Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

hemoglobina y mioglobina, Ejercicios de Medicina

enontraras un trabajo con sus ejercicios y respuestas

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 10/05/2025

dorian-acevedo-1
dorian-acevedo-1 🇦🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRABAJO PRÁCTICO DE HEMOGLOBINA Y
MIOGLOBINA
Este trabajo debe ser presentado con carátula, usando el mismo formato
que el explicado en la microclase de la Srta. Luz Sena.
Debe tener:
-Apellido y nombre: Sena, Luz (Es un ejemplo)
-DNI: 44.444.444 (Es un ejemplo)
-Grupo: A, B, C, D, E o F (Ud. Pone SU grupo)
-Asignatura: Medicina, Hombre y Sociedad
-Año lectivo: 2024
-Carrera: Medicina
-Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
-Escudo institucional de la Facultad de Medicina de la UNNE
-Escudo institucional de la Universidad Nacional del Nordeste.
Es importante NO cometer errores ortográficos y evitar abreviaciones
innecesarias. Es un trabajo/actividad y debe ser realizado como tal, ya que
se evalúa.
Actividades:
1) ¿Qué es la hemoglobina? ¿Dónde se encuentra? ¿Cuál es su
función? Detallar las características estructurales de la Hb
del adulto.
2) Dentro de los macronutrientes al que pertenece la
hemoglobina, ¿cómo se clasifica? Explicar detalladamente
3) ¿Cómo se denomina el proceso de producción de glóbulos
rojos y dónde ocurre?
4) ¿A cuánto equivale la vida media del eritrocito?
5) ¿Cómo se denomina el proceso de destrucción de los
eritrocitos? ¿Dónde ocurre?
CLASES DEL RECUR 2024
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga hemoglobina y mioglobina y más Ejercicios en PDF de Medicina solo en Docsity!

TRABAJO PRÁCTICO DE HEMOGLOBINA Y

MIOGLOBINA

Este trabajo debe ser presentado con carátula, usando el mismo formato que el explicado en la microclase de la Srta. Luz Sena. Debe tener:

**- Apellido y nombre: Sena, Luz (Es un ejemplo)

  • DNI: 44.444.444 (Es un ejemplo)
  • Grupo: A, B, C, D, E o F (Ud. Pone SU grupo)
  • Asignatura: Medicina, Hombre y Sociedad
  • Año lectivo: 2024
  • Carrera: Medicina
  • Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
  • Escudo institucional de la Facultad de Medicina de la UNNE
  • Escudo institucional de la Universidad Nacional del Nordeste.** Es importante NO cometer errores ortográficos y evitar abreviaciones innecesarias. Es un trabajo/actividad y debe ser realizado como tal, ya que se evalúa. Actividades:
    1. ¿Qué es la hemoglobina? ¿Dónde se encuentra? ¿Cuál es su función? Detallar las características estructurales de la Hb del adulto.
    2. Dentro de los macronutrientes al que pertenece la hemoglobina, ¿cómo se clasifica? Explicar detalladamente
    3. ¿Cómo se denomina el proceso de producción de glóbulos rojos y dónde ocurre?
    4. ¿A cuánto equivale la vida media del eritrocito?
    5. ¿Cómo se denomina el proceso de destrucción de los eritrocitos? ¿Dónde ocurre?

CLASES DEL RECUR 2024

  1. ¿Qué es el hematocrito?
  2. ¿Qué es la hemoglobinemia? Indicar los valores normales
  3. ¿Qué es la hemoglobina glicada o glicosilada? ¿En qué tipo de pacientes tiene importancia clínica?
  4. ¿Cuáles son los EFECTOS FISIOLÓGICOS que tiene la hemoglobina? Explicar detalladamente cada uno.
  5. ¿Qué es la P50 y cuál es su valor?
  6. ¿Dónde ocurre el efecto Haldane? ¿Qué permite? ¿Cuáles son los factores que lo permiten?
  7. ¿Dónde ocurre en efecto Bohr? ¿Qué permite? ¿Cuáles son los factores que lo permiten?
  8. Elaborar un cuadro comparativo entre el efecto Haldane y Bohr
  9. ¿Cómo es la estructura de la Hb fetal? ¿Tiene mayor, menor o igual afinidad que la Hb del adulto por el oxígeno?
  10. ¿Qué es la mioglobina? ¿Dónde se encuentra? ¿Qué estructura tiene? ¿Qué forma tiene?
  11. En cuanto a la afinidad de la Hb por el oxígeno y la Mb por el oxígeno, ¿qué diferencias existen?
  12. ¿Cómo es la curva de disociación de la Hb por el oxígeno? ¿Cómo es la curva de disociación de la Mb por el oxígeno?
  13. Elaborar un cuadro comparativo entre la Hb y Mb.
  14. Completar el siguiente cuadro: Hemoglobina Qué es Oxihemoglobina (R) Desoxihemoglobina (T) Metahemoglobina Carboxihemoglobina Carbaminohemoglobina
  15. ¿Qué es la anemia falciforme? ¿Qué forma presentan los eritrocitos de los pacientes con esta enfermedad?