Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Heridas arma de fuego, Diapositivas de Derecho Penal

Dispositivas correspondiente a derecho penal

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 15/05/2025

david300
david300 🇲🇽

1 documento

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ARMAS
BLANCAS
Primer año. Licenciatura en Criminalística – Universidad de
Morón.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Heridas arma de fuego y más Diapositivas en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

ARMAS

BLANCAS

Primer año. Licenciatura en Criminalística – Universidad de

Morón.

ARMAS

  • Es todo instrumento que sirve para atacar o defenderse. También se puede definir como todo aquello que potencie la fuerza humana , ya que tanto puede ser utilizado en acciones ofensivas o defensivas.-

CLASIFICACION DE LAS ARMAS BLANCAS POR SU DISEÑO

  • ARMAS BLANCAS:
    • CORTANTES
    • PUNZANTES
    • PUNZO CORTANTE
    • CONTUNDENTE
    • CORTO CONTUNDENTE

CLASIFICACION DE LAS ARMAS

BLANCAS DE ACUERDO A SUS

CARACTERÍSTICAS

Heridas por instrumentos punzocortantes Heridas por instrumentos contuso-cortantes Tipos de lesiones:

HERIDAS POR INSTRUMENTOS PUNZANTES Son las producidas por instrumentos de forma alargada de un diámetro variable pero nunca muy considerable. Terminan en una punta mas o menos aguda. Estos instrumentos pueden ser naturales o artificiales.

CARACTERÍSTICAS DE LA LESIÓN: Estas heridas presentan un orificio de entrada de un trayecto mas o menos lago, y cuando traspasan completamente una zona del cuerpo presentan un orificio de salida. Cuando el instrumento es fino, la herida queda reducida a un punto rojizo o rosáceo. A veces puede tener consecuencias graves.

CARACTERÍSTICAS DE LA LESIÓN: Si el instrumento es mas grueso el orificio adopta la forma de una hendidura. dirección del orificio de entrada son medico legal para poder establecer de una gran el instrumento La forma y importancia responsable.

CARACTERÍSTICAS DE LA LESIÓN: El trayecto de las heridas debidas a instrumentos punzantes vienen constituidos por un canal que atraviesa los distintos tejidos interesados en la lesión. En el cadáver este trayecto se señala por una línea rojiza que resulta del sangrado en su interior. El orificio de salida cuando existe es mas irregular que el de entrada.

HERIDAS POR INSTRUMENTOS CORTANTES Los instrumentos cortantes se definen por la existencia de una hoja de poco espesor y sección triangular que obra solo por el filo.

MECANISMO DE ACCIÓN: Estos instrumentos actúan por el filo que penetra en los tejidos a manera de cuña y los divide produciendo soluciones de continuidad. La acción del instrumento puede llevarse a cabo por simple presión o por presión y deslizamiento.

CARACTERÍSTICAS DE LA LESIÓN: Tres tipos:

  • Heridas lineales.
  • Heridas en colgajo.
  • (^) Heridas mutilantes. Además en determinadas circunstancias pueden producirse heridas denominadas

Las heridas incisas atípicas mas habituales son:

  • Rozadura o erosiones,
  • (^) Heridas en puente y en zig – zag,
  • (^) Heridas irregulares. Heridas incisas atípicas:

HERIDAS POR INSTRUMENTOS PUNZO CORTANTES

La parte lesiva de los instrumentos punzo

cortantes esta constituida por una lamina

mas o menos estrecha terminada en punta.

Pueden ser monocortantes, bicortante o

pluricortantes.