Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Herida en enfermeria y medicina, Apuntes de Enfermería

Resumenes y apuntes de enfermería

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 04/12/2024

aura-esther-perez-rada
aura-esther-perez-rada 🇨🇴

5

(2)

89 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Heridas
_Definición_
Una herida es una lesión en la piel o en
otros tejidos del cuerpo que puede ser
causada por una variedad de factores,
como traumatismos, quemaduras,
cortes, pinchazos, etc.
_Clasificación_
Las heridas se pueden clasificar de
acuerdo con su causa, profundidad,
ubicación y otros factores. A
continuación, se presentan algunas de
las clasificaciones más comunes:
1. _Heridas abiertas_: Son heridas que
tienen una brecha en la piel y pueden
ser más propensas a la infección.
2. _Heridas cerradas_: Son heridas que
no tienen una brecha en la piel y
pueden ser menos propensas a la
infección.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Herida en enfermeria y medicina y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Heridas Definición Una herida es una lesión en la piel o en otros tejidos del cuerpo que puede ser causada por una variedad de factores, como traumatismos, quemaduras, cortes, pinchazos, etc. Clasificación Las heridas se pueden clasificar de acuerdo con su causa, profundidad, ubicación y otros factores. A continuación, se presentan algunas de las clasificaciones más comunes:

  1. Heridas abiertas: Son heridas que tienen una brecha en la piel y pueden ser más propensas a la infección.
  2. Heridas cerradas: Son heridas que no tienen una brecha en la piel y pueden ser menos propensas a la infección.
  1. Heridas superficiales: Son heridas que solo afectan la capa superficial de la piel.
  2. Heridas profundas: Son heridas que afectan capas más profundas de la piel y pueden requerir atención médica inmediata.
  3. Heridas infectadas: Son heridas que han sido invadidas por gérmenes y pueden requerir tratamiento con antibióticos. Etapas del proceso de curación El proceso de curación de una herida implica varias etapas, que se describen a continuación:
  4. Inflamación: Es la primera etapa del proceso de curación, durante la cual el cuerpo responde a la lesión enviando células inmunitarias para combatir la infección.
  1. Cubierta y protección: Cubrir la herida con un vendaje o apósito para protegerla del medio ambiente y prevenir la infección.
  2. Monitoreo: Monitorear la herida para detectar cualquier signo de infección o complicación.
  3. Educación: Educación al paciente sobre el cuidado de la herida y la prevención de complicaciones. Tratamiento El tratamiento de las heridas depende de la causa y la gravedad de la lesión. Algunos tratamientos comunes incluyen:
  4. Antibióticos: Para tratar infecciones bacterianas.
  5. Analgésicos: Para aliviar el dolor.
  6. Cirugía: Para reparar tejidos dañados o remover tejido muerto.
  1. Terapia de presión negativa: Para promover la curación de heridas crónicas.