























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La hernia diafragmática congénita es una anomalía congénita caracterizada por un defecto en el cierre del diafragma, lo que permite que las vísceras abdominales se desplacen hacia el tórax. Esto conlleva a una hipoplasia pulmonar y alteraciones en el sistema surfactante, lo que puede poner en riesgo la vida del recién nacido. El documento aborda los tipos de hernias diafragmáticas, su etiología, diagnóstico, factores pronósticos y el manejo perinatal y postnatal de esta condición. Se destaca la importancia del diagnóstico prenatal, el manejo ventilatorio cuidadoso y el tratamiento farmacológico dirigido a la hipertensión pulmonar, como pilares fundamentales para mejorar el pronóstico de estos pacientes.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La hernia diafragmática congénita se caracteriza por: un grado variable de hipoplasia pulmonar asociada con una disminución del área transversal de la vasculatura pulmonar y alteraciones Los pulmones tienen una pequeña membrana capilar alveolar para el intercambio de gases, que puede verse disminuido aún más por la disfunción del surfactante. del sistema surfactante. Hipoplasia del ventrículo izquierdo.
TIPOS DE HERNIAS La HD más frecuente es la de Bochdalek (HB, 95% de los casos). Consiste en un defecto posterolateral, más frecuente a izquierda. La hernia de Morgagni (HM), defecto ventral y paraesternal, es más prevalente a derecha La hernia hiatal (HH), ocurre cuando la unión gastroesofágica se desplaza hacia el tórax a través del hiato esofágico, siendo más frecuente en adultos.
La presencia de HD
HERNIA DE BOCHDALE CK Es la más frecuente, su incidencia es de 1:2200 RN vivos (1:2000-1:5000), algo superior en mujeres (2,3). Se debe a un cierre incompleto de alguna de las porciones laterales y posteriores del diafragma con la pared costal, lo que ocurre más tardíamente a izquierda Izquierda 85% Derecha 10% Bilateral 2%
Desde el punto de vista de la función pulmonar
Disminución de la compliance pulmonar
50% cardíacas, 25% genitourinaria, 10% sistema nervioso central y el resto en otras localizaciones