importante saber acerca de ello, es importante para nuestra formación como personas. Lo aprendido en este tema fue acerca del Estado, viendo desde que es hasta sus elementos importantes para que este se desarrolle de buena manera, es indispensable saber que es el Estado y como se compone este, ya que es algo que se muestra en nuestra sociedad y e nuestra vida diaria, ya que es donde vivimos, es lo que nos identifica como Estado, saber que nos compone un territorio, una población, una soberanía que conllevan leyes para nuestra sociedad y nuestro desarrollo, ver como el concepto puede ser visto de diferentes maneras pero llegando a la misma conclusión, de que es eso que nos rige como sociedad, son esas leyes que nos proporcionan en nuestra vida diaria, en temas públicos, y es de suma importancia reconocer este tipo de cosas y es la enseñanza que yo me llevo en mi trabajo e investigación.