Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Herramientas de Presentación: Guía para la Comunicación Efectiva - Prof. Moutinho, Diapositivas de Programación Informática

Espero y les sirva son diapositivas de mucho uso,cuidense y aprovechen el material

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 15/04/2024

val-diaz-5
val-diaz-5 🇻🇪

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Herramientas de
presentación
Integrantes: López Valeria C.I 26.204.640
Díaz Valeria C.I 31.107244
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Herramientas de Presentación: Guía para la Comunicación Efectiva - Prof. Moutinho y más Diapositivas en PDF de Programación Informática solo en Docsity!

Herramientas de

presentación

Integrantes: López Valeria C.I 26.204.

Díaz Valeria C.I 31.

¿Qué son?

Las herramientas tecnológicas son aquellos programas o aplicaciones que nos

permiten tener acceso a la información, y están a disposición de todas las

personas, en la mayoría de los casos, de manera gratuita. El uso y aplicación que se

le da a estas herramientas, va a depender de las necesidades y características de

cada usuario.

02.

ELEMENTOS

QUE

COMPONEN

UNA

PRESENTACIÓN

Conviene empezar la presentación con un
título que referencia claramente el tema a
tratar en la misma.

Título de la Presentación:

El contenido le comunica a la audiencia la
totalidad de los puntos que se mostrarán en
la presentación.

Contenido:

Corresponde con el conjunto de
diapositivas necesarias para mostrar la
información objeto de la presentación.

Cuerpo de la Presentación:

04

Ayuda a sintetizar la información que se ha
querido transmitir en la presentación.

Resumen:

1. Prezi 2. Emaze

05

Esta alternativa es de las más conocidas para crear, desde cualquier parte, presentaciones con una gran visualización, pudiendo desarrollar mapas interactivos y hasta efectos de zoom en tres dimensiones para mostrar recorridos únicos con sólo tener una conexión a internet, aunque también cuenta con aplicación para Windows y dispositivos de Apple.

Es quizás la alternativa que vamos a enseñarte hoy más parecida a Prezi, ya que las presentaciones que podemos conseguir con Emaze también son de lo más original y divertido, incluso con unas plantillas más atractivas que las de Prezi. Cabe decir que Emaze cuenta con una característica muy llamativa y es que puedes añadir instrucciones de voz para controlar de modo muy sutil y original la presentación que estás exponiendo mientras hablas. Como “contra”, decir que es una de las alternativas más express y sencillas, pero es la mejor que puedes usar si lo que quieres es conseguir algo rápido y con buena presencia. Además, está construido sobre HTML5, por lo que cualquier navegador actual la soporta.

Herramientas más usadas

5. PowerPoint 6. Genially

07

Se encuentra disponible dentro del paquete de herramientas de Microsoft Office. La primera versión data del año 1987 y únicamente contaba con herramientas de dibujo. En la actualidad, la versión más avanzada (exceptuando el paquete Office 365 que está basado en la nube) puede adquirirse con Office 2013: admite un mayor número de formatos multimedia y contenidos en alta definición, y la función 'Reproducir en segundo plano' permite reproducir música mientras se suceden las diapositivas.

Permite crear contenidos ilustrativos en los que la
participación, la comunicación y el aprendizaje
son los protagonistas. Su multitud de efectos
animados y plantillas creativas tienen varias
ventajas: las lecciones didácticas pueden ser más
interesantes y el docente puede convertir sus ideas
en experiencias interactivas. Además, pueden
incluir otros elementos como infografías o
información de Internet con fuentes directas que
facilitan su trabajo y le dan la posibilidad de
ahorrar tiempo y esfuerzo.

Herramientas más usadas

7. Glogster 8. Keynote

08

La característica que define a esta herramienta 2.0 es la posibilidad de realizar posters o carteles online en los que se integran textos, vídeos, sonidos y otros elementos multimedia. En este sentido, proporciona estilos de diseño llamativos que incluyen objetos, reproductores de vídeo y de audio, bocadillos, marcos para las fotografías... Los trabajos pueden compartirse con otros usuarios, incluirlos (por ejemplo) en un blog de aula o proyectarse en una PDI.

Forma parte del set de herramientas de
productividad del programa iWork de Apple y
desde su aparición ha ido evolucionado para
añadir nuevos temas, animaciones, transiciones...
Incluso, es posible controlar una presentación de
diapositivas desde el iPhone. ¿Qué características
incorpora? Brinda transiciones y elaboración de
diapositivas 3D o exporta a diferentes formatos
como Flash, QuickTime, PDF y HTML, entre
otras características.

Herramientas más usadas

10

¡ Muchas

gracias!