Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Herpes zoster otico sindrome de Ramsay Hunt, Diapositivas de Otorrinolaringología

este es un documento que trata sobre el sindrome de ramsay hunt que es parte de herpes otico

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 25/06/2025

maxi-lopez-6
maxi-lopez-6 🇵🇪

5

(2)

9 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Herpes zóster
ótico
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Herpes zoster otico sindrome de Ramsay Hunt y más Diapositivas en PDF de Otorrinolaringología solo en Docsity!

Herpes zóster

ótico

El Síndrome de Ramsay Hunt (SRH) es una forma de herpes zóster oticus que se produce por la reactivación del virus varicela-zóster (VVZ) en el ganglio geniculado del nervio facial (VII par craneal). Esta reactivación ocasiona una combinación de parálisis facial periférica y lesiones vesiculares en el oído. Puede afectar también otros nervios craneales, especialmente el vestibulococlear (VIII par). Los principales factores de riesgo incluyen:

  • Edad avanzada , sobre todo >60 años.
  • Inmunosupresión (VIH, quimioterapia, trasplantes, corticoides).
  • Estrés intenso o enfermedades que comprometan la inmunidad.
  • Personas que no han recibido la vacuna contra el VVZ o no tuvieron varicela.

Factores

de riesgo

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Las manifestaciones clínicas dependen de la estructura neuronal donde ocurra la reactivación viral , aunque la triada clásica está conformada por:

1. Parálisis facial ipsilateral

2. Otalgia

3. Lesiones vesiculares en conducto auditivo externo (CAE) y pabellón auricular

Debido a la presentación clínica tan variada, que contempla signos y síntomas tanto

dermatológicos, como neurológicos, el SRH se ha tenido que clasificar en cuatro

estadios

- Estadios del síndrome de Ramsay Hunt I. Asocia otalgia y erupción de vesículas en el territorio del nervio facial II. Incluye, además de lo anterior, una parálisis facial periférica homolateral III. Conocido como Síndrome de Sicard. A la triada de dolor, erupción y parálisis facial se añaden acúfenos, hipoacusia perceptiva de difícil recuperación y crisis vertiginosa IV. Afectación de otros pares craneales, en su mayoría, el V par

Manifestaciones dermatológicas

  • En el síndrome de Ramsay Hunt , las lesiones cutáneas suelen aparecer en la zona de Hunt , que incluye:
    • Canal auditivo externo , concha, antihélix, fosa de la antihélix, incisura intertrágica y lóbulo.
  • Las lesiones pueden extenderse más allá de la zona de Hunt debido a anastomosis nerviosas, afectando:
    • Otros sectores del pabellón auricular.
    • La hemicara ipsilateral (vía nervio trigémino).
    • Cuello, mucosa oral y dermatomas de C2-C. ❖ Además, puede existir hiperacusia, debido a la parálisis del músculo estapedio , que se encarga de reducir de la vibración del estribo. ❖ En el 40 - 50 % de los pacientes se puede dañar el nervio vestibulococlear: por un lado, la lesión de la porción vestibular se manifiesta con náuseas y/o vómito, vértigo y nistagmo espontáneo; por otro lado, el daño de la porción coclear produce tinnitus e hipoacusia neurosensorial.

1. Agentes antivirales

  • Primera línea de tratamiento.
  • Objetivos:
    • Reducir duración y gravedad de síntomas.
    • Inhibir nuevas lesiones y acelerar cicatrización.
    • Prevenir neuralgia postherpética.
  • Fármacos recomendados (durante 7 - 10 días):
    • Aciclovir : 2–4 g/día (5 dosis).
    • Valaciclovir : 1000 mg c/8h.
    • Famciclovir : 500 mg c/8h.
  • Inicio ideal : primeras 72 horas tras el inicio de síntomas.

2. Corticoides

  • Usados junto a antivirales.
  • Prednisona : 1 mg/kg/día por 5–7 días.
  • También se puede usar metilprednisolona.
  • Beneficios:
    • Disminuyen inflamación y edema del nervio facial.
    • Reducen vértigo y riesgo de neuralgia postherpética.
    • Aceleran curación de lesiones cutáneas.

3. Analgésicos

  • Útiles para el control del dolor agudo.
  • Fármacos usados:
    • Paracetamol y AINES.
    • Opioides (para dolor severo somático, no para neurítico).
    • Adyuvantes :
      • Anticonvulsivant es : gabapentina, pregabalina.
      • Antidepresivos : útiles para dolor neuropático.

Tratamiento del Síndrome de Ramsay

Hunt