Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Herramientas tecnológicas, Resúmenes de Técnicas Experimentales

Herramientas tecnológicas fisioterapia

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 22/06/2025

yeandro-padilla
yeandro-padilla 🇨🇴

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN FISIOTERAPIA.
NÚCLEO-APURE
Unidad Curricular: Ciudadanía y Ac ción
Social
Trayecto:
I
Tramo:
II
Área: Herramientas Tecnológicas I (Apropiación
de la Información y Recursos Ofimáticos )
HTE:
60
HTA:
48
HTI:
12
UC:
2
COD:
HT122
Descripción: Potencializar e n los estudiantes, las habilidades y destrezas que forman la base de la comprensión cient ífica de la información, sus procesos, sistemas, tecnologías y
modelos; a través del trabajo con diferentes tipos de fuentes, (computadora, Internet y otros medios de info rmación y la comunicación “TIC”), con la finalidad de que organice n sus
propias actividades de información y com unicación para el beneficio de una colectividad.
Contenido
Estrategias Didácticas Sugeridas
Tema I: La tecnología para almac enar, buscar, seleccionar y ordenar información
Bases de la comprensión científica de l a información, los procesos de
informació sistemas, tecnologías y m odelos. Diferentes tipos de información a través del
ordenador y otros m edios de información y la comunicación (TIC), para organizar
las actividad informació n y un plan para la obtención de resultados. Actitud
responsable a la información, teni endo en cuenta los aspectos éticos de
su distribución y la actitud selectiva de la inform ación recibida.
Tema II: Tecnología de la creaci ón y el procesamiento de
la información textual
Creación y edición de documentos. Diferentes formatos d e
archivos de texto. El formato del documento. El co ncepto de patrones
y estilos de diseño y presentación ajusta dos a las normas vigentes.
.
Tema III: Procesamiento de l a información numérica
Calculadora electrónica. Las hojas de cálculo. Preparar
una tabla sencilla. Enlaces relativos y absolutos. Tip os y formatos de
datos
Números, texto y fórmulas. Las funciones integradas. Trabajo con fórmulas y funcion
gráficos. .
Tema IV: Tecnología de la creación y el procesamiento de gráficos y
multimedia.
Formatos de editores gráficos. Cre ación y edición de imágenes
Herramientas y el menú Herramientas. Los atri butos de la imagen.
Cambiar el tamaño de la imagen. Tr abajar con la imagen. Editar
detalles
de la imagen Imprimir una imagen.
La presentación en la vista Clasificador de di apositivas.
Las operaciones generales de con diapositivas. D emostración de un
pase
de diapositivas. El uso de la animación en la present ación. Presentación
en: pantalla, en papel y presentaciones po rtátiles H erramientas Web para
Presentaciones en línea. Presentaciones e n Internet e Intranet
Dinámicas de grupo
Presentaciones y discusiones en equipos de trabajo
Conversatorios
Talleres
Video conferencias
Actividades en línea (Chat, foros, Webque st, entre otros)
Referencias
Aulés, M. (2002) Enseñanza de las ciencias desde la perspectiva ciencia-
tecnología-sociedad: formación cientí fica para la ciudadanía. Narcea: España.
Paraninfo (2010) Operaciones au xiliares con tecnologías de la información y la
comunicación. Paraninfo: España.
Tello – Díaz, I. (2009) For mación a través de Internet. Evaluación de la calidad.
UOC: Barcelona.
Valcárcel, A. (2008) Investigación y tecnologías de la información y comunicación al
servicio
de la innovación educativa. Universid ad de Salamanca: España.
UOC (2007) Diseño y producción de TIC para la formación: nuevas tecnolog ías de
la información y la comunicación. UOC: Ba rcelona.
Berenguer, J. y Corraliza, J. (2000) Actitudes y creencias ambientales: una
explicación psicosocial del com portamiento ecológico. Universidad Autón oma de Madrid:
EspañaNetbiblo, (2005) Un n uevo sujeto para la sociedad de la información. Netbiblo:
España.
ENI (2007) Word 2007: domine las funciones avanzadas del proces ador de
textos
de
Microsoft. ENI: España.
Vv.aa (2007) Triunfar con WORD 200 7 ENI: España.
Delgado, J. y Pa z, F. (2009) OpenOffice.org 3.0 Guía Práctica/ Practical
Guide. Anaya Multimedia: España.
Kimber, M. (2007) Guía visual d e Word 2007 Guías Visual es/ Visual Guides.
Anaya Multimedia: España.
Acero, F. Romeo, M. y Segovia, M. (20 02) OpenOffice. Edit-lin: España
Acero, F. Romeo, M. y Segovia, M. (2002) Cu aderno práctico de: OpenOffice :
nivel básico. Edit-lin: España
Rosino, F. (2007) Excel 2007: Guías Visuales/ Visual Guides. Grupo A naya
Comercial: España.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Herramientas tecnológicas y más Resúmenes en PDF de Técnicas Experimentales solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN FISIOTERAPIA.

NÚCLEO-APURE

Unidad Curricular: Ciudadanía y Acción Social Trayecto: I Tramo: II Área: Herramientas Tecnológicas I (Apropiación de la Información y Recursos Ofimáticos)

HTE:

HTA:

HTI:

UC:

COD:

HT 122

Descripción: Potencializar en los estudiantes, las habilidades y destrezas que forman la base de la comprensión científica de la información, sus procesos, sistemas, tecnologías y modelos; a través del trabajo con diferentes tipos de fuentes, (computadora, Internet y otros medios de información y la comunicación “TIC”), con la finalidad de que organicen sus propias actividades de información y comunicación para el beneficio de una colectividad. Contenido Estrategias Didácticas Sugeridas Tema I: La tecnología para almacenar, buscar, seleccionar y ordenar información Bases de la comprensión científica de la información, los procesos de informació sistemas, tecnologías y modelos. Diferentes tipos de información a través del ordenador y otros medios de información y la comunicación (TIC), para organizar las actividad información y un plan para la obtención de resultados. Actitud responsable a la información, teniendo en cuenta los aspectos éticos de su distribución y la actitud selectiva de la información recibida. Tema II: Tecnología de la creación y el procesamiento de la información textual Creación y edición de documentos. Diferentes formatos de archivos de texto. El formato del documento. El concepto de patrones y estilos de diseño y presentación ajustados a las normas vigentes. . Tema III: Procesamiento de la información numérica Calculadora electrónica. Las hojas de cálculo. Preparar una tabla sencilla. Enlaces relativos y absolutos. Tipos y formatos de datos Números, texto y fórmulas. Las funciones integradas. Trabajo con fórmulas y funcion gráficos.. Tema IV: Tecnología de la creación y el procesamiento de gráficos y multimedia. Formatos de editores gráficos. Creación y edición de imágenes Herramientas y el menú Herramientas. Los atributos de la imagen. Cambiar el tamaño de la imagen. Trabajar con la imagen. Editar detalles de la imagen Imprimir una imagen. La presentación en la vista Clasificador de diapositivas. Las operaciones generales de con diapositivas. Demostración de un pase de diapositivas. El uso de la animación en la presentación. Presentación en: pantalla, en papel y presentaciones portátiles Herramientas Web para Presentaciones en línea. Presentaciones en Internet e Intranet Dinámicas de grupo Presentaciones y discusiones en equipos de trabajo Conversatorios Talleres Video conferencias Actividades en línea (Chat, foros, Webquest, entre otros) Referencias Aulés, M. ( 2002 ) Enseñanza de las ciencias desde la perspectiva ciencia- tecnología-sociedad: formación científica para la ciudadanía. Narcea: España. Paraninfo (2 010 ) Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación. Paraninfo: España. Tello – Díaz, I. ( 2009 ) Formación a través de Internet. Evaluación de la calidad. UOC: Barcelona. Valcárcel, A. ( 2008 ) Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa. Universidad de Salamanca: España. UOC ( 2007 ) Diseño y producción de TIC para la formación: nuevas tecnologías de la información y la comunicación. UOC: Barcelona. Berenguer, J. y Corraliza, J. ( 2000 ) Actitudes y creencias ambientales: una explicación psicosocial del comportamiento ecológico. Universidad Autónoma de Madrid: EspañaNetbiblo, ( 2005 ) Un nuevo sujeto para la sociedad de la información. Netbiblo: España. ENI ( 2007 ) Word 2007 : domine las funciones avanzadas del procesador de textos de Microsoft. ENI: España. Vv.aa ( 2007 ) Triunfar con WORD 2007 ENI: España. Delgado, J. y Paz, F. ( 2009 ) OpenOffice.org 3 .0 Guía Práctica/ Practical Guide. Anaya Multimedia: España. Kimber, M. ( 2007 ) Guía visual de Word 2007 Guías Visuales/ Visual Guides. Anaya Multimedia: España. Acero, F. Romeo, M. y Segovia, M. ( 2002 ) OpenOffice. Edit-lin: España Acero, F. Romeo, M. y Segovia, M. ( 2002 ) Cuaderno práctico de: OpenOffice : nivel básico. Edit-lin: España Rosino, F. ( 2007 ) Excel 2007 : Guías Visuales/ Visual Guides. Grupo Anaya Comercial: España.