Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hemangiomas en Pediatría: Diagnóstico y Manejo, Apuntes de Medicina

Este documento proporciona una guía completa sobre el diagnóstico y manejo de hemangiomas infantiles, un tumor común en la infancia. Abarca la evaluación inicial, incluyendo la identificación de signos y síntomas, así como la realización de estudios de imagen y biopsias. También se detallan los diferentes síndromes asociados a hemangiomas, como el síndrome phace y lumbar. Un enfoque integral al manejo, incluyendo el uso de propranolol, corticoesteroides y embolización, así como la importancia de la atención especializada y la capacitación familiar.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 08/01/2025

alfredo-rodriguez-61
alfredo-rodriguez-61 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HEMANGIOMA
S
EN PEDIATRÍA
NOMBRE DEL RESIDENTE: JOSÉ
ALFREDO MARTINEZ.
ASIGNATURA: PEDIATRÍA II
MODALIDAD: CURSO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hemangiomas en Pediatría: Diagnóstico y Manejo y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

HEMANGIOMA

S

EN PEDIATRÍA

NOMBRE DEL RESIDENTE: JOSÉ
ALFREDO MARTINEZ.
ASIGNATURA: PEDIATRÍA II
MODALIDAD: CURSO

HEMANGIOMAS INFANTILES.

 (^) Son el tumor más común de la infancia, ocurriendo en el 4 al 5% de los infantes. Ocurre más en mujeres, prematuros o con bajo peso al nacer.  (^) Existe la posibilidad de que puedan crear alteraciones en las estructuras cuando se ulceran, por tal motivo es importante el tratamiento oportuno.  (^) Existen hemangiomas de alto riesgo que pueden comprometer la función/estética. Krowchuk DP, Frieden IJ, Mancini AJ, et al. Clinical Practice Guideline for the Management of Infantile Hemangiomas. Pediatrics 2019; 143.

VALORACIÓN INICIAL

 (^) Muchas veces el diagnóstico puede ser sencillo al ser una lesión muy evidente. Sin embargo, es difícil en ocasiones diferenciarla de otras entidades malignas. Puede ser necesaria la biopsia.  (^) Se recomienda identificar y documentar cuando, donde, la forma y si recibió algún tratamiento la lesión. También es útil saber si se acompaña de síntomas de insuficiencia cardiaca.  (^) Interrogar sobre datos de dificultad respiratoria, sobre todo si el hemangioma tiene distribución cervicomandibular.  (^) Valorar si existe crecimiento rápido, telangiectasias generalizadas y un recuento Metry DW. Infantile hemangiomas: Evaluation and diagnosis [Internet]. Levy ML, Corona R, editors. UpToDate.^ bajo de plaquetas: descartar fenómeno de Kasabach-Meritt. Wolters Kluwer; 2022. Available from: https://uptodate.udemproxy.elogim.com/contents/infantile-hemangiomas- evaluation-and-diagnosis?search=hemangioma%20in

VALORACIÓN INICIAL

 (^) Se debe realizar un examen físico completo, exhaustivo de la piel y mucosas. Identificar ulceraciones y saber si existen infecciones secundarias.  (^) Se debe palpar el abdomen para descartar hepatomegalia, descartar datos de insuficiencia cardiaca (taquicardia, soplo mesosístolico, escuchar un tercer ruido cardiaco).  (^) Se deben indicar estudios de imagen (Tomografía, ultrasonido, resonancia magnética) en caso de síndrome PHACE y LUMBAR. Se recomienda descartar con biopsia.  (^) Síndrome PHACE: anomalías de la fosa posterior, hemangioma, anomalías Metry DW. Infantile hemangiomas: Evaluation and diagnosis [Internet]. Levy ML, Corona R, editors. UpToDate. arteriales, anomalías cardiacas y oculares. Wolters Kluwer; 2022. Available from: https://uptodate.udemproxy.elogim.com/contents/infantile-hemangiomas- evaluation-and-diagnosis?search=hemangioma%20in

HEMANGIOMAS HEPÁTICOS

 El hígado es el sitio extracutáneo más comúnmente afectado. Se

pueden presentar como lesiones multifocales, raramente son

difusas.

 Se recomienda ultrasonido Doppler hepático en aquellos pacientes

menores de 6 meses con más de 5 hemangiomas cutáneos.

 Si presenta datos de insuficiencia cardiaca, se indica ultrasonido

indistintamente del número de hemangiomas.

 Se debe buscar hipotiroidismo en estos pacientes, porque algunos

pacientes con hemangiomas hepáticos producen yodotironina

desyodasa tipo 3, que desactiva las hormonas tiroideas.

Metry DW. Infantile hemangiomas: Evaluation and diagnosis [Internet]. Levy ML, Corona R, editors. UpToDate. Wolters Kluwer; 2022. Available from: https://uptodate.udemproxy.elogim.com/contents/infantile-hemangiomas- evaluation-and-diagnosis?search=hemangioma%20in

MANEJO GENERAL

 El manejo debe individualizarse de acuerdo a la edad del paciente, tipo

de lesión, ubicación y posibilidad de complicaciones.

 Se puede referir el paciente con dermatólogo especialista. Se recomienda

capacitar a la familia sobre la enfermedad.

 Los objetivos del tratamiento son: prevención de complicaciones,

minimización de la desfiguración y control de la ansiedad psicosocial de

la familia.

Metry DW. Infantile hemangiomas: Management [Internet]. Levy ML, Corona R, editors. UpToDate. Wolters Kluwer.; 2023. Available from: https://uptodate.udemproxy.elogim.com/contents/infantile-hemangiomas-management?search=hemangioma%20in %20pediatrics&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=

TRATAMIENTO: PUNTOS CLAVES

 (^) En caso de emplear corticoesteroides, se recomienda emplear a dosis de 1 a 3 mg/kg día. Se recomienda una dosis única matutina para evitar una insuficiencia suprarrenal.  (^) Vigilar en pacientes que usen corticoesteroides por más de 6 meses por riesgo de complicaciones.  (^) Se prefiere la embolización en caso de falla terapéutica.  (^) Los hemangiomas perioculares deben ser valorados por oftálmologo ya que pueden provocar ambliopía, astigmatismo y estrabismo. Metry DW. Infantile hemangiomas: Management [Internet]. Levy ML, Corona R, editors. UpToDate. Wolters Kluwer.; 2023. Available from: https://uptodate.udemproxy.elogim.com/contents/infantile-hemangiomas-management?search=hemangioma%20in %20pediatrics&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=

TRATAMIENTO: PUNTOS CLAVES

 (^) En caso de ulceración se recomienda usar baños de solución salina 2 a 3 veces al día. Esto para realizar un efecto de desbridamiento suave. Se deben evitar toallitas.  (^) El timolol tópico o gel de metronidazol han resultado útiles para hemangiomas ulcerados.  (^) Para el dolor se puede emplear paracetamol. Metry DW. Infantile hemangiomas: Management [Internet]. Levy ML, Corona R, editors. UpToDate. Wolters Kluwer.; 2023. Available from: https://uptodate.udemproxy.elogim.com/contents/infantile- hemangiomas-management?search=hemangioma%20in %20pediatrics&source=search_result&selectedTitle=1~150&usa ge_type=default&display_rank=