Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación y manejo de heridas: anatomía patológica - Prof. Chi Castro, Diapositivas de Anatomía Patológica

Información detallada sobre la clasificación de heridas según su estado, gravedad, plano afectado y el objeto o mecanismo que las causa. Además, se incluye el manejo y cuidado de diferentes tipos de heridas, como contusas, cortantes, por atricción, escoriasiones, laceraciones y avulsivas, así como heridas quirúrgicas contaminadas. Se detalla el proceso de cicatrización y los síntomas comunes de las heridas, así como el diagnóstico y cómo encontrar cuerpos extraños en ellas.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 10/02/2024

el-nuevo-profeta-music
el-nuevo-profeta-music 🇲🇽

3 documentos

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación y manejo de heridas: anatomía patológica - Prof. Chi Castro y más Diapositivas en PDF de Anatomía Patológica solo en Docsity!

¿QUIENES PRESENTAN?

RODOLFO MAS TUN GILBERTO IÑIQUEZ (^) FELIPE JIMENEZ RUSELL CHIN

Concepto de herida

Se definen como una lesión, intencional o accidental, que puede producir

pérdida de la continuidad de la piel y/o mucosa.

Es el efecto producido por un agente externo que actúa de manera brusca sobre

una parte de nuestro organismo, superando la resistencia de los tejidos sobre

los que incide, produciendo una rotura de la superficie cutánea o mucosa

CLASIFICACION DE LA HERIDA SEGÚN SU ESTADO Abierta: separación de tejidos blando. Solución de continuidad

  • Cerrada: no separación de tejidos, generalmente por golpes; piel (hematoma), en cavidades o en viseras.

CLASIFICACION DE LA HERIDA SEGÚN SU PLANO AFECTADO

  • Superficiales: Solo atraviesan la piel y tejido subcutáneo.
  • Profundas o complicadas: (Subdérmicas: aponeurosis, músculos, nervios, vasos, etc.).Si existe afectación ósea se conoce como fractura abierta.
  • Penetrantes: Penetran alguna cavidad como: boca, tórax, abdomen, pelvis, entre otras.
  • Perforantes: Atraviesan el cuerpo, generalmente por arma de fuego.

CLASIFICACION DE LA HERIDA SEGÚN EL OBJETO O MECANISMO QUE LO CAUSA

Heridas punzantes: Producidas por objetos puntiagudos como agujas, estiletes, clavos, mordedura de serpiente y anzuelos

Este tipo de lesión es muy dolorosa ya que la hemorragia es puntiforme, suele tener una
hemorragia escasa, si se produjera en el tórax o abdomen la superficie es pequeña en
comparación a la profundidad (hay riesgo de lesionar órganos internos y que se infecten).

Heridas contusas: Producidas por agentes romos como: piedras, palos, puños, martillo objetos duros. Producen hematomas y mucho dolor, los bordes son irregulares y magullados esto por la resistencia que ofrece el hueso ante el golpe la herida se produce de adentro hacia afuera.

HERIDA POR ATRICCION: Atriccion O aplastamiento son heridas con bordes anfractuosos o irregulares, vemos un gran daño tisular y la mayoría se produce entre dos superficies duras (accidentes de tránsito)

HERIDA POR RASPADURAS, ESCORIACIONES O ABRASIONES: : Por fricción o rozamiento con una superficie dura por ello en estas heridas vemos restos de objetos con los que estuvo en contacto una trituradora de comida, o por el asfalto, cuando la piel se arrastra por él en un accidente de tráfico y la carne queda al descubierto. Se pierde la capa mas superficial de la piel, el dolor es tipo ardor sede rápidamente y la hemorragia es escasa, estas heridas pueden infectarse si no se tratan adecuadamente.

HERIDA POR AVULSIVAS: : Son aquellas donde el tejido rasgado se separa del cuerpo del paciente (px) aquí se produce un sangrado profuso (más característica mordedura de perro al morder jala y arranca la piel) granulación del tejido.

HERIDA QUIRURGICAS : Heridas limpias: son cirugías electivas, se realizan en condiciones estériles, no tienen propensión a infectarse, se cierran por unión primaria y generalmente no se deja drenaje, usualmente no se viola la técnica aséptica durante el procedimiento. El procedimiento no se realiza en la cavidad orofaríngea, tracto respiratorio, alimentario o genitourinario. no hay contaminacion exogena ni endogena

HERIDA QUIRURGICAS : Heridas contaminadas: incluyen heridas traumáticas recientes, heridas penetrantes y operaciones en las que se viola la técnica aséptica (como el masaje cardiaco abierto de urgencia). Estas heridas contaminadas heridas accidentales abiertas, recientes; con violaciones importante de la tecnica estéril o derrame macroscópico del tubo digestivo e insiciones en las que se encuentra inflamación agudas,no purulenta

HERIDA QUIRURGICAS : Heridas sucias e infectadas: son las que han estado muy contaminadas o clínicamente infectadas antes de la operación. Incluyen vísceras perforadas, abscesos, o heridas traumáticas antiguas en las que se ha retenido tejido desvitalizado o material extraño ( 7 , 8 ).