Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hechos y fenómenos geográficos, Diapositivas de Gestión de Patrimonio

Los hechos geográficos son características estáticas y observables del a superficie terrestre, mientras que los fenómenos geográficos son procesos dinámicos y cambiantes que ocurren en la Tierra y que pueden ser estudiados a lo largo del tiempo.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 06/04/2024

camila-ramirez-mx1
camila-ramirez-mx1 🇲🇽

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pr del patrimonio
turístico nacional
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hechos y fenómenos geográficos y más Diapositivas en PDF de Gestión de Patrimonio solo en Docsity!

Pr del patrimonio

turístico nacional

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

Es una ciencia que estudia el medio natural

y los fenómenos producidos por el ser

humano en la Tierra, prestando especial

atención a las interrelaciones que se dan

entre ellos. El medio natural, estudiado por

la geografía física, está compuesto de

elementos físicos (relieve, clima, agua) y

biológicos (vegetación y fauna).

¿Qué es la geografía?

Principios metodológicos Se centra en la ubicación de los fenómenos geográficos y cómo influyen en ellos factores como la latitud, la altitud, la distancia al mar, etc Localizacioón Causalidad Implica investigar y comprender las relaciones de causa y efecto entre diferentes fenómenos geográficos. Distribución espacial Se refiere al estudio de cómo se distribuyen los fenómenos geográficos en el espacio y las razones detrás de esas distribuciones. Escala Se refiere a cómo el tamaño o la escala de análisis afecta nuestra comprensión de los fenómenos geográficos. Interacción espacial Se centra en cómo los diferentes fenómenos geográficos interactúan entre sí y cómo estas interacciones afectan su distribución y evolución.

Hechos y fenómenos geográficos

Los hechos geográficos son características estáticas y observables de

la superficie terrestre, mientras que los fenómenos geográficos son

procesos dinámicos y cambiantes que ocurren en la Tierra y que

pueden ser estudiados a lo largo del tiempo..

Algunos ejemplos de

hechos geográficos

son los océanos,

montañas, ríos,

bosques, animales y

el hombre.

En fenómenos

geográficos tenemos

los sismos, ciclones,

tornados, cambios de

temperatura,

maremotos y

volcanes en erupción

Río Balsas Río Panúco Río Grijalva

Es uno de los ríos más importantes de México y es conocido por su caudaloso flujo, especialmente durante la temporada de lluvias. Recorre los estados de Guerrero, Michoacán y el estado de México. Ríos Este río fluye a través de los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Puebla, y desemboca en el Golfo de México. Es uno de los ríos más largos de México. Es uno de los ríos más importantes del sureste de México, recorriendo los estados de Chiapas y Tabasco. Es conocido por su importancia en términos de navegación y generación de energía hidroeléctrica

México cuenta con una diversidad de cuerpos de agua, tanto

en su territorio continental como en las áreas costeras.

Océano pacífico

Golfo de México

México tiene una extensa costa en el océano Pacífico, que abarca desde la frontera con Estados Unidos en el norte hasta Centroamérica en el sur. Esta costa es conocida por sus playas, acantilados y ecosistemas marinos diversos. Cuerpos de Agua Al este de México se encuentra el Golfo de México, que baña las costas de estados como Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche. Es una importante vía marítima y también alberga una rica biodiversidad marina.

Lagos y lagunas

Ríos y cañones

México tiene numerosos lagos y lagunas, siendo el lago de Chapala el más grande del país. Otros cuerpos de agua importantes incluyen la laguna de Bacalar, la laguna de Términos y la laguna de Tamiahua. Cuerpos de Agua Los ríos mexicanos también son importantes cuerpos de agua, como el Río Bravo/Río Grande en el norte, el Río Lerma en el centro, el Río Balsas en el sur y el Río Usumacinta en el sureste. Además, México cuenta con espectaculares cañones, como el Cañón del Sumidero en Chiapas y el Cañón del Cobre en Chihuahua.

México es hogar de diversas cadenas montañosas que

atraviesan el país de norte a sur.

Sierra Madre Occidental

Sierra Madre Oriental

Es una extensa cadena montañosa que se extiende a lo largo de la costa occidental de México, desde el estado de Sonora hasta el estado de Jalisco. Contiene numerosas montañas y picos importantes, incluyendo el Cerro Mohinora, con una altitud de 3,300 metros. Montañas Otra cadena montañosa significativa que se encuentra en el este de México, corriendo paralela a la costa del Golfo de México. Abarca varios estados, incluyendo Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz. El Cerro San Rafael es uno de sus picos más altos, con una altura de aproximadamente 3,700 metros.

Nevado de Toluca

Cerro del Cubilete

Es un volcán extinto icónico en México, apreciado tanto por su belleza natural como por su importancia cultural e histórica. Es un destino popular para aquellos que desean explorar la naturaleza y disfrutar de las impresionantes vistas que ofrece su entorno montañoso. Montañas Se encuentra cerca de la ciudad de Silao, en el estado de Guanajuato, en el centro de México. Este cerro tiene una forma distintiva con una cima redondeada y una pendiente pronunciada. tiene una altitud de aproximadamente 2,579 metros sobre el nivel del mar.

México es conocido por su actividad volcánica y alberga varios

volcanes importantes en su territorio.

Popocatépetl

Pico de Orizaba (Citlaltépetl)

Ubicado en los límites de los estados de Puebla, México y Morelos, el Popocatépetl es uno de los volcanes más activos y reconocibles de México. Tiene una altitud de aproximadamente 5,426 metros sobre el nivel del mar y ha tenido numerosas erupciones a lo largo de la historia. Volcanes Es el volcán más alto de México y el tercer pico más alto de América del Norte, con una altitud de alrededor de 5,636 metros sobre el nivel del mar. Está ubicado en la frontera entre los estados de Puebla y Veracruz.

Volcán Tacaná

Volcán Nevado de Toluca

Situado en la frontera entre México y Guatemala, en el estado de Chiapas, el Volcán Tacaná tiene una altura de aproximadamente 4,093 metros sobre el nivel del mar. Es el segundo volcán más alto de México y es parte de la Sierra Madre de Chiapas. Volcanes También conocido como Xinantécatl, este volcán se encuentra en el estado de México y tiene una altitud de aproximadamente 4,680 metros sobre el nivel del mar. Es un volcán extinto y es famoso por sus dos cráteres, la Laguna de la Luna y la Laguna del Sol, que son destinos turísticos populares.

Longitud y latitud

CIUDAD
DE
MÉXICO

Latitud: N 19° 25' 42.49" Longitud: O 99° 7' 39.58" 3.

longitud y latitud

Quintana Roo Sonora

Referencias Pinassi, A. (2017). Geografía, espacio y turismo. https://www.redalyc.org/journal/3832/383254667008/ Metodología geográfica: qué es y principios. (2017, 6 abril). https://definicion.edu.lat/academia/C48DE9B01B9CF05E0EF17C6B4A9CECDB.html Martín. (2022, 12 septiembre). Hecho y fenómeno geográfico. Diferencias.cc. https://www.diferencias.cc/hecho-fenomeno-geografico/ Bernard, D. Á. (2023, 4 octubre). Ríos más importantes de México. geoenciclopedia.com. https://www.geoenciclopedia.com/rios-mas-importantes-de-mexico-732.html Cuerpos de agua – Agua.org.mx. (2023, 8 agosto). Agua.org.mx. https://agua.org.mx/cuerpos-de- agua/#:~:text=Cuerpos%20de%20agua%201%20R%C3%ADos%20Los%20r%C3%ADos%20y,firme% ocupadas%20por%20agua.%20.. .%203%20Acu%C3%ADferos% González, M. (2022, 13 julio). 16 montañas que debes conocer en México - México Desconocido. México Desconocido. https://www.mexicodesconocido.com.mx/montanas-que-debes-conocer-en- mexico.html Gómez, E., & Gómez, E. (2017, 15 septiembre). Los 15 volcanes más importantes de México: nombres y fotos reales. Astelu