






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Espero y les sirva son diapositivas de mucho uso,cuidense y aprovechen el material
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué son?
02.
ELEMENTOS
QUE
COMPONEN
UNA
PRESENTACIÓN
04
1. Prezi 2. Emaze
05
Esta alternativa es de las más conocidas para crear, desde cualquier parte, presentaciones con una gran visualización, pudiendo desarrollar mapas interactivos y hasta efectos de zoom en tres dimensiones para mostrar recorridos únicos con sólo tener una conexión a internet, aunque también cuenta con aplicación para Windows y dispositivos de Apple.
Es quizás la alternativa que vamos a enseñarte hoy más parecida a Prezi, ya que las presentaciones que podemos conseguir con Emaze también son de lo más original y divertido, incluso con unas plantillas más atractivas que las de Prezi. Cabe decir que Emaze cuenta con una característica muy llamativa y es que puedes añadir instrucciones de voz para controlar de modo muy sutil y original la presentación que estás exponiendo mientras hablas. Como “contra”, decir que es una de las alternativas más express y sencillas, pero es la mejor que puedes usar si lo que quieres es conseguir algo rápido y con buena presencia. Además, está construido sobre HTML5, por lo que cualquier navegador actual la soporta.
Herramientas más usadas
5. PowerPoint 6. Genially
07
Se encuentra disponible dentro del paquete de herramientas de Microsoft Office. La primera versión data del año 1987 y únicamente contaba con herramientas de dibujo. En la actualidad, la versión más avanzada (exceptuando el paquete Office 365 que está basado en la nube) puede adquirirse con Office 2013: admite un mayor número de formatos multimedia y contenidos en alta definición, y la función 'Reproducir en segundo plano' permite reproducir música mientras se suceden las diapositivas.
Herramientas más usadas
7. Glogster 8. Keynote
08
La característica que define a esta herramienta 2.0 es la posibilidad de realizar posters o carteles online en los que se integran textos, vídeos, sonidos y otros elementos multimedia. En este sentido, proporciona estilos de diseño llamativos que incluyen objetos, reproductores de vídeo y de audio, bocadillos, marcos para las fotografías... Los trabajos pueden compartirse con otros usuarios, incluirlos (por ejemplo) en un blog de aula o proyectarse en una PDI.
Herramientas más usadas
10