Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Habla sobre las funciones del lenguaje y sus características más básicas, Esquemas y mapas conceptuales de Metodología de Investigación

Es una diapositiva en la que se habla brevemente de las funciones del lenguaje, esto aplicado en la metodología de la investigación, resumido en breves textos que contienen contenidos fáciles de memorizar.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 11/09/2023

emmanuel-92
emmanuel-92 🇲🇽

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNCIONES DE LENGUAJE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Habla sobre las funciones del lenguaje y sus características más básicas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

FUNCIONES DE LENGUAJE

QUE ES EL LENGUAJE

  • Un sistema estructurado que nos permite compartir información

RECURSOS LINGUISTICOS

  • Vocativos
  • Modo imperativo.
  • Infinitivos
  • Oraciones interrogativas.
  • Segunda persona.
  • Palabras connotativas.
  • Adjetivos valorativos

FUNCIÓN POÉTICA O ESTÉTICA

  • Se centra en la forma del mensaje y se utiliza para producir un efecto estético.

FUNCION EMOTIVA

  • Se centra en el emisor de la comunicación y se utiliza para transmitir realidades psíquicas o emocionales. Prevalece cuando el hablante expresa sus propios sentimientos, estados de ánimo, deseos, emociones, sensaciones, lamentos, preferencias.

FUNCIÓN FÁTICA O DE CONTACTO

  • Se centra en el canal, y se usa para iniciar, mantener o interrumpir una comunicación. También sirve para corroborar si el canal es idóneo y posibilita el intercambio, es decir, para comprobar que no presenta obstáculos físicos.

MODELOS DE COMUNICACIÓN

  • COMUNICACIÓN
  • Transmisión de señales mediante un código común del emisor al receptor
  • Modelo de comunicación
  • Esquemas teóricos establecidos por especialistas de comunicación, elaborados, diseñados y establecidos para facilitar el estudio y comprensión de la comunicación Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND
  • 3. Codificación
  • Representa la conversión del mensaje en símbolos compartidos que permiten la trasmisión del mensaje y el mutuo entendimiento entre quien lo envía y quien lo recibe
  • 4. Mensaje
  • Esta es la parte esencial de todo proceso de comunicación. El mensaje (sea verbal o no verbal) contiene la información que como emisor quieres compartir con el receptor
  • 5. Canal de comunicación
  • En el "presente online", que vive el mundo producto del desarrollo tecnológico y el uso de la Internet (que permite a quien recibe el mensaje dejar atrás su papel de receptor pasivo),
  • 6. Decodificación e interferencias (ruidos)
  • La decodificación es la parte del proceso que te permite como receptor extraer el significado de los símbolos enviados por el remitente y comprender absolutamente todo el contenido del mensaje. Cuando esto no ocurre es debido a los ruidos o interferencias que impiden la decodificación

REFERENICIAS BIBLIOGRAFICAS

  • Funciones del Lenguaje - Concepto, tipos y elementos
  • Funciones del lenguaje: qué son, cuáles son y ejemplos - Sign ificados
  • Modelos de la comunicación - EcuRed
  • ¿Qué es el modelo de comunicación? - Comunicare
  • Los 7 elementos de la comunicación: ejemplos y evolución | I ndeed.com