Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Habla sobres los errores pontenciales en Epidemiólogia, Resúmenes de Epidemiología

Errores de la Epidemiólogia y sus características

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 01/07/2025

ivonnes-alayalith-esteban-benitez
ivonnes-alayalith-esteban-benitez 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ERRORES POTENCIALES EN
LOS ESTUDIOS
EPIDEMIOLÓGICOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Habla sobres los errores pontenciales en Epidemiólogia y más Resúmenes en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

ERRORES POTENCIALES EN

LOS ESTUDIOS

EPIDEMIOLÓGICOS

Los errores potenciales se refieren a factores que

pueden llevar a conclusiones incorrectas sobre la

relación entre una exposición y un resultado. Estos

errores pueden ser sistemáticos (sesgos) o

aleatorios, y ambos tipos pueden afectar la validez

del estudio

Que son?

Para asegurar la validez y confiabilidad de los resultados, es fundamental reducir los errores potenciales en los estudios epidemiológicos. Esto se logra mediante: ¿cómo minimizar los errores?

  • (^) Diseño adecuado del estudio: Elegir el tipo correcto de estudio y definir claramente la población y las variables.
  • (^) Reducción del sesgo: ⚬ (^) Sesgo de selección: Usar muestreo aleatorio y evitar pérdidas de seguimiento. ⚬ (^) Sesgo de información: Capacitar al personal y utilizar instrumentos validados.
  • (^) Supervisión y control de calidad: Implementar auditorías internas, seguimiento continuo y registro de decisiones metodológicas.
  • (^) Ética y transparencia: Declarar conflictos de interés, registrar protocolos y permitir revisión externa cuando sea posible.

Para determinar en la prevalencia hipertensión en adultos mayores hospitalizados, las enfermeras toman la presión arterial 3 veces al día. Sin embargo, algunas lecturas varían ligeramente por causa como el ruido ambiental, el cansancio del personal o la posición del paciente. Error aleatorio : Ocurre al azar, no sigue un patrón y afecta tanto a un paciente como otros por igual. Ejemplo de error aleatorio en los estudios epidemiológicos

Gracias